De estos enfrentamientos resultó la muerte de dos policías
Los incendios y bloqueos de vehículos incendiados se extendieron en al menos 17 puntos carreteros de Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Foto: Cortesía.
Redacción. – La tarde del 23 de abril, una serie de enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas de seguridad desató una ola de violencia en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, dejando a su paso narcobloqueos, incendios de 30 vehículos y una creciente preocupación entre la población.
Según los primeros reportes, el conflicto inició en Apatzingán, Michoacán, donde elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron con civiles armados, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Como respuesta, grupos delictivos comenzaron a bloquear carreteras y a incendiar vehículos en distintos puntos del estado, extendiendo la violencia hacia las entidades vecinas.
En Uruapan, sujetos armados incendiaron una camioneta sobre la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro, mientras que en Zamora, Zacapu, La Piedad y Morelia, las autoridades desplegaron operativos para contener los bloqueos. En Tierra Caliente, una tienda de conveniencia fue incendiada, lo que obligó a la intervención de bomberos y Protección Civil.
Dada la cercanía geográfica, los efectos de los enfrentamientos se extendieron a Jalisco y Guanajuato. En Jalisco, se reportó la presencia de un vehículo en llamas en el kilómetro 400 de la carretera La Barca, además de otros incidentes en tramos colindantes. En Guanajuato, el secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez, confirmó incendios en al menos cuatro puntos carreteros del suroeste del estado.
Los bloqueos en Guanajuato afectaron carreteras clave como:
De estos enfrentamientos resultó la muerte de dos policías además, los bloqueos han generado caos en la movilidad y preocupación entre los habitantes de la región.
Las fuerzas de seguridad de los tres estados han desplegado operativos para contener la violencia y restablecer el orden. En Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha reforzado la presencia de elementos en las zonas afectadas, mientras que en Guanajuato y Jalisco, las autoridades han iniciado investigaciones para dar con los responsables.
El secretario de Seguridad de Guanajuato aseguró que la situación está “contenida y bajo control”, aunque los narcobloqueos y enfrentamientos reflejan la persistente disputa territorial entre grupos delictivos.
Los bloqueos y enfrentamientos han generado incertidumbre entre los habitantes de las zonas afectadas. Comerciantes han cerrado sus negocios por temor a represalias, mientras que el transporte público ha sido suspendido en algunas rutas clave.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala