Salud y Bienestar
Por Leticia Trejo Escobar.- Bla, bla, bla, bla, todo lo que hablemos sobre bienestar y salud son solamente palabras, y las palabras, desgraciadamente, no pueden cambiar nuestros hábitos para mejorar nuestra calidad de vida, se necesitan acciones. Pero las acciones llevadas a cabo a medias, esporádicamente, sin contexto, sin constancia y sin compromiso tampoco podrán influir de forma positiva y duradera en cada uno de nosotros.
Cada año imparto un programa que se llama Aplicaciones terapéuticas del hatha yoga; durante 11 meses acompaño a las personas a un viaje personal para desarrollar conciencia corporal y auto conocimiento, una vez a la semana, durante una hora y media me convierto en una guía para que ellos descubran y sientan los beneficios que genera esta metodología en su salud física y mental. Se practica y se aplica lo que vemos en teoría, y la teoría se da en movimiento, no en un aula en donde se sientan en una silla con sus cuerpos inmóviles, tensos e incómodos, no en un lugar en donde el letargo atrapa a sus mentes y la dispersión se apodera de su atención.
Comparto esta experiencia que llevo viviendo más de 8 años porque ha sido realmente mágico ver, en el último mes de este programa, el cambio en las expresiones físicas y mentales de las personas que lo culminan: recuperan su capacidad de asombro, el aprecio por sus órganos, músculos, articulaciones, sistemas fisiológicos y su potencial de reflexión. Al finalizar todos tienen mejores motivos para cuidar su salud.
Aunque el movimiento del cuerpo, en este caso de la práctica de asanas (posturas) de yoga es todo terapéutico, la integración de otras disciplinas de consciencia corporal le da un punto y aparte a este programa.
El Yoga terapéutico es una práctica transformadora, que se adapta a las necesidades individuales, ofreciendo un camino de bienestar integral para personas de todas las edades y condiciones. No es solo una serie de posturas; es un enfoque holístico que combina la sabiduría ancestral del yoga con principios de anatomía, fisiología y consciencia corporal. Algunos de sus beneficios son:
Así que si vas a iniciar tu búsqueda de la práctica del yoga, busca por favor, algún lugar en donde se promueva la práctica terapéutica.
Es una herramienta poderosa y accesible que cultiva, con la constancia, el compromiso y la disciplina, un profundo bienestar en todos los niveles. Si aplicas lo que practicas a tu rutina cotidiana se convierte en un buen camino hacia la auto-sanación y el equilibrio.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala