En los gafetes se establecen los acuerdos derivados de la marcha del Día del Trabajo
Representantes sindicales del Ayuntamiento, SIMAPA y DIF de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Los trabajadores del Sindicato Plural de Servidores Públicos del H. Ayuntamiento (SPPSPA), del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF) y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) portarán gafetes de color rojo y negro para recordar al Gobierno de Chapala que tiene que firmar las Condiciones Generales de Trabajo a más tardar el 31 de mayo.
En entrevista con el secretario de Organización de la Federación Plural de Trabajadores del Estado de Jalisco (FPTEJ), Ernesto Sánchez Jiménez, informó que esta medida es para socializar entre los trabajadores sindicalizados, para que estén enterados de lo acordado en la marcha del Día del Trabajo acontecida el 1 de mayo y que se le tiene que dar seguimiento. “Esto es nada más generar conciencia y socializar sindicalmente hablando”, aseguró Ernesto.
Dichos gafetes para los trabajadores del DIF y SIMAPA dicen: “Este 31 de mayo yo espero respuesta. Firma de las condiciones de trabajo. Pensionados y jubilados. Reconocimiento de los nuevos miembros, así como la aceptación de los jubilados al sindicato. No a los despidos injustificados”, mientras que para los sindicalizados del Ayuntamiento se agrega «Nombramientos» y «Retroactivo al salario”.
Cabe recordar que el 1 mayo los trabajadores sindicalizados exigieron la firma de las Condiciones Generales de Trabajo, proceso que, según explicó Sánchez Jiménez, fue negociado desde el 10 de septiembre de 2024 y entregado al presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, y al titular de Recursos Humanos, Francisco Manuel Sánchez Jáuregui.
El documento en cuestión contiene diversas solicitudes laborales clave, entre las que destacan la petición de pensión para aproximadamente 29 trabajadores con más de 30 años de servicio o que padecen enfermedades crónicas, así como el otorgamiento de plazas de base a 43 trabajadores eventuales con más de tres años, seis meses y un día en funciones. También se exige el reconocimiento de derechos y prestaciones para 150 pensionados y jubilados, así como su derecho a sindicalizarse.
Otra de las demandas incluye el aumento de tres a cuatro días de salario en concepto de «Día del Servidor Público», prestación que comenzó a otorgarse en 2024, así como el pago retroactivo correspondiente al incremento salarial del 4.5% aprobado este año. Los representantes sindicales también destacaron la necesidad de avanzar en el respeto y cumplimiento de todas las prestaciones establecidas por ley.
En entrevista el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que la comunicación con los sindicalizados sigue abierta y que se están analizando las propuestas de los trabajadores para ver cuales son posibles y para cuales no hay condiciones.
Actualmente el Ayuntamiento cuenta con alrededor de 270 sindicalizados, mientras que SIMAPA tiene 40 y el DIF 27.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala