Tu Derecho
Por Lic. Diana Ortega.- México enfrenta una realidad alarmante en cuanto a la ciberseguridad, de acuerdo con las últimas estadísticas emitidas por diversas empresas especializadas en ciberseguridad, reportando un mayor número de incidentes en las nubes públicas, pues son fácilmente hackeables y con ello logran acceder a toda la información que resguardas ahí.
Imagínate que subes en tu drive un video donde te desea un feliz cumpleaños tu hija, y que un ladrón te hackee tu cuenta, descargue ese video y a través de la Inteligencia Artificial, logre copiar la voz de tu hija y ahora recibes una llamada donde claramente escuchas la voz de tu hija y te da información que tenías en el drive, donde te pida dinero ¿Se lo darías? Ahora te hace videollamada, no solo la escuchas, sino que también la ves ¿Ahora le darías el dinero que te pide porque lo necesita para X o Y cosa?
Estos casos han ido en aumento, con eso se han enfrentado muchas personas, desde adolescentes hasta gente de la tercera edad. Pero solo en nuestras manos está evitar dejarle la puerta abierta a estos delincuentes.
Una forma de lograrlo es contratar tu propia nube privada ¿y qué es esto?, pues usar tu propio sistema, vale la pena invertir en nuestra privacidad y proteger lo más importante que tenemos, que son nuestros datos personales y nuestra información confidencial.
Podría pensarse que es muy costoso tener tu propia nube, pero la verdad es que hay muchas alternativas que se pueden adaptar a tu presupuesto y las cuales no van a divulgar tus datos ni tu información personal. Y la manera más segura de darte cuenta de cuáles nubes privadas son confiables y seguras se encuentra en sus avisos de privacidad (aquí debes de fijarte que tenga el domicilio de quién te va a brindar el servicio, su nombre, si recaba datos sensibles que puedan llegar a discriminarte por alguna razón y la legislación que va a aplicarte, además de darte cuenta si vende o comparte tu información con terceros, ya sea dentro del país o fuera de él) y en sus políticas de cookies (a través de ellas puedes saber si va a guardar tu ubicación, el tiempo que duras en su sitio web o si podrá mandarte newsletter indirectamente), por ello es de vital importancia tomar conciencia de que nuestros datos personales valen mucho y hay que ser responsables de ellos. ¡No dejes que te roben tu identidad, cuida de tus datos personales!
Si quieres conocer más de estos temas no olvides leer Semanario Laguna La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es tu derecho!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala