Las cuotas van de 10 a 25 pesos y solo se cobran los sábados y domingos
Personas entrando al sendero del Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las cuotas para utilizar los senderos pertenecientes al polígono de la Comunidad Indígena de Axixic (CIA) mantendrán sus precios este año. Éstos van de los 10 a los 25 pesos y son empleadas en las cuadrillas encargadas de realizar las limpiezas en los caminos, así como en la futura señalización de los senderos para evitar visitantes extraviados.
La tesorera de la CIA, Imelda López, señaló que los precios serán de 25 pesos para los extranjeros y el turismo nacional, 15 pesos para los visitantes de la Ribera de Chapala y 10 pesos para los ajijitecos. Al pagar la cuota se debe entregar en todos los casos un boleto. Personal de la CIA se sitúa a la entrada del Tepalo los días sábados y domingos desde aproximadamente las 5:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
«Estas cuotas ayudan mucho a la comunidad, porque con ese dinero se forman las cuadrillas que bajan la basura. Además, ayudarán a poner la señalética en un futuro, para evitar que la gente que suba tenga incidentes y se pierda», aseveró Imelda.
Las personas autorizadas para hacer el cobro cuentan con una camisa distintiva y también se encargan de verificar que quienes suban a las montañas, bajen, evitando así personas perdidas. Además, indican si hay caminos peligrosos, desgajes o algún otro inconveniente en el sendero.
Por su parte, Protección Civil y Bomberos de Chapala, recomiendan a los senderistas llevar calzado y ropa adecuada, cargar con hidratación y alimentos, usar bloqueador incluso en días nublados, impermeable, respetar los senderos marcados y la señalética, considerar el nivel de condición física, subir en grupos, evitar cruzar cauces crecidos o sitios de deslizamiento y en caso de emergencia, llamar al 911.
Imelda declaró que, en lo que va del temporal, no se ha reportado ningún incidente mayor, como desgarros, derrumbes, arrastre, ni nada del estilo, aunque sí aseguró que cuentan con su equipo de comuneros que se mantienen al tanto para evitar accidentes con senderistas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala