Jugadores campeones de la Copa América de Socca 2024. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- El oriundo de Jocotepec, Sergio López Llamas, consiguió otro éxito deportivo como director técnico de la selección mexicana de fútbol socca, al coronarse campeones de la Copa América realizada en Cancún, venciendo 2 goles a 0 al equipo de Hungría, durante la noche del 25 de febrero.
2- Foto: Federación Mexicana de Socca.
Los seleccionados mexicanos anotaron en el primer tiempo, siendo el jugador Rafael Hernández el anotador, para después, ya al final del segundo tiempo, José Damián Pulido marcar el 2 a 0 definitivo que afianzó la copa.
México concluyó la Copa América invicto, dejando con honor la copa en casa. El juego para el tercer lugar lo consiguió Chile, al superar en un cardiaco encuentro a Bélgica por 2 goles a 0.
Fueron 15 mil los asistentes a los partidos disputados en los cinco días del torneo. Para jugar Socca hay formatos de equipos de cinco, seis, siete u ocho jugadores, incluido el portero. Cada uno de los dos equipos debe comenzar con un número igual de jugadores.
Ahora, el director técnico, Sergio López, buscará conseguir otro primer puesto, pero ahora en la modalidad de fútbol soccer, dirigiendo a los seleccionados jocotepenses que participarán en la Copa Jalisco el 10 de marzo.
Sergio López Llamas, director técnico de Jocotepec en la Copa Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Va por todo. Sergio López Llamas, Director Técnico (DT) del equipo varonil de Jocotepec en la Copa Jalisco, se encuentra en proceso de selección de futbolistas, con los que dijo buscará el campeonato, pues no le emociona el solamente pasar a la segunda ronda.
Durante la entrevista, el DT dijo que busca transmitir un mensaje de triunfo a los jugadores, sintiéndose con el apoyo de las autoridades municipales para conseguir el objetivo.
“Esto es ganar y que se tienen que acostumbrar a que todos los objetivos es quedar campeones, a veces me critican porque dicen, oye te estás exponiendo y te van a criticar. No importa, te lo juro que no me importa, porque a final de cuentas no me va a emocionar pasar la primera ronda, no me interesa estar en proyectos que no son ambiciosos”, comentó López Llamas.
Sergio se dijo apoyado también por la población, la cual se encuentra esperanzada de buenos resultados ante la experiencia profesional con la que cuenta, al haber jugado en equipos como Mérida y Leones Negros, y ser parte del equipo técnico de Bravos de Juárez. “El proyecto es muy ambicioso, fue una de las condiciones que yo puse para tener posibilidades de quedar campeones, que es mi único objetivo”, declaró.
Por ahora se encuentra en el proceso de selección de jugadores, en los que busca capacidad técnica y mentalidad competitiva.
“Estoy armando todo el equipo, empezando de cero. Hay talento aquí en Jocotepec, nomás que hay que escogerlos con calma, filtrarlos para ver si aguantan la presión o no la aguantan, la calidad se ve que la tienen, pero vamos a ver si son competitivos”, dijo el DT.
La lista de los convocados será dada a conocer el 17 de febrero, previo a esto, se jugarán algunos partidos para medir la calidad de los aspirantes y una semana antes del arranque del torneo tendrán encuentros amistosos.
Sergio López Llamas también presume el tercer puesto en el mundial de Socca, modalidad de fútbol reducida en la que sigue presente, siendo su próxima participación en la Copa América, a disputarse del 16 al 25 de este mes, enfrentando a Uruguay, Marruecos y Guatemala, en busca de su pase a la siguiente ronda, por lo que Sergio podría no estar presente en el primer partido de Jocotepec, esto dependiendo el día en que les toque jugar, según el sorteo a realizarse.
López Llamas dijo ya haber observado las semifinales de la pasada edición de la Copa Jalisco, en especial el equipo de Guadalajara, donde participaron algunos de sus jugadores de la modalidad Socca. También reconoció la calidad del evento deportivo, del que destaca la pasión, pero dejando a un lado la violencia y el fanatismo.
“Es un torneo que ha llamado mucho la atención, los aficionados se emocionan, aunque de repente se salen de control, pero creo que es bonito, mientras sea todo bien claro y que sea todo con paz, porque ha habido broncas hasta con alcaldes y todo ese relajo, que no es lo bonito. Pero yo creo que la pasión del fútbol en el pueblo se da en todos los niveles, a mí me emociona”, declaró.
Aunque dice no contar con varita mágica para que las cosas se den, Sergio dijo apostar por su experiencia y la calidad de sus jugadores, así como el amor por su población. “Qué mejor que representar a tu pueblo en un proyecto ambicioso”, dijo el entrevistado.
Sergio López Llamas mostrando su medalla obtenida en el mundial realizado en Alemania. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Orgullo de Jocotepec. Sergio López Llamas y sus jugadores, consiguieron el tercer lugar en la Copa Mundial Socca 2023 -modalidad reducida del fútbol-, que fue disputada en Essen, Alemania, del 2 al 11 de junio.
Los mexicanos obtuvieron el tercer lugar, luego de vencer a Croacia dos goles por cero. Antes de este juego, el equipo de López Llamas se encontraba invicto, pero cayó en serie de penales ante Kazajistán, equipo que destacó en esta modalidad, en la se enfrentan seis contra seis jugadores, con similitudes al fútbol de salón, en dos tiempos de 20 minutos.
El tercer lugar a nivel mundial es un gran logro, ya que lo más cercano había sido el llegar a cuartos de final en Hungría, además de que México gustó en su manera de jugar, dejando a varios de los asistentes con una buena impresión del equipo mexicano.
El director técnico es oriundo de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
“Nosotros éramos los campeones, pero eso no existe, la cosa es que tenemos que palpar el próximo mundial”, dijo Sergio López Llamas, en entrevista para Semanario Laguna.
Los mundiales son anuales, el siguiente estaba planeado en Polonia, pero extraoficialmente se dice que será en un país de medio oriente, mundial en el que el director técnico buscará alcanzar el primer sitio.
“Yo iba a buscar el ser campeones del mundo y mi objetivo principal es hacer que México sea una potencia mundial a nivel de este tipo de modelo de fútbol, seis contra seis, pero yo creo que tenemos el fútbol para hacer cosas importantes. Lo que pasa es que no nos atrevemos a pensar en grande y uno de mis objetivos es ese, empezar con los jóvenes a que piensen en grande porque siempre pensamos chiquito y quedamos chiquito. Entonces yo no estoy satisfecho por el tercer lugar, y no es porque me sienta muy chingón, es porque debemos empezar a pensar en grande”, consideró López Llamas.
En México esta modalidad inició en el 2019 de manera formal, la Federación Internacional está en Inglaterra al ser un modelo inglés y contar con alrededor de 40 años de formación deportiva en aquel país, y contando con 80 países afiliados. Respecto a los seleccionados mexicanos, la mayoría son de Guadalajara, ciudad en donde se encuentra la base, aunque esperan tener jugadores de diversos puntos del país.
El siguiente reto es la Copa América, en la que México, es específico Mérida, Yucatán, será la sede de la justa deportiva, por lo que Sergio busca afiliar equipos de la región, para impulsar el fútbol en esta modalidad. Inclusive mencionó que ya hubo acercamiento con el municipio de Chapala.
Sergio creció en Jocotepec, en el barrio conocido como “La Calabaza”, hijo de José López Vergara y María Loreto Llamas Rodríguez, quienes buscando un mejor futuro, emigraron a Estados Unidos, al este de Los Ángeles, California, donde Sergio estudió desde los 11 años. Más tarde, obtuvo una beca deportiva y posteriormente jugó en Venados de Yucatán y en el equipo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), esto a finales de los 80s.
“Conocí a un entrenador que posteriormente fue uno de los promotores más importantes aquí en México, se llama Guillermo Lara, entonces él me trajo a México a jugar, por medio de él pude jugar profesional acá”, contó López Llamas.
Luego de su paso como jugador, Sergio se preparó para ser entrenador, consiguiendo su título que lo avala como director técnico profesional, teniendo así la oportunidad de trabajar con varios equipos de la liga de ascenso, como es Correcaminos, Lobos BUAP, Mérida, Veracruz y Ciudad Juárez, equipo que ascendió a primera división. “He tenido más éxito como entrenador que como jugador”.
El director técnico admitió que en un inicio tenía ciertas dudas respecto al Socca, pero al integrarse y conocer más de esta modalidad de juego y el auge que ha tenido en diversos países, ha descubierto la belleza de este deporte.
“Los ex dueños de Indios de Ciudad Juárez, yo era auxiliar de Sergio Orduño cuando ascendimos a primera división, entonces ellos me conocieron, mi capacidad, mi trayectoria. Entonces se me acercaron y más que nada yo al principio estaba escéptico, qué te puedo decir ¿no? Pero a final de cuentas fui al mundial de Grecia en el 2019 y ahí precisamente me di cuenta, yo iba de, baa, torneo amateur, agrandado, pero no era tanto agrandado sino el desconocimiento, como mucha gente lo tiene. Pero me di cuenta. Esa vez fue el Poni Ruiz como entrenador”, contó el director técnico.
El entrenador de 58 años de edad, dejó un mensaje para los jóvenes que quieran integrarse al fútbol de manera profesional y generar una importante trayectoria como la de Sergio López.
“Yo creo que se necesita concientizar más a los jóvenes lo importante que es la disciplina, ser personas ordenadas de una forma integral. Que todos los proyectos deportivos, ya sea fútbol o cualquier deporte, que sea muy integral. Que se integre lo deportivo con la disciplina es muy importante, pero en conjunto con padres de familia y autoridades y hacer proyectos con compromiso”, consideró el entrevistado.
Sergio también aprovechó para agradecer a las autoridades municipales, de esta y de pasadas administraciones, por el apoyo que le han otorgado para el fomento deportivo en Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala