Balón Copa Jalisco 2020.
Miguel Cerna.- Este año, la cantidad de municipios participantes en la Copa Jalisco pasará de 109 a 125, es decir, todos los que integran el Estado; además de que en la rama femenil se pasó de 16 equipos a 40 para la edición 2020. Los organizadores del torneo de futbol arrancaron la gira de promoción de la segunda edición de la copa en la región Sureste, el pasado cinco de marzo en el malecón de Jocotepec.
Con la presencia de algunos de los presidentes de los 10 municipios que integran la región, como Moisés Anaya Aguilar, Reyes Mancilla Aceves de Tuxcueca, José Miguel Gómez López del municipio anfitrión, entre otros, se reunieron con funcionarios del CODE Jalisco y de la organización de la competencia para difundir la copa.
El coordinador general del torneo informó que la Copa Jalisco seguirá la misma dinámica, por lo que cada municipio jugará seis partidos, lo mejores dos de cada región avanzar a la siguiente fase. En el caso de las mujeres, calificarán los tres primeros equipos.
Aunque la copa iniciará a jugarse el 39 de mayo, oficialmente se inaugurará el cinco de junio; mientras que la gran final se jugará el 26 de septiembre en el Estadio Jalisco.
Por su parte, el director del Deporte Municipal de CODE, Gustavo Fong Patiño comentó que la primera edición de la Copa Jalisco fue un éxito, porque además de promover el deporte, el turismo y la identidad de los ciudadanos, se abrió una ventana de oportunidad para jóvenes deportistas.
“Nos ha permitido la rehabilitación de espacios deportivos, nos ha permitido generar identidad que la gente se sienta orgullosa de donde es; pero lo más importante que obtuvimos con esta copa, fue que pudimos dar una gran ventana de oportunidad a todos aquellos chicos y chicas que por alguna razón no pudieron estar en el sueño de jugar profesionalmente”, apuntó.
De acuerdo a datos oficiales, en la segunda edición de la Copa Jalisco participarán 760 mujeres y 2 mil 375 hombres conformando 165 equipos; además de que la justa deportiva permitirá activar 140 unidades deportivas alrededor del estado.
Tanto José Miguel Gómez de Jocotepec, como Moisés Anaya de Chapala, confiaron en que algún municipio de la región dará la sorpresa y se llevará el torneo.
“Hay grandes jugadores en la ribera, creo que vamos a dar la pelea y seguramente vamos a lograr que este año esta zona se lleve el trofeo del Estado de Jalisco, se lo vamos a quitar a Tlajomulco”, manifestó Gómez López.
Pie foto: En la primera edición, la selección fue eliminada en cuartos de final por Cihuatlán
Redacción. – Una buena noticia llega para los jóvenes que gustan de jugar futbol, ya que Chapala iniciarán desde el lunes 20 de enero con las visorias para conformar la nueva selección que participará en la Copa Jalisco 2020.
En total son cuatro días en los que entrenadores revisarán el desempeño y talento futbolístico de los jóvenes. El lunes 20, miércoles 22, lunes 27 y miércoles 30 de enero, son los días en los que se realizará la visoria, esto, a partir de las siete de la tarde en las instalaciones del Campo Municipal de Futbol, Juan Rayo.
Durante esos cuatro días se estarán reclutando a participantes, quienes formarán la próxima selección que represente al municipio en la justa deportiva mencionada, la cual aún no cuenta con fechas para su edición 2020.
En la pasada edición, Chapala casi llega a las semifinales, ya que quedó eliminado de la Copa Jalisco, al ser vencidos 2 goles contra 0, duelo jugado ante el equipo de Cihuatlán durante el 25 de agosto del 2019, en el Campo Municipal “Juan Rayo» con este resultado.
Iván Ochoa | Guadalajara, Jalisco. – Como piezas fundamentales para que su equipo alcanzara la gloria, las jugadoras Nancy Hermosillo Membrila y Karla Torres Cervantes -ambas oriundas de Chapala-, se convirtieron campeonas de la primera edición de la Copa Jalisco Femenil con la Selección de El Salto, tras vencer 2-0 a la de Puerto Vallarta, en la cancha del Monumental Estadio Jalisco, el pasado domingo.
Nancy fue la capitana del grupo y la encargada de levantar la copa.
Nancy adjudica un título más que nutre lo exitosa de su carrerea tanto de entrenadora como de jugadora, en el que tuvo la oportunidad de jugar con la Selección Nacional Mayor Femenil, ser campeona con la Selección Jalisco en diferentes etapas, ganar múltiples campeonatos como entrenadora con el ITESO, además del subcampeonato que obtuvo con la Selección Femenil de Chapala (SFC) en el 2018, a nivel nacional.
“Como deportistas o como futbolistas nunca llenas ese jarrito y yo creo que el hecho de sentir nervios en cada partido, en cada final, quiere decir que nunca dejas de crecer y nunca dejas de ser humilde y tratar de luchar en cada torneo, en cada partido”, manifestó la jugadora durante la ceremonia de premiación de la Copa Jalisco.
Por otro lado, Karla ha tenido un buen curriculum, ya que además de adjudicar la medalla dorada de la Copa Jalisco, también tuvo la oportunidad de militar con la Selección Jalisco y, por supuesto, haber sido parte de la primer representativo en la historia del Atlas en la Liga Mx Femenil.
Ambas jugadoras fueron fundamentales para que El Salto se convirtiera en el nuevo monarca del futbol amateur en Jalisco; por un lado, Nancy fue esencial para desplegar el juego ofensivo, además de ser la válvula de escape cuando eran presionadas a partir de los tres cuartos de cancha y, por su parte, Karla estuvo muy atenta a cada uno de los embates del rival y su propuesta a base de velocidad.
Karla Torres es otra de las campeonas.
Además de ellas, Karina Magaña, quien fuera auxiliar subcampeona con la SFC, también integró esa selección de El Salto y, de hecho, marcó uno de los dos goles que le dio el título a su equipo.
Como parte de su recompensa por ganar la Copa Jalisco, las tres jugadoras y el resto del plantel de El Salto viajarán a Madrid, España, para presenciar un partido del Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeú y, posiblemente, jueguen un partido amistoso ante un equipo profesional de esa ciudad.
Chapala y Cihuatlán no se hicieron daño en el primer capítulo de los cuartos de final de la Copa Jalisco y todo se definirá el próximo domingo en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
La iniciativa fue de los cihuatlenses que a pocos minutos de arrancar el encuentro trataron de abrir la cancha mediante toques de primera intención en donde más de una ocasión lograron penetrar el área; aunque la zaga ribereña estuvo atenta a cada uno de los embates.
Chapala trataba de ser Chapala, ese equipo que había acostumbrado tratando de salir jugando desde su cancha, pero el paso también se les negó porque la localía sellaron cada uno de los espacios, lo que provocó que los pases fueron imprecisos o tuvieran que dividir la pelota.
En esos instantes, Fabián Mora se convertía en una válvula de escapa para los chapalenses, ya que cada vez que recuperaba la pelota, ya fuera a mitad de cancha o en terreno propio, trataba de combinar con sus compañeros para generar opciones manifestastes de gol que les permitiera irse con la ventaja antes de irse al descanso.
Luego de que los ribereños fueron ligeramente superados en la posesión de la pelota, lograron recuperar terreno sobre el final del primer tiempo para tener mayor presencia en el área rival y fue así que al minuto 32’ vino la primera de peligro a través de Hugo López que brincó el área grande, y solo y sin marca disparó para anotar el primero de la tarde, pero el abanderado decidió anularlo por un previo fuera de lugar.
Habían concluido las acciones del primer tiempo, pero Chapala ya había descifrado el juego y había recuperado el balón, del cual ya no cederían al rival por el resto del partido, o a lo menos, no por mucho tiempo.
Iniciando el complemento, los chapalenses se abordaron rápidamente al ataque y en su primer intento casi abren el marcador, pero la zaga estuvo atenta a cualquier imprevisto y alejó el peligro del terreno. Del otro lado de la cancha, el arquero Alan Cabrera había sido muy poco exigido, a pensas cuatro disparos que fueron a dar a su ubicación.
Faltaba todo un mundo de partido para que las cosas acabaran, pero el juego se trabó en la mitad de la cancha, provocando uno que otro choque que no pasó a desapercibido. Sobre el final del encuentro, la banda de la izquierda comenzaba a llamar la atención, pues se volvía el pase de entrada de los cihuatlenses para meterse otra vez el partido, aunque la defensa amortiguó cualquier sorpresa en contra.
Nada para nadie, Cihuatlán 0, Chapala 0, todo se resuelve en la Ribera. La buena noticia para los dirigidos de Iván Guízar es que sí el ceros se mantiene así al final de la serie, el pase sería para ellos. La mala noticia, es que se fueron sin marcar gol de visita, por lo que en caso de que Cihuatlán marca tan solo uno, obligaría a Chapala a marcar dos.
Sólo falta esperar el partido de vuelta que se jugará el próximo domingo 25 de agosto en punto de las 12:00 horas en el Campo Municipal “Juan Rayo” para definir quién es el acreedor del pase a las finales del torneo.
Ixtlahuacán de los Membrillos vuelve a tomar ventaja:
La escuadra de Ixtlahuacán de los Membrillos ha sabido sacar ventaja de su cancha, pues de las tres series que ha disputado en la fase final ha ganado los encuentros. Esta vez le pegó 1-0 a su similar de Arandas en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Jalisco en la Unidad Deportiva “Juan Aviña López”.
Pie de foto: El once titular que mandó al terreno de juego, el estratega chapalense, Iván Guízar. Foto: Comunicación Social de la Copa Jalisco.
Imagen: Comunicación Social Copa Jalisco
Redacción | Guadalajara.- Luego de la trifulca que dejó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Jalisco, entre Chapala y Zapotlán el Grande, la comisión disciplinaria del torneo emitió un comunicado en el que expone la suspensión de por vida del jugador zapotlense, Eduardo Ramírez Vázquez, de cualquier competencia profesional o amateur tras agredir físicamente a un miembro de Chapala.
“Eduardo Ramírez Vázquez queda suspendido permanentemente de todas las ligas, torneos y competencias afiliadas a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) Sector Amateur y próximas ediciones de Copa Jalisco”, se lee en el comunicado que emitió la organización este miércoles.
Sin embargo, es la única sanción de este tipo que ha emitido la organización, ya que durante el trámite del partido fue expulsado el jugador de Zapotlán el Grande, José del Toro, por juego brusco contra su rival, además de que durante la acción se vieron involucrados más de un jugador (de ambos equipos), e incluso hubo riña en las gradas, aunque hasta el momento no ha habido una resolución al respecto.
Los organizadores ya definieron las fechas para los partidos de ida y vuelta de los cuartos de final en el que Chapala enfrentará al representativo de Cihuatlán. El partido de ida será este domingo 18 de agosto en tierras cihuatlenses, mientras que la vuelta ya quedó definida para el domingo 25 de agosto, en punto de las 12:00 horas, en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
Polémica desató el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Jalisco entre Chapala y Zapotlán el Grande en el Campo Municipal Juan Rayo, tras el disturbio que se vivió tanto dentro como fuera de la cancha en el que tuvo que intervenir los elementos de la Policía Municipal para frenar las acciones que se desató a partir de una agresión directa que recibió uno de los jugadores de Chapala, quien salió del terreno de juego con la cabeza ensangrentada.
Al final, los chapalenses obtuvieron su pase a los cuartos de final al ganar el global 4-2, tras empatar en la vuelta 2-2 con los goles de Juan Diego Ibarra y Hugo López.
Las acciones ya venían calientes desde el partido de ida en Ciudad Guzmán y para ponerle más calor al ambiente Juan Diego Ibarra concretaba el primer tanto de Chapala después de un contragolpe letal. Pero Chapala no se detendría y seguiría atacando al rival, hasta pocos minutos después que el juez central decretó la pena máxima tras un empujón dentro del área grande, misma acción que aprovechó Hugo López para poner el 2-0 y 4-0 global, algo que se empezaba a convertir en una humillacón.
Aunque la reacción fue rápida para los de Zapotlán y recortaba distancias en el marcador dos minutos después por conducto de José de Toro, lo que hizo que la disputa de la pelota pasara a un segundo plano y comenzara el intercambios de patadas, sin que hubiera control del central para detenerlas, mientras que en las gradas el júbilo se comenzaba a meter con los jugadores. Para ponerle más candela al asunto, otra vez apareció José del Toro en el marcador para empatar el juego a once minutos sobre el final del partido.
Todavía con 40 minutos en el reloj, se reanudaron las hostilidades en un partido que se mantenía de ida y vuelta sin un claro dominador, y donde la riña seguía latente tanto fuera como dentro de la cancha, en el que incluso el comisionado de la Copa salió agredido por los asistentes. En los minutos finales, el goleador de los zapotlenses se hizo expulsar tras una dura falta sobre su rival que lo dejó por varios minutos sobre el césped.
Sobre el final del partido cayó la última gota que derramó el vaso, y es que en el intercambio de palabras de dos rivales, el silbante marcó la falta para que minutos después el casaca 14 de los zapotlenses le diera un manotazo sobre Juventino Mora, provocando la roja directa, y al ver que su rival permaneció sobre el suelo aprovechó para pisarlo en la cabeza, desatando la furia de sus contrarios y comenzando una ligera batalla campal que no pasó a mayores, debido a la intervención de la Policía Municipal.
El jugador que se vio afectado por la agresión de su rival salió con su cabeza ensangrentada, donde instantes después fue atendido por paramédicos del municipio. Hasta la fecha se desconoce el estado de salud del jugador. Mientras que el agresor fue retirado de las instalaciones por el cuerpo policíaco instantes después de la acción.
En próximos días los organizadores de la Copa Jalisco emitirán un comunicado en el que determinaran si el Campo Municipal Juan Rayo será vetado para su próximo partido de local, en el que esperan enfrentar al selectivo de Cihuatlán que eliminó a Puerto Vallarta en su casa. También se espera la resolución de las sanciones que tendrán los jugadores y aficionados que se vieron involucrados en la riña.
Durante el festejo de un gol de la Selección Chapala. Foto Comunicación Social de la Copa Jalisco.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- Luego de mantenerse invicto en el torneo y considerando los poco goles que ha recibido jugando en casa, las posibilidades de que Chapala acceda a los cuartos de final de la Copa Jalisco incrementaron de 50 a 80 por ciento.
Mañana -domingo 11 de agosto- se jugará su pase ante la escuadra de Zapotlán El Grande, en punto de las 12:00 de la tarde, en el Campo Municipal “Juan Rayo”, un escenario donde sus rivales no han sabido encontrar la luz, terminando por asumir el rol de víctimas.
Un gol marcado en patio ajeno puede ser la diferencia entre clasificar o ser eliminados y el conjunto de Chapala pasó por ello en un par de ocasiones, sin dejar que le anotaran, por lo que obligaría al rival a marcar mínimo tres para dejar en el camino a los de la Ribera o dos para emparejar la serie. Pero en caso de que logre marcar Chapala sentenciarían la llave, que a la postre, les daría el pase.
El llevar la ventaja para los dirigidos de Iván Guízar los dejaría con dos opciones: una, esperar los embates ofensivos del rival y esperar el contragolpe, o dos, aprovechar los espacios a la hora que se lance al ataque. Cualquiera opción es productiva y válida, pero siempre y cuando no dejen desmarginada la zaga defensiva que será fundamental para el ansiado pase a los cuartos de final.
Como se había pronunciado hace un par de semanas antes del duelo ante Ayotlán, el Campo Municipal se convirtió en una fortaleza que construyeron al mantenerse invicto con cinco victorias consecutivas, además de que su marco ha sido poco vulnerable, ya que de los cinco equipos que visitaron la Ribera, solo tres pudieron marcar un solo gol: Jocotepec, Mazamitla y el propio Ayotlán.
Sin embargo, Zapotlán el Grande no será un hueso fácil de roer pues la escuadra zapotlense no han perdido ni un partido jugando de visita; de hecho, registran tres victorias y un empate, las primeras dos logradas con mucha facilidad, de 4-1 y 2-0 ante las escuadras de Jilotlán y Tonila respectivamente. Contra Tuxpan igualó a 1-1 -los primeros tres partidos en la fase regional- y ya en la vuelta de los 16°vos de final ante Cocula se fue con la ventaja de 4-1.
En caso de obtener su pase a los cuartos de final su próximo rival estaría entre las escuadras de Cihuatlán y Puerto Vallarta, serie que se mantiene al momento 2-0 en favor de los cihuatlenses. La serie se define este domingo cuando se enfrenten en la costa occidental.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- La lógica de los números se impuso en los 16°vos de final de la Copa Jalisco y el choque entre Chapala y Zapotlán el Grande en la siguiente ronda lo avala.
No en todas las llaves, pero sí en su gran mayoría, los equipos que encabezaron sus respectivas zonas mostraron jerarquía y eliminaron a sus rivales en la ronda pasada, por lo que cualquier equipo se puede llevar la serie.
Sí el paso que ha tenido Chapala en el certamen ha sido casi perfecto con seis triunfos y dos empates (contando la ronda de los 16vos de final), el de Zapotlán el Grande también lo es con la misma marca, aunque claro, con una que otra dificultad.
La cosecha de goles es otro componente para medir la fuerza de los dos equipos, en donde los zaplotenses tienen una ligera ventaja, ya que hasta al momento registra 22 a favor y tres en contra, mientras que del otro lado, se tienen 24 marcados contra cinco recibidos.
Últimamente, los dirigidos por Iván Guízar han tenido que estudiar a sus rivales durante los primeros minutos de cotejo en busca de ver sus fortalezas y debilidades, y a partir de eso formular el planteamiento técnico y táctico que les permita sacar ventaja de sus rivales, como fue en la fase pasada ante el conjunto de Ayotlán y que podrán poner en práctica ante Zapotlán el Grande.
Se puede adelantar que será un partido cerrado, no solo por la evaluación cuantitativa, sino porque son equipos que apuestan por tener en gran porcentaje la posesión de la pelota, por lo que el que tome en los minutos iniciales marcará la pauta del partido.
Por lo pronto falta definir el rumbo del torneo, del cual se tendrá conocimiento mañana domingo cuatro de agosto cuando enfrenten el partido de ida de los octavos en el Estadio Santa Rosa. El partido de vuelta será en el Campo Municipal “Juan Rayo”, solo está pendiente en anunciarse las fechas y los horarios.
Ixtlahuacán de los Membrillos:
Si bien es cierto, el conjunto de Ixtlahuacán de los Membrillos no fue de los favoritos en la anterior ronda, pero ante todo pronóstico se impusieron, y ahora se enfrentará en los octavos de final ante el representativo de Magdalena. La ida será en la Unidad Deportiva Juan Aviña López en Ixtlahuacán en punto de las 12:00 horas, mientras que la vuelta está a próximas de anunciarse.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- El selectivo de Chapala puso de fiesta al público en las gradas del Campo Municipal “Juan Rayo”, al golear 4-0 a su similar de Ayotlán y así, conseguir su pase a los 8vos de final de la Copa Jalisco.
Muy temprano, el representativo de Chapala adelantó líneas, apretó la salida del rival, cerró los espacios y desde luego que la posesión de la pelota ya estaba en su poder.
Fue entonces que al 5’, cuando Ricardo Vázquez buscó el error del arquero en la salida y, como sí el destino lo quisiera recompensar por su recorrido, robó la pelota y solo tuvo que ceder la misma a Hugo López para empujarla y poner la ventaja global.
Chapala era dueño y señor del partido; no permitía al rival ceder la iniciativa ni mucho menos que tomaran la pelota. Poco después reprodujeron la tónica de apretar la salida, en donde recuperaron para Juan Diego Ibarra, quien condujo con mucha soberbia y sacó un disparo fuerte para poner el 2-0.
10 minutos y el poder ofensivo de Chapala los dejaba con una cómoda ventaja. Pero antes de pretender olvidarse de las hostilidades, siguieron apretando al rival. Bien dicen que presionar la salida obliga al error y fue como una mano dentro del área grande sentenció la pena máxima a favor de Chapala, donde Juan Diego definió con mucha frialdad para el 3-0.
Ya estaba definido el encuentro, y no exactamente por la amplia ventaja que tenían, más bien porqué Ayotlán no descifraba el plan del rival y no hacía nada por romper su plan de juego. Les costó y hasta minutos después un nuevo despliegue ofensivo hizo a Ibarra imprimir potencia en sus piernas y justo en la salida del guardameta globeó la pelota para a completar su hat-trick y aseverar la humillación.
Ya no cayeron más anotaciones, pero eso no significaba que hayan bajado las revoluciones de los chapalenses pues, al contrario, apretaban más que nunca al rival, pero la única diferencia es que el rival puso mayor resistencia y por ende los embates eran menores. Medio tiempo y el marcador era un claro reflejo de su superioridad en la cancha.
Ya para el complemento, la visita veía más espacios por las bandas por recorrer y los iba a aprovechar a base de velocidad, pero en todo momento la zaga de Chapala estuvo atenta a cada uno de los servicios del rival. Sin embargo, para tener esos recorridos tuvieron que abrirse y por tal motivo, los ribereños tenía más espacios para hacer los despliegues ofensivos sin llevar mayor peligro.
Ayotlán ya era más. Sus avances llevaban mayor esencia de peligro y con mayor claridad y fue justo al 20’ cuando Julio Rendón Vázquez puso el descuento para la visita, que a simple vista era merecidos porque estaban arriesgando más de la cuenta para recortar distancias. Pero sería lo único porque con ello, el juez central daba finalizado el encuentro.
Fin del partido: Chapala 4, Ayotlán 0, 5-2 el global. Amplia superioridad tanto en lo técnico como en lo táctico. Iván Guízar, técnico del equipo, los estudió muy bien en el juego de ida y lo esclareció en la vuelta.
Será Zapotlán el Grande el rival para los 8vos de final con horarios aún por definir, pero lo que sí queda claro es que hicieron valer la localía y por hoy ya son uno de los mejores 16 equipos del estado.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- Bien dicen que la casa se respeta y en la Copa Jalisco, Chapala lo ha hecho de manera honorable, pues de los cuatro compromisos que ha sostenido todos los ha ganado. Y ahora podrá refrendarlo cuando reciba a Ayotlán en el segundo capítulo de los 16°vos de final, el domingo 28 de julio.
Chapala lleva la ventaja en la serie y es que, además de jugar el partido definitivo en su casa: el Campo Municipal “Juan Rayo”, lograron anotar de visita, lo que puede ser fructífero si es que mantienen su marco en ceros, ya que en caso de que el partido culmine 0-0, el pase sería para Chapala por el gol de visita, que es el primer criterio de desempate.
Además de llevar una marca perfecta de cuatro de cuatro en casa, lleva una muy buena cosecha de goles, pues de los cuatro enfrentamientos registran 15 goles a favor, siendo La Manzanilla de la Paz el peor verdugo al clavarles seis tantos. Mientras que a Jocotepec y a Mazamitla les marcó cuatro a cada uno, siendo Quitupan el más complicado al ganarles por la mínima.
De hecho, Jocotepec y Mazamitla fueron los únicos representativos que lograron perforar la meta de Chapala en casa, pero funcionó de muy poco, pues los juegos se liquidaron instantes después de que tomaron margen de dos tantos, de lo cual Ayotlán no ha logrado en la justa.
El último factor que rueda a favor de los ribereños es que la afición chapalense ha registrado muy buenas entradas al histórico estadio y para mañana, domingo 28 de julio -en punto de las 12:00 horas-, se espera que no sea la excepción, tomando en cuenta que se juega su pase a los 8°vos de final de la Copa Jalisco.
Ixtlahuacán de los Membrillos:
El conjunto de Ixtlahuacán de los Membrillos se llevó una ligera ventaja al partido de vuelta de los 16°vos de final, luego de derrotar en el juego de ida 3-2 a Autlán de Navarro, en la cancha de la Unidad Deportiva del municipio. El partido definitivo se jugará en la Unidad Deportiva de Revolución de Autlán, también el domingo 28 de julio, en punto de las 12:00 horas.
Tabla. Chapala jugando en casa
Fecha Rival Resultado
09 de junio Jocotepec 4-1 G
16 de junio Mazamitla 4-1 G
30 de junio La Manzanilla de la Paz 6-0 G
07 de julio Quitupan 1-0 G
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala