Las actividades se desarrollaron en el auditorio municipal Marcos Castellanos y la casa de la cultura José Vaca Flores
Niños de diferentes planteles educativos se impresionaron con los libros de la primera expo “Letras que Trascienden”. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Con talleres, presentación de libros, charlas y exposiciones estudiantiles, el Colegio Antonia Palomares de Jocotepec realizó su primera feria del libro “Letras que Trascienden”, el 3 de abril.
El acto inaugural de la feria se realizó en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos. La directora de preescolar y primaria, Mirtha Irasema Palomar García y el director de secundaria, Adolfo Morán Rito informaron que la idea de realizar esta feria inició el ciclo escolar 2023 – 2024 cuando llevaron a cabo una actividad similar al interior del plantel, más este año decidieron compartirla con las escuelas de la ribera y el público en general.
“Para este ciclo decidimos que la feria tuviera impacto en la comunidad, no solamente en Jocotepec sino a nivel regional”, informó el director de secundaria Adolfo Morán al respecto.
Por su parte, la directora de preescolar y primaria, Mirtha Irasema Palomar destacó: “Nuestra intención es fomentar el hábito de la lectura, porque leer es conocimiento”.
La inauguración contó con la charla de Blancalicia Martínez, promotora del hábito de la lectura y fundadora del proyecto “A Volar”, quien destacó la importancia del fomento de la lectura a edades tempranas para contar con un mejor desenvolvimiento en la sociedad.
Al interior del auditorio Marcos Castellanos los niños de diferentes instituciones educativas pudieron disfrutar de diversos talleres que se impartieron como de papiroflexia y plastilina, maratones de lectura, teatro guiñol, cineforo, además de las presentaciones y dinámicas que ofrecieron los alumnos del Colegio Antonia Palomares en sus diferentes stands.
En la casa de la cultura, José Vaca Flores, las actividades iniciaron a las 12:30 PM con concursos de deletreo en inglés; la conversación “Leer es poder”; el debate ¿Influyen los libros en formación de la identidad y la empatía en los adolescentes?, y más tarde acontecieron la presentaciones de los libros “Una familia en el exilio: Los Juárez en Nueva York” de Isaí Tejeda Vallejo, además de “Historia del ajedrez en Jocotepec” de Juan José Ramírez Campos.
La feria contó con la presencia de la editorial Trillas además de la participación de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Librerías Gonvill quienes pusieron a la venta lo mejor de su catálogo para niños y adolescentes con títulos como “El Diario de Greg” de Jeff Kinney, la saga de “Harry Potter” de J. K. Rowling o clásicos como “El Llano en Llamas” del escritor mexicano Juan Rulfo, entre muchos otros.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala