Letras de Jocotepec y balón de la Copa Jalisco. Foto: CODE 2020.
Armando Esquivel.- Ya están definidos los primeros encuentros de fútbol soccer para Jocotepec en la Copa Jalisco. La selección varonil arrancará en casa, mientras que la femenil lo hará de visitante, ambas el 10 de marzo.
Los seleccionados varoniles jugarán en Jocotepec, en las instalaciones del “Campo Empastado”, a las 12 horas, contendiendo contra el equipo de Concepción de Buenos Aires. Jocotepec se encuentra en el grupo “Sureste”, que lo conforman seis municipios, por lo que también enfrentará a los equipos de Chapala, Tuxcueca, Tizapán el Alto y Quitupan.
Por su parte, las seleccionadas femeniles viajarán a Zacoalco de Torres, para jugar contra el equipo de ese municipio en la unidad deportiva Uribe, también a las 12 horas. La femenil de Jocotepec se encuentra en el grupo siete, que está integrado por cuatro municipios, en el que también están Chapala y Acatlán de Juárez, equipos con los que también tendrá partidos.
Los primeros partidos de la Copa Jalisco 2024 dieron arranque el 1 y 2 de marzo.
Sergio López Llamas, director técnico de Jocotepec en la Copa Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Va por todo. Sergio López Llamas, Director Técnico (DT) del equipo varonil de Jocotepec en la Copa Jalisco, se encuentra en proceso de selección de futbolistas, con los que dijo buscará el campeonato, pues no le emociona el solamente pasar a la segunda ronda.
Durante la entrevista, el DT dijo que busca transmitir un mensaje de triunfo a los jugadores, sintiéndose con el apoyo de las autoridades municipales para conseguir el objetivo.
“Esto es ganar y que se tienen que acostumbrar a que todos los objetivos es quedar campeones, a veces me critican porque dicen, oye te estás exponiendo y te van a criticar. No importa, te lo juro que no me importa, porque a final de cuentas no me va a emocionar pasar la primera ronda, no me interesa estar en proyectos que no son ambiciosos”, comentó López Llamas.
Sergio se dijo apoyado también por la población, la cual se encuentra esperanzada de buenos resultados ante la experiencia profesional con la que cuenta, al haber jugado en equipos como Mérida y Leones Negros, y ser parte del equipo técnico de Bravos de Juárez. “El proyecto es muy ambicioso, fue una de las condiciones que yo puse para tener posibilidades de quedar campeones, que es mi único objetivo”, declaró.
Por ahora se encuentra en el proceso de selección de jugadores, en los que busca capacidad técnica y mentalidad competitiva.
“Estoy armando todo el equipo, empezando de cero. Hay talento aquí en Jocotepec, nomás que hay que escogerlos con calma, filtrarlos para ver si aguantan la presión o no la aguantan, la calidad se ve que la tienen, pero vamos a ver si son competitivos”, dijo el DT.
La lista de los convocados será dada a conocer el 17 de febrero, previo a esto, se jugarán algunos partidos para medir la calidad de los aspirantes y una semana antes del arranque del torneo tendrán encuentros amistosos.
Sergio López Llamas también presume el tercer puesto en el mundial de Socca, modalidad de fútbol reducida en la que sigue presente, siendo su próxima participación en la Copa América, a disputarse del 16 al 25 de este mes, enfrentando a Uruguay, Marruecos y Guatemala, en busca de su pase a la siguiente ronda, por lo que Sergio podría no estar presente en el primer partido de Jocotepec, esto dependiendo el día en que les toque jugar, según el sorteo a realizarse.
López Llamas dijo ya haber observado las semifinales de la pasada edición de la Copa Jalisco, en especial el equipo de Guadalajara, donde participaron algunos de sus jugadores de la modalidad Socca. También reconoció la calidad del evento deportivo, del que destaca la pasión, pero dejando a un lado la violencia y el fanatismo.
“Es un torneo que ha llamado mucho la atención, los aficionados se emocionan, aunque de repente se salen de control, pero creo que es bonito, mientras sea todo bien claro y que sea todo con paz, porque ha habido broncas hasta con alcaldes y todo ese relajo, que no es lo bonito. Pero yo creo que la pasión del fútbol en el pueblo se da en todos los niveles, a mí me emociona”, declaró.
Aunque dice no contar con varita mágica para que las cosas se den, Sergio dijo apostar por su experiencia y la calidad de sus jugadores, así como el amor por su población. “Qué mejor que representar a tu pueblo en un proyecto ambicioso”, dijo el entrevistado.
Autoridades municipales y del Gobierno de Jalisco estuvieron en la presentación regional de la Copa Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Fueron dados a conocer detalles de la Copa Jalisco durante la presentación regional realizada en Jocotepec, estando presente Fernando Ortega Ramos, Director General del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) de Jalisco, durante la tarde del 30 de enero.
El arranque del torneo de fútbol amateur cuenta con dos fases y arrancará el 24 de febrero, con la participación de un equipo por parte de los 125 municipios de Jalisco, que serán divididos en 12 grupos, jugando seis partidos en su región y calificando de cada grupo los dos primeros lugares de manera directa, mientras que los cuatro mejores terceros lugares de los 12 grupos obtendrán su pase directo a la segunda etapa, mientras que los ocho terceros lugares restantes jugarán un partido de repechaje, en el que cuatro avanzarían a la segunda fase, realizándose el sorteo para conformar los encuentros de la etapa final.
Respecto a la integración de los equipos, serán 19 jugadores y jugadoras con dos personas del cuerpo técnico, siendo 17 jugadores nacidos o con arraigo en el municipio a participar y cinco nacidos después del año 2006, teniendo la posibilidad de dos refuerzos, con el requisito de no ser jugadores profesionales.
“Es un sueño para todos los que hemos pateado un balón, pocos han tenido la posibilidad de jugar ahí, dos veces mundialista, ya sólo eso es una experiencia de vida, pero además el premio, recordar, es un viaje al extranjero”, dijo Fernando Ortega Ramos, Director del CODE Jalisco, durante su intervención.
“Construye unidad, la experiencia que hemos tenido quienes hemos podido estar en los partidos, en los entrenamientos, en los procesos, une a la gente de nuestras localidades, la gente se hermana para echar porras, para ver en qué pueden apoyar, en qué pueden promover este tipo de actividades”, mencionó en su intervención la diputada local del distrito 17, María Dolores López Jara.
En la presentación también estuvieron presentes autoridades de Jocotepec y municipios aledaños. Para esta sexta edición, la gran final está programada para el 14 de julio en el estadio Jalisco, y como premio se otorgará un viaje a Argentina para el primer lugar y uno a Colombia para el equipo subcampeón.
Sergio López Llamas mostrando su medalla obtenida en el mundial realizado en Alemania. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Jocotepec tendrá un experimentado Director Técnico (DT) para participar en la Copa Jalisco de fútbol; se trata de Sergio López Llamas, jocotepense que puede presumir el haber dirigido al equipo ganador del tercer lugar de la Copa Mundial Socca 2023.
El entrenador de 58 años de edad tuvo su paso por el fútbol como jugador en Estados Unidos, mientras que en México pasó por los equipos Venados de Yucatán y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para luego obtener su título que lo avala como director técnico profesional e integrándose a Correcaminos, Lobos BUAP, Mérida, Veracruz y Ciudad Juárez, equipo que ascendió a primera división.
La noticia fue confirmada en entrevista por Luis Alberto Reyes Gutiérrez, Coordinador Deportivo de la Región 5 Sureste, quien se dijo esperanzado ante la llegada de López Llamas.
“Yo creo que va a estar muy interesante, por los ánimos y la gran preparación que le veo a Sergio, yo creo que va a hacer un papel muy importante”, dijo el coordinador regional del CODE Jalisco.
Respecto a los jugadores seleccionados, cada municipio tiene formas distintas para la integración del equipo, aunque quien dirigirá a los seleccionados jocotepenses, ya analiza la formación de su escuadra.
“Sergio los tiene ubicados y Sergio también es un ganador nato, entonces él sabe que va a ir a competir con jugadores. Inclusive yo lo oí hablar con algunos de ellos y les dijo -yo lo que quiero es ganar-, él no va con temas de clasificación, va por todo, va por la copa y con esa mentalidad va a buscarlo, entonces lo chavos que tengan esa mentalidad van a jugar en el equipo de Sergio”, comentó Luis Alberto Reyes Gutiérrez, quien reconoció el trabajo del anterior entrenador, Erick Fuentes, al contar con clasificaciones a la segunda etapa durante su labor como director técnico.
Respecto a la categoría femenil, también hay cambios, será una mujer ex futbolista, que contará con el apoyo del anterior técnico y próximamente será presentada.
Iván Guizar Mendoza y Francisco Javier Gutiérrez, permanecerán como directores técnicos de las selecciones varonil y femenil respectivamente, informó el alcalde de Chapala. Foto: Captura de Pantalla.
Jazmín Stengel.- Chapala buscará ser protagonista en la Copa Jalisco 2024, así lo dio a conocer el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien presentó a los directores técnicos de las selecciones varonil y femenil e invitó a participar a los interesados en las visorías para conformar ambos equipos.
“Estoy seguro que vamos a ser protagonistas de este 2024”, aseguró el alcalde en un video difundido en redes sociales del ayuntamiento, a la vez que; dio a conocer a Iván Guizar Mendoza, como director técnico por quinta ocasión consecutiva de la selección varonil y a Francisco Javier Gutiérrez Hermosillo, a cargo del equipo femenil.
Además, se extendió la invitación a la población en general a participar en las visorías para la conformación de ambas selecciones, a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), quien el 11 de enero emitió en redes sociales la convocatoria oficial.
Para las féminas, la cita fue el viernes 12 de enero a las 18:30 horas, en el campo municipal J. Juan Rayo y otra prueba más con la misma sede para el 15 de enero a las 17:30 de la tarde. A las interesadas se les pide acudir con playera de color negro, pantalones cortos y zapatos de futbol.
Los varones fueron citados los dias 15, 17 y 19 de enero, también en el campo municipal, en punto de las 19:00 horas, con playera de color blanco, pantalones cortos y zapatos de futbol. La restricción de edades para los masculinos esta temporada se limita a jóvenes nacidos en el 2006.
Ambos equipos se arman desde cero cada año, cada jugador interesado debe acudir a las visorías para ser seleccionados por los entrenadores tras las pruebas físicas y tácticas. Sin favoritismos, Guizar Mendoza mencionó en entrevista que los participantes del año pasado podrían formar las bases del nuevo equipo, aunque esto aún es incierto.
En la edición 2023 de la Copa Jalisco, la selección de Chapala fue eliminada por el equipo de Ayotlán en la etapa de dieciseisavos, mientras que la selección femenil llegó a la semifinal, pero fueron eliminadas por su similar de Tlajomulco de Zúñiga. La Copa Jalisco 2024 iniciará en abril.
Selección Chapala Varonil: Eduardo Samuel Jiménez Núñez (Atotonilquillo), Ángel Arturo Valencia Hernández (Atotonilquillo), Cristian Alexander Hernández Flores (Atotonilquillo). Daniel Emiliano Chavez Ochoa (Chapala), Armando Serna Gómez Collazo (Chapala), Roberto Jesús Ochoa Vázquez (Chapala), José Alonso Contreras de la Torre (Chapala), Víctor Manuel Correa Ramos (Chapala), Alfredo Amezcua Arellano (Chapala), Jesús García Salcedo (Chapala), José Francisco Pelayo González (Chapala), Christopher Gerardo, Raygoza Segura (Chapala), Luis Fernando Flores Pérez (Chapala), Erick Martínez (delegado). Jonathan Romario Ibarra González (Ajijic), Ángel Gabriel Martínez Rojas (Ajijic), César Alejandro Flores Figueroa (Ajijic), Juan Diego Ibarra González (Ajijic), Diego Gerardo Cárdenas Blas (Ajijic), Moisés Chavarria Mendoza (auxiliar de la selección varonil de Ajijic) y Luis Morales Quevedo de San Nicolás de Ibarra. Foto: J. Stengel.
Redacción- La cuarta edición de la Copa Jalisco 2023 arrancará el próximo 25 de marzo, por lo que el cuerpo técnico de los equipos de fútbol femenil y varonil que estarán representando al municipio ribereño fueron presentados de manera oficial.
Selección Chapala Femenil: Marielena Cervantes Márquez (Chapala), Brenda Puebla Aviña (Chapala), María Elizabeth Osorio Ordaz (Chapala), Mariana de la Luz Gutiérrez González (Chapala), Ruby Aviña Gómez (Santa Cruz de la Soledad), Paula Estefanía Carbajal Rodríguez, Martha de la Torre Martínez (Chapala), Dolores Denisse Duarte Hernández (Chapala), Ana Stephanía Valencia Chávez (Chapala), Karla Lizbeth Nava Celedón (Chapala), Jazmín Valencia Chavez (Chapala), Yolanda Guadalupe Campos Gutierrez de (Ajijic), Johana Concepción Vázquez Roque (Guadalajara), María del Carmen Hernández Beltrán (Poncitlán), Paola Esmeralda Ascencio López (Jocotepec), Jaquelín Guadalupe Hernández Ortíz (Ixtlahuacán de los Membrillos), Belén Alejandra Contreras Bernardo (Ixtlahuacan de los Membrillos), María de Lourdes Álvarez Luna (Ixtlahuacán del Río), y Nahomy Melissa López Romo (Tlaquepaque). Foto: J. Stengel.
Iván Guízar Mendoza, por cuarta edición encabezará el cuerpo técnico varonil, mientras que la selección femenil contará con Francisco Gutiérrez Hermosillo como entrenador, se dio a conocer durante la presentación que estuvo a cargo del alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el martes 14 de marzo.
La selección varonil solo contará con jugadores originarios del municipio. La selección de las mujeres sí podrá contar entre sus filas con jugadoras de municipios vecinos, dieron a conocer las autoridades.
Serán un total de 19 jugadores los que conforman la selección varonil, 10 son de Chapala, cinco Ajijic, tres de Atotonilquillo y uno de San Nicolás de Ibarra. Diez jugadores de estos mencionados ya participaron en ediciones anteriores de la copa estatal. Hay al menos cinco nuevos jugadores con 18 años cumplidos. Los cinco menores son una exigencia del reglamento de la Copa Jalisco, el cual especifica que dos de ellos deben estar en campo de manera permanente.
La selección femenil jugará en categoría libre y está conformada por 19 jugadoras, 11 del equipo Charales de Chapala, quienes ya han participado en ediciones anteriores de la Copa Jalisco y el resto son originarias de municipios como Tlaquepaque, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jocotepec, Poncitlán y Guadalajara.
Moisés Chavarría Mendoza se integra como auxiliar al cuerpo técnico varonil y Rafael Vázquez como entrenador de porteros, mientras que en la femenil estarán Mónica Martínez Gutiérrez como auxiliar y Osmar Saldívar como preparador físico.
(Der.) Sergio Iván Guizar Mendoza, entrenador de la Selección Chapala varonil y Francisco Javier Gutiérrez Hermosillo, entrenador de la Selección Chapala femenil. (izq.). Foto: J. Stengel.
“El equipo de Chapala, la última vez ha llegado a ser subcampeón. Hoy vamos a llegar a ser campeones en esta ocasión, pero Iván ha estado al frente de los jugadores de Chapala y me da mucho gusto que en Chapala tengamos talentos tanto varonil como femenil”, indicó el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Francisco Javier Gutiérrez Alfaro, informó que el sorteo para los partidos de ida será el próximo 21 de marzo. Además de que los jugadores de la selección varonil serán 100 por ciento del municipio.
El registro de los equipos ante los organizadores de la Copa Jalisco finalizó la semana pasada. El torneo durará cinco meses y la final se llevará a cabo el domingo 27 de agosto, en el Estadio Jalisco.
Para los primeros lugares se darán como premios un viaje a Madrid, España, y otro a Medellín, Colombia, para los subcampeones.
El sorteo para definir grupos y roles se llevará a cabo el martes 21 de marzo en las instalaciones del Consejo Estatal para el Fomento del Deporte, CODE Jalisco, a las nueve de la mañana. “Usualmente el sorteo es transmitido en directo por la página de Copa Jalisco y Code Jalisco en redes sociales”, aseguró el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE ) Chapala, Francisco Gutiérrez.
Se retomará el sentido de la Copa Jalisco y se reforzará el llevar a las y los jugadores a conocer distintos puntos del estado, anunció Enrique Alfaro durante la presentación del torneo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Bajo la frase conmemorativa “200 años Libres y Soberanos”, la Copa Jalisco arrancará el próximo 25 de marzo.
El acontecimiento deportivo retomará la identidad de la política pública que ha permeado en generar convivencia y sentido de pertenencia a las y los participantes, indicó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien añadió que esta edición buscará extender su duración.
El director general del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, informó, que este año la justa deportiva reunirá a cerca de 120 equipos en la rama varonil, y a alrededor 80 en la femenil, destacando a Puerto Vallarta y a Tequila que se coronaron en la edición 2022, entre las damas y los varones, respectivamente.
Por su parte, el gobernador explicó que los dos principales cambios que mejorarán el torneo serán la conformación de equipos con las y los ciudadanos nacidos en los municipios que representan o con el que generen algún vínculo específico; así como el retomar que las y los jugadores conozcan su estado en distintos municipios, de norte a sur y de costa a la sierra, como lo fue previo al momento más álgido de la pandemia y que tuvo que suspender y cambiar esta dinámica. El gobernador, a su vez, anunció más recursos y pasar de 15 a 22 millones de pesos de inversión en 2023.
El mandatario estatal agregó que se apoyarán de grandes exponentes del fútbol mexicano involucrados en el torneo, para desdoblar el potencial que tiene la copa, como la capacitación y formación de nuevas generaciones y la detección de talentos. “Lo hemos hecho bien, pero lo vamos a hacer mejor”, reiteró Alfaro Ramírez, al dar la bienvenida a directivos, alcaldes y alcaldesas, además de patrocinadores al Estadio Jalisco.
El maestro Benjamín Galindo apadrina este año la Copa Jalisco, “200 años libres y soberanos”, tras su vasta experiencia y triunfos en el fútbol nacional.
La Copa Jalisco de fútbol se ha consolidado a lo largo de su existencia como el evento más importante en México para categorías amateurs, logrando entradas masivas para las finales de un torneo de este calibre, como la que se vivió el año pasado con 45 mil 583 asistentes en la gran final celebrada en el Estadio Jalisco, instaurando una marca nunca antes lograda en nuestro país.
“Hoy, en su cuarta edición, la Copa Jalisco se puede consolidar como el torneo más importante de fútbol amateur en el país.
Quiero destacar y agradecer al diputado Fernando Martínez, quien presentó una iniciativa que fue aprobada por el Legislativo de Jalisco, que permitirá que este torneo forme parte de la Ley de Cultura Física y Deporte, dejando un legado para las y los jaliscienses: sin duda, una política pública que va más allá de un simple torneo de fútbol”, puntualizó Fernando Ortega.
La gran final del torneo se llevará a cabo el domingo 27 de agosto.
Se retomará el sentido de la Copa Jalisco y se reforzará el llevar a las y los jugadores a conocer distintos puntos del estado, esto más allá de sus regiones anunció, Enrique Alfaro durante la presentación del torneo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Bajo la frase conmemorativa “200 años libres y soberanos” la Copa Jalisco arrancará el próximo 25 de marzo, retomando la identidad de la política pública que ha permeado en generar convivencia y sentido de pertenencia a las y los participantes, indicó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien añadió que esta edición buscará fortalecer los principios que dieron origen a este torneo y extender su duración.
El director general del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, dio a conocer los pormenores de esta magna justa deportiva, que este año reunirá a cerca de 120 equipos en la rama varonil, y a alrededor 80 en la femenil, destacando a Puerto Vallarta y a Tequila que se coronaron en la edición 2022, entre las damas y los varones, respectivamente.
Por su parte, el Gobernador explicó que los dos principales cambios que mejorarán el torneo será la conformación de equipos con las y los ciudadanos nacidos en los municipios que representan o con el que generen algún vínculo específico; así también el retomar que las y los jugadores conozcan su estado en distintos municipios, de norte a sur y de costa a la sierra, como lo fue previo al momento más álgido de la pandemia y que tuvo que suspender y cambiar esta dinámica. El Gobernador, a su vez, anunció más recursos y pasar de 15 a 22 millones de pesos de inversión en 2023.
“Son cosas que queremos recuperar de esa idea original que dio inicio al proyecto de la Copa Jalisco. Queremos también anunciar que el torneo tendrá también una duración mayor a la que conocimos. Queremos que dure más tiempo, queremos que los chavos se enganchen al torneo. Y de todos estos temas ha sido muy valiosa la opinión de quienes conocen y saben de futbol, de quienes han visto la evolución del torneo, de quienes nos han dicho qué cosas tenemos que hacer mejor. Cualquier proyecto tiene que ir mejorando en el tiempo y esta copa no puede ser la excepción”, manifestó Alfaro Ramírez.
El mandatario agregó que se apoyarán de grandes exponentes del futbol mexicano involucrados en el torneo para desdoblar el potencial que tiene la copa, como la capacitación y formación de nuevas generaciones y la detección de talentos.
“Que este año le metamos más ganas a lo que se ha hecho en el pasado, que aprovechemos la oportunidad para poder desdoblar todo el potencial de la copa no solamente para que sea un torneo de futbol, lo es, pero es mucho más que eso, es una oportunidad para involucrar a los jóvenes en la práctica del deporte, es una oportunidad para poder inculcar en ellos los valores de la convivencia y de actuar con profesionalismo”, dijo Alfaro.
“Lo hemos hecho bien, pero lo vamos a hacer mejor”, reiteró Alfaro Ramírez, al dar la bienvenida a directivos, alcaldes y alcaldesas, además de patrocinadores al Estadio Jalisco .
El maestro Benjamín Galindo apadrina este año la Copa Jalisco “200 años libres y soberanos”, tras su vasta experiencia y triunfos en el futbol nacional.
La Copa Jalisco de futbol se ha consolidado a lo largo de su existencia como el evento más importante en México para categorías amateurs, logrando entradas masivas para las finales de un torneo de este calibre, como la que se vivió el año pasado con 45 mil 583 asistentes en la gran final celebrada en el Estadio Jalisco, instaurando una marca nunca antes lograda en nuestro país.
“Hoy, en su cuarta edición, la Copa Jalisco se puede consolidar como el torneo más importante de fútbol amateur en el país.
Quiero destacar y agradecer al diputado Fernando Martínez, quien presentó una iniciativa que fue aprobada por el Legislativo de Jalisco, que permitirá que este torneo forma parte de la Ley de Cultura Física y Deporte, dejando un legado para las y los jaliscienses: sin duda, una política pública que va más allá de un simple torneo de fútbol”, puntualizó Fernando Ortega.
La gran final del torneo se llevará a cabo el domingo 27 de agosto.
Selección Chapala.
Sofía Medeles.- Son tres los ajijitecos que forman parte de la Selección Chapala que participa en la tercera edición de la Copa Jalisco 2022.
Daniel Parra. Foto: Facebook.
Se trata de Romario Ibarra González de 27 años de edad, Daniel Parra, de 19 años, y Carlos Amador Uribe de 29, los tres habitantes del Pueblo Mágico.
En esta edición, los equipos compiten por un viaje a París, Francia, para el primer lugar, y un viaje a Colombia para el segundo.
Romario Ibarra González. Foto: Facebook.
Carlos Amador Uribe. Foto: Facebook.
La Copa Jalisco es un torneo del estado creado en el 2019, son más de 130 equipos los que participan desde distintos municipios y regiones del estado, y que, en cada edición, los ganadores han obtenido viajes al extranjero.
Los jugadores y el cuerpo técnico visitaron distintos puntos turísticos de la ciudad. Foto: Especial
Iván Ochoa (Madrid, España). – El sueño de muchos futbolistas profesionales es consolidarse en Primera División y emigrar para jugar en el viejo continente. Los integrantes de la Selección de Chapala pudieron gozar esa ilusión esta semana al viajar a España para jugar un partido amistoso contra un equipo local de la ciudad, esto luego de conseguir el subcampeonato de la Copa Jalisco 2021, y de paso dar un largo recorrido por la ciudad madrileña.
Aunque en un principio el premio sería únicamente para los campeones de la Copa Jalisco (Cihuatlán varonil y Cabo Corrientes femenil), el gobernador Enrique Alfaro Ramírez decidió de último momento que el equipo varonil de Chapala y el conjunto femenil de Zapotlán el Grande también serían acreedores de esta recompensa por llegar hasta la última instancia del torneo amateur más grande del país.
: Los jugadores presumen la bandera de México. Foto: Especial
Los integrantes de las cuatro selecciones recorrieron varios puntos turísticos de la ciudad como el Palacio Real, la Puerta de Alcalá, el Valle de los Caídos, El Escorial y Toledo, y probaron la comida típica del país. Además, tuvieron la oportunidad de asistir de manera exclusiva a los entrenamientos de los equipos de La Liga de España, el Getafe y el Atlético de Madrid.
El encuentro amistoso que disputó el representativo de Chapala ante D.A.V. Santa Ana concluyó con un dramático empate 2-2. “El Ratón” fue el encargado de abrir el marcador al minuto 28 tras una equivocación en la salida del guardameta local. Así se iría al descanso con la ventaja parcial 1-0; sin embargo, la respuesta del equipo de casa vino al 52’, también por equivocación en la salida de su guardameta Javier Sánchez y así igualar el marcador.
Pero casi de inmediato volvió a responder el seleccionado chapalense, con el tanto de nada más y nada menos de quien le dio el pase a la gran final y también abrió el marcador en la final de la Copa Jalisco ante Cihuatlán, Jovany García, al 56’, tras robar la pelota en los 3/4 de la cancha rival y sacar un potente disparo de derecha ante la salida del arquero. Cuando parecía que el equipo ribereño conseguiría una victoria internacional, sobre el límite del tiempo, al 80’, empató el encuentro el club local en una jugada prefabricada.
De esta forma, los jugadores y el cuerpo técnico concluyeron su travesía por el viejo continente, al que calificaron como una experiencia única, no solo por el viaje que realizaron, sino por el papel que hicieron en la Copa Jalisco, al ser la segunda mejor selección del estado de Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala