El sorteo de los dieciseisavos de final se realizó en la Hacienda El Refugio, en el municipio de Tala
El sorteo se realizó en el municipio de Tala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Copa Jalisco 2025 entra en su segunda fase tras definirse los cruces de Liguilla, donde 32 municipios competirán por el campeonato estatal a celebrarse el próximo 21 de septiembre en el Estadio Jalisco.
El sorteo de los dieciseisavos de final se realizó en la Hacienda El Refugio, en el municipio de Tala, donde también se anunció un nuevo incentivo para el equipo campeón: la rehabilitación total de la unidad deportiva municipal utilizada durante el torneo, además del viaje a Madrid, España, otorgado por el Gobierno Estatal a través de CODE Jalisco.
“Al municipio que gane le vamos a rehabilitar al 100 por ciento la unidad deportiva en la cual están jugando, dejársela nuevecita, para que sea un incentivo más”, afirmó Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco.
Identidad local y desarrollo juvenil
Fernando Ortega Ramos, director general de CODE Jalisco, destacó que la Copa ha evolucionado más allá de lo deportivo, convirtiéndose en una política pública que fortalece la identidad municipal y el tejido social.
Zapotiltic se posiciona como favorito tras cerrar la fase regular con seis victorias sin conocer la derrota. Su alcalde, Jorge Silva, resaltó el entusiasmo local:
“Todo Zapotiltic es muy futbolero y los chavos están muy motivados”.
La edición 2025 también cuenta con el respaldo del exfutbolista Oswaldo Sánchez como padrino del torneo, quien subrayó el potencial de las juventudes participantes como semillero para el fútbol profesional.
???? Enfrentamientos destacados de la Liguilla
Sábado 26 de julio
Domingo 27 de julio
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala