Joshua Adán de la Torre durante uno de sus entrenamientos con el Salamanca FC UDS. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Tras 10 meses de prueba en el “Salamanca FC UDS”, el futbolista chapalense, Joshua Adán de la Torre Pulido, logró obtener un contrato de cinco años con el equipo, por lo que regresó a España.
El joven se formó desde pequeño en la escuela de Panteras y la filial de Pachuca en la Ribera de Chapala, para después formar parte de la tercera división de Charales y Gorilas de Juanacatlán. La curiosidad por jugar en el extranjero nació en el Club de Yahualica de González Gallo, su primera participación como profesional.
En Yahualica participó para ser uno de los mejores de la temporada, ya que estos serían seleccionados para viajar a Europa y jugar en las ligas bajas de España con Salamanca FC UDS, donde permaneció los últimos 10 meses como defensa.
Joshua Adán de la Torre durante su entrevista con Semanario Laguna. Foto: J. Stengel.
Una vez concluido el tiempo de prueba, de la Torre Pulido volvió a México con 19 años de edad, solo para visitar a su familia originaria de Chapala y recibir la noticia de que fue acreedor de un contrato profesional por cinco años con el mismo club español, en esta ocasión jugará con las fuerzas básicas de Salamanca.
El objetivo es que el mismo club contacte a otros interesados en comprar jugadores y de esa manera escalar a las primeras filas del fútbol profesional. A pesar de que Joshua no influye en la selección del club al que en su momento será transferido, sueña con un día formar parte de las Chivas Rayadas de Guadalajara.
A pesar de que su estancia en Europa no fue fácil al principio, debido a la distancia con su familia, la diferencia de horario y el acoplarse a nuevas costumbres, según lo declarado en otros medios, Joshua se aferró a cumplir sus sueños con esfuerzo, disciplina y sacrificio.
«Siempre que te propones algo, si estás seguro de lo que quieres y le echas ganas, se puede lograr», agregó el entrevistado.
Joshua abandonó sus estudios en el cuarto semestre de preparatoria para seguir su sueño como futbolista, pero tiene la intención de retomarlos, aunque por el momento, está enfocado de lleno en el deporte, según comentó el joven durante una entrevista con Laguna.
Actualmente, el hijo de Alonso de la Torre Pulido y Marisol Pulido Díaz es el único futbolista chapalense activo en España. Con anterioridad, otros elementos de Chapala llegaron a ser seleccionados nacionales o jugar de manera profesional en Estados Unidos de América.
El equipo de fútbol de tercera división Charales de Chapala. Foto: Charales de Chapala.
Jazmín Stengel.- Les llueve el apoyo. Debido a que el equipo de fútbol ribereño de tercera división, Charales de Chapala, cuenta con 18 nuevos patrocinadores del sector privado, el ayuntamiento municipal solo aportará 660 mil pesos para la temporada 2023-2024; la mitad de lo habitual.
Los gastos anuales para mantener al equipo de fútbol en la Liga Mx de tercera división suman en total 1.2 millones de pesos, que anteriormente eran cubiertos en su totalidad por el ayuntamiento de Chapala. Sin embargo, este año empresas como Casino Foliatti, Domino’s Pizza, PoliAcero, Sane, la Legión Americana y restaurantes locales, aportaron la mitad de los gastos, explicó el director del club Charales de Chapala, Francisco Rojas.
A diferencia del año pasado, esta temporada 2023-2024, el club espera duplicar a los jugadores locales; este año iniciarán la temporada con 22 chapalenses y seis foráneos, que pueden ser refuerzos como novatos que busquen una oportunidad en el equipo local, explicó Francisco Rojas, durante su presentación en cabildo, el 21 de julio.
Algunos regidores le han reclamado a Francisco Rojas por qué Charales no está formado con puros jugadores del municipio de Chapala, pues en el club participan jugadores de Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
“Para nosotros fue pesado el año pasado que a dos semanas de iniciar el torneo hicimos la convocatoria y hubo poca respuesta de aquí, del local, por lo que tienes que recurrir a la gente de fuera que tiene otra mentalidad actitud y disciplina, pero la idea es que gente que sea del proyecto sea de aquí. La gente desertora el año pasado fue de aquí”, se defendió Francisco Rojas.
El Club Charales de Chapala es un proyecto que busca impulsar y proyectar a los jóvenes ribereños a continuar con el deporte y llegar a categorías más altas, es por eso que los jugadores deben tener entre 15 y 21 años de edad.
Las visorías se llevarán a todas las localidades del municipio para enfatizar la labor del deporte y las oportunidades entre los jóvenes a partir de diciembre, cuando la liga realiza una breve pausa de juegos por dos semanas. Las últimas visorías se realizaron sólo en la cabecera municipal, los días 28, 29 y 30 de junio de este año. Las visorias son las pruebas que se realizan para ver el talento de los chapalenses e invitarlos a ser parte del Club Charales.
Actualmente, el cuerpo técnico del equipo está formado por solo dos personas, el Director Técnico, Luis Adrián Pérez Parrilla y el preparador físico, Ivo Aldair Ayala Pérez.
Jóvenes del equipo Unión Ajijic cuarta y quinta división. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La cuarta y la quinta división del equipo de fútbol Unión de Ajijic viajará a finales de julio para jugar dos torneos en los Estados Unidos de América.
Uno de los torneos será en Los Ángeles, mientras que el otro, se jugará en Santa Ana, ambos en el estado de California. Las dos divisiones del equipo Unión, se enfrentarán a equipos de California, y estados aledaños, tales como Texas y Nevada. En total serán seis partidos los que jugarán en el extranjero.
“El costo del viaje lo están pagando las familias y los muchachos. Aun así, hay gente que se arrima a querer patrocinar, y claro que estamos abiertos a recibir, y poder plasmar a los patrocinadores en las playeras o los pants. Hasta ahora todo ha ido bien y sin ningún inconveniente, esperamos que siga así”, comentó el entrenador, Marcos Cervantes.
Además dijo que los chicos se encuentran muy emocionados e ilusionados por el viaje, poniendo mucho de su parte para que se logre y tener buenos resultados. Son alrededor de 40 jóvenes los que viajarán.
Por otro lado, el entrenador aseguró que tiene más de 25 años llevando a equipos a torneos al extranjero, por lo que dice saber que es una experiencia que a los jóvenes participantes les brinda madurez, seguridad y aprendizaje, además de ofrecerles la oportunidad de viajar, convivir y conocer otra cultura a través de practicar su deporte favorito.
Comentó que, si alguien desea sumarse al equipo, es bienvenido, y que sus entrenamientos son los martes y jueves a partir de las 16:00 horas, mismo horario para quienes estén interesados en patrocinar puedan encontrar tanto al entrenador Marcos, como al presidente del patronato de fútbol de Ajijic, Abel Romero.
Las divisiones que asistirán son la cuarta con jugadores nacidos entre 2006 y 2007 y la quinta con jóvenes nacidos entre 2008 y 2009.
Visorias del equipo Charales del 19 de julio, en el campo municipal Juan Rayo. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El Club Charales de Chapala regresa a la tercera división tras un año de descanso. El ayuntamiento aportará 600 mil pesos para su mantenimiento, lo demás será a base de donativos y patrocinadores, aseguró el presidente de la asociación, Francisco Rojas Muñoz, durante la décimo tercera sesión de cabildo, donde se aprobó el presupuesto.
El gasto total anual para mantener al club chapalense asciende al millón 300 mil pesos, de los cuales el ayuntamiento prevé aportar cerca del 50 por ciento. Estas cifras, sin contar las multas, tarjetas amarillas, gastos médicos u otros imprevistos que puedan darse durante los 11 meses de juego que dura la temporada 2022.
Los otros 700 mil pesos faltantes se buscarán cubrir mediante donativos o patrocinadores oficiales del equipo, al igual que a los gastos extras que vayan surgiendo entre los jugadores. Otros 327 mil 405 ya se tienen prospectados en patrocinios, argumentó Rojas Muñoz durante su exposición, en la sesión de cabildo del 20 de julio.
La decisión se tomó luego de una advertencia de la Federación Mexicana de Futbol Asociación, A. C., que les concedía continuar jugando, solo si el equipo Charales de Chapala permanecía bajo la coordinación completa y directa de su propia asociación.
Es decir, les fue prohibido volver a rentar la membresía del club a la Liga Mx de tercera división, como lo hicieron en el 2019 durante la administración de Moisés Alejandro Anaya Aguilar. En la temporada pasada 2020-2021, la asociación de Charales a cargo del equipo tomó la decisión de descansar una temporada.
Sin embargo, este año la asociación a cargo de Francisco Rojas Muñoz se vio obligada a participar de nuevo o perder la franquicia, que en el caso de Charales tiene un valor estimado de hasta dos millones de pesos. Por lo que la administración tomó el reto “titánico” de armar un equipo completo en tan solo dos semanas.
Cabe mencionar que las visorias para el equipo varonil fueron del 19 al 23 de julio, en el Campo Municipal Juan Rayo, de la cabecera municipal de Chapala para la categoría 2001-2006 a cargo del Director Técnico Adrián Pérez Parrilla. Además se agregará un día extra para reclutar a los talentos de la alejada delegación de Atotonilquillo.
A partir del 25 de julio se iniciará la selección interna de jugadores. De los 50 preseleccionados reclutados, solo 25 podrán ser registrados como jugadores oficiales de Charales en la temporada 2022 de tercera división. Los jugadores del municipio y de la Ribera de Chapala tendrán especial prioridad.
Rojas Muñoz, también puntualizó que se buscará formar el equipo femenil para esta temporada, y en seguida las ligas menores e infantiles.
El equipo registra más derrotas que victorias en los últimos tres años. Foto: Especial
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco).- Si hay algo que se ha mantenido inestable durante los últimos tres años, es el banquillo de Charales. Van seis directores técnicos y un interino que han desfilado por las filas de la escuadra ribereña en esos tres años de la presente administración y ninguno ha podido consolidar un proyecto que les garantice estar en una fase final, o por lo menos, estar peleando los primeros peldaños de su grupo.
Han apostado por los procesos largos desde que la nueva directiva tomó posesión del equipo, pero el poco tiempo de planificación, la poca experiencia del cuerpo técnico en la Tercera División y sus malos resultados en las primeras fechas de su gestión, han hecho que las relaciones con los técnicos duren muy poco al frente del equipo y tengan que improvisar desde muy temprano por el resto de la temporada, con una planilla muy limitada.
En un primer intento apostaron por el proyecto de Isaac Saldívar. El sujeto tenía buenas intenciones de armar un buen proyecto y colocar de nueva cuenta al conjunto ribereño en los primeros planos del grupo X, pero su poca experiencia como director técnico, su poco presupuesto y lo limitado de su planilla -compuesta en su mayoría por jugadores locales- hicieron que el proyecto no pudiera trascender como lo hubiera deseado.
La directiva le dio toda una temporada (un año) para consolidar al club, y en ese plazo obtuvo una marca de 11 victorias, siete empates y 20 derrotas, insuficiente como para que fuera tomado de nueva cuenta para otro más. Su ciclo terminó así, con más penas y glorias. Aunque lo que sí logró fue devolverle la esencia de un equipo conformado, en su mayoría, con jugadores locales.
Para el torneo siguiente, la administración en turno firmó un acuerdo con el grupo Profesar con la intención de unir fuerzas “y poder hacer un buen papel” en el circuito, considerado por muchos expertos como el más complicado del futbol mexicano, por lo largo del torneo; sin embargo, esa relación llegó a escasas semanas de iniciar un nuevo compromiso, lo que trajo por consecuencia que tuvieran que armar y registrar una planilla “a las carreras”, a tres semanas de iniciar el torneo. Esta decisión dejaría secuelas en un futuro no muy lejano.
El encargado de dirigir este proyecto sería Julio García. Su primer partido al frente del conjunto sería tan solo un reflejo de lo que le esperaba como entrenador, pues cayó 5-0 ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Y solo cinco semanas más tarde, y tras cinco derrotas al hilo, sería destituido de su cargo. No llegó para quedarse, llegó para irse.
Dos semanas más tarde, y sin nadie al frente de la dirección técnica, Charales se ganó el título del peor equipo a nivel nacional, de los 219 que tienen participación en la TDP. Para tratar de corregir el camino, Abraham Mena fue designado por la directiva como técnico interino para los próximos seis partidos mientras encontraban al entrenador ideal y poder volver a competir por un lugar en la Liguilla. Durante ese periodo de espera, se perdieron todos los encuentros, uno de ellos, que antes habían ganado por 3-1, lo perdieron en la mesa por “alineación indebida”. De plano, la suerte no los acompañaba en lo absoluto.
Finalmente, llegó Ricardo Velázquez al banquillo charal a cinco semanas de cerrar la primera mitad de la temporada. Dejó muy buenas impresiones durante su primer partido, pero para el resto dejó mucho que desear, pues en el lapso que se le dio oportunidad solo sumó dos puntos, producto de dos empates y tres derrotas, las últimas en su haber como técnico del equipo chapalense. Tampoco fue una opción, aunque eso sí, dio al equipo del pueblo sus primeros dos puntos del certamen en 19 encuentros disputados.
Llegó un tercer técnico para esa misma temporada. El elegido fue Edgar Torres. Esta vez tenían un plazo de tres semanas para reestructurar su proyecto -por el plazo de mitad de temporada-, además tenían la oportunidad de traer a más jugadores, del gusto del entrenador, para tratar de hacer una vuelta más digna y mejor que la primera. A pesar de que no fueron los resultados que esperaba, el desempeño de los jugadores había mejorado un tanto y le había regalado a la Ribera de Chapala ocho puntos en 11 juegos, producto de dos victorias, dos empates y siete derrotas.
Esa temporada pudo ser peor para la Marea Roja. Irónicamente, la pandemia por coronavirus vino a salvar de que sus números no fueran más oscuros de los que había conseguido: apenas 11 puntos en 29 partidos, confirmando así su peor torneo en su historia y en el formato de los torneos largos.
La pausa por la emergencia sanitaria les dio el tiempo suficiente para finalmente armar un proyecto que les rindiera frutos. En un lapso de casi tres meses realizaron diversas visorias para localizar a los jugadores ideales del conjunto ribereño. Fueron criticados fuertemente por la afición charal por el exceso de jugadores foráneos que habían traído a la institución, pero la decisión ya había sido tomada por el nuevo estratega, Héctor Ruíz, quien sería el encargado de regresar a Charales a los primeros planos.
Ahora sí, con todas las piezas que había olvidado reunir en el pasado torneo, como el armado de un proyecto sólido, la buena elección de jugadores y técnico y una buena inversión, finalmente los objetivos de la administración pública y grupo Profesar comenzaba a dar resultados. Tan solo en la primera vuelta habían roto una marca importante: lograr la mejor primera mitad en la historia del club en el formato de los torneos largos, con una marca de 35 unidades, producto de ocho victorias, ocho empates, tres puntos extras, obtenidos en la tanda de penales, y tres derrotas.
Cuando parecía que Charales se encaminaba a una Fiesta Grande, tras casi cuatro años sin lograrlo, los fantasmas del pasado se comenzaban a aparecer de nueva cuenta y, junto con ello, la salida del técnico Héctor Ruíz del equipo. A falta de seis partidos de concluir la temporada, los ribereños se habían quedado sin entrenador. Hasta ese punto del torneo, se encontraban en puestos de Liguilla; para calificar solo necesitaban no perder con los equipos involucrados por la disputa por un boleto a la siguiente fase, pero sucedió todo lo contrario.
Vino Fidel Vázquez a salvar el barco a falta de dos partidos, pero su misión se entrecruzaba con la mismísima suerte, pues ocupaba ganar ambos encuentros con un margen considerable y que dos de sus rivales no lo hicieran. Hizo su parte, ganó los dos juegos pendientes, pero no se concretaron los demás resultados, lo que traía por consecuencia un torneo más sin Liguilla, en una tierra que ha estado acostumbrada en la última década.
Muchos técnicos para pocos resultados. Cuatro años sin Liguilla y contando. Ahora, con la victoria virtual del PAN a la presidencia municipal de Chapala, el futuro de Profesar en los Charales está en duda, y con ello la continuidad de un proyecto que parecía se estaba consolidando. La decisión se encuentra pendiente.
El dato: Charales registró su peor racha de no calificar a una Liguilla, con cuatro años consecutivos.
Para saber: La última vez que un equipo de Charales se clasificó a una fase final se consagró campeón (2017)
Tabla: Desempeño de los directores técnicos que estuvieron en Charales en los últimos tres años
Director Técnico | Temporada | JJ | JG | JE | JP |
Isaac Saldívar | 2018-19 | 38 | 11 | 7 | 20 |
Julio García | 2019-20 | 5 | 0 | 0 | 5 |
Abraham Mena | 2019-20 | 6 | 0 | 0 | 6 |
Ricardo Velázquez | 2019-20 | 5 | 0 | 2 | 3 |
Egdar Torres | 2019-20 | 11 | 2 | 2 | 7 |
Héctor Ruíz | 2020-21 | 31 | 13 | 11 | 7 |
Fidel Vázquez | 2020-21 | 2 | 2 | 0 | 0 |
Simbología: JJ: Juegos Jugados; JG: Juegos Ganados; JE: Juegos Empatados; JP: Juegos Perdidos
Fuente: Ligamx.net
El equipo charal antes de un compromiso.
Iván Ochoa . – A Charales le faltaba un solo punto, un solo empate, para romper el récord de más puntos obtenidos durante la primera mitad de una temporada regular (en el formato de los torneos largos), y fue el gol de un portero el que le dio esa distinción, con 36 unidades obtenidas.
La marea roja perdía el encuentro 1-0 al minuto 80 ante el conjunto de Gallos Viejos, en su visita a Tesistán. Le faltaban 10 minutos, más el tiempo agregado, para lograr un gol que les diera ese punto y, por ende, el distintivo. Pero solo tardaron cuatro en lograr la anotación, la cual fue en los botines de José Castrejon.
En la tanda de penales ya no fueron efectivos, pues cayeron 3-2, pero ese único punto fue más que suficiente para superar la barrera de los 34 puntos, una marca que, hasta ese unos años, le pertenecía a Felipe Robles y Javier Castillo Guzmán en los torneos 2009-10 y 2016-17 respectivamente.
Resalta que José Castrejon no fue titular en el encuentro. En un inicio, su lugar fue ocupado por Pablo Rivera, pero al minuto 63 vino la sustitución, y ya el resto fue historia.
Su récord fue de ocho victorias, ocho empates (tres puntos extras obtenidos en la tanda de penales) y tres derrotas, una marca que mantendrán el próximo año o cuando otro equipo sea capaz superar la hazaña de un equipo, que, en un solo semestre, logró levantarse del torneo pasado de ser el peor a nivel nacional para ser hoy uno de los que compiten por un lugar en la fiesta grande de la Tercera División Profesional.
A la fecha se mantienen en zona de clasificación, a un solo punto de distancia de sus más cercanos perseguidores, Club Deportivo Tepatitlán de Morelos y Club Ayense de Ayotlán, lo que pone en lucha ese lugar para los próximos 18 compromisos (la otra mitad del torneo), del certamen, por lo que relajarse no será opción para ninguno de los clubes, y más porque detrás hay más conjuntos que buscan ese sueño.
Inician segunda mitad con el pie izquierdo
En un partido atípico, donde hubo apagones de luz, rafagas de viento y mucha presión, los Charales perdieron su invicto de seis partidos al caer 2-0 en su visita a las Real Ánimas de Sayula.
Para la primera mitad los conjuntos no se hicieron daño y se fueron con ceros al descanso. No era una visita fácil para los de Chapala, enfrentaban a uno de los mejores equipos, no solo de este torneo, sino de hace dos años, por lo que rescatar unidades en la cancha del estadio Gustavo Díaz Ordaz se antojaba un tanto complicado.
Al minuto 54, Luis Solis daba la ventaja para los de casa. Y media hora más tarde, al 81’, José Lua ponía cifras definitivas del 2-0. Instantes después se fue la luz, por lo que no hubo más remedio que detenerse el juego y darle la victoria al equipo local, que no pierde ante la marea roja desde que se asentó en la Tercera División Profesional, ya hace casi cinco años.
La Selección Chapala antes de su compromiso ante Jocotepec. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco). – Un inicio relativamente bueno fue el que tuvo la Selección Chapala en la Copa Jalisco. Dos puntos que generan confianza para lo que será su próximo compromiso: Tuxcueca, a quien enfrentarán mañana domingo en punto de las 2:00 de la tarde, como visitantes en el Campo San Luis.
No será un rival sencillo. Son segundo lugar de la tabla Región Sureste y vienen de golear de visita 3-0 a la Manzanilla de la Paz, y ahora les toca jugar de local contra un Chapala que no conoce la derrota en la fase de grupos, por lo que el encuentro dejará un buen sabor de boca.
El compromiso se jugará a puerta cerrada, como ya lo dictaminaron las autoridades, como parte de las estrategias para evitar la propagación del coronavirus en la entidad.
Por otro lado, el siguiente compromiso de la Selección de Jocotepec será como local ante el conjunto de Tizapán el Alto. Dicho encuentro se llevará a cabo en el Campo Empastado, el domingo 21, en punto también de las 14:00 horas.00
Al momento, la Selección Chapala se encuentra en cuarto lugar de la clasificación, mientras que el representativo de Jocotepec se mantiene en la quinta posición.
Femenil
La categoría femenil de Chapala y Jocotepec ya conocen a sus rivales de grupo para esta edición de la Copa Jalisco. Ambas van a compartir grupo y enfrentará a selecciones como Tapalpa, Zacoalco de Torres, Acatlán de Juárez y Sayula.
Aún no hay fechas programadas, pero se estima que el primer juego de Chapala será ante Tapalpa como visitantes, mientras que las de Jocotepec estarán recibiendo a Zacoalco de Torres.
Pie de foto: Marco (Izquierda) entró de cambio al 74’. Foto: Cortesía
Iván Ochoa.- El jugador oriundo de Chapala, Marco Antonio Ibarra, debutó el miércoles con el Club Celaya de la Liga de Expansión, en la victoria de su equipo 4-0 ante Cancún FC, en el estadio Miguel Alemán.
El chapalense vivió sus primeros minutos con en el primer equipo del histórico club al entrar de cambio al minuto 74. Fue Isreal Hernández el encargado de debutarlo en el circuito de plata.
Con esta aparición, Marco Ibarra ha jugado en cinco categorías del futbol mexicano con seis equipos: la Sub-13 (Leones Negros de la UdeG), Sub-17 (Pumas de la UNAM), Tercera División (Charales de Chapala y Gorilas de Juanacatlán), Liga Premier -Segunda División- (Mazorqueros de Zapotlán) y ahora con los Toros del Celaya de la Liga de Expansión.
El joven jugador tiene pocos minutos en el circuito, pero ya dio el primer paso en su búsqueda por encontrar un lugar en el cuadro titular, consolidarse, y de ahí dar el salto a lo que sería una Primera División, que ese ha sido el sueño de toda su vida.
Chapala fue de los mejores ocho equipos el torneo pasado. Foto: Especial
Iván Ochoa (Chapala, Jal).- Con los objetivos afinados y con la ilusión a tope, la Selección Chapala se declara listo para arrancar su participación en la Copa Jalisco, en su segunda edición.
Después de un largo proceso de selección, en el que participaron jugadores y jugadoras de todas las delegaciones del municipio, fueron definidos los dos planteles (varonil y femenil) que defenderán la casaca de los conjuntos chapalenses.
La rama varonil del seleccionado está integrada por 19 jugadores, gran parte de ellos con trayectorias en las diferentes categorías y divisiones profesionales del balompié mexicano, como César Antonio Aceves Enciso, Christian Márquez Aceves, José Alonso Contreras de la Torre, José Francisco Pelayo González, Fabián Mora Granados, entre otros, eso incluye a Iván Guizar, como director técnico, y responsable de llevar por buen puerto al conjunto de la ribera, en su segunda experiencia en la Copa Jalisco.
Mientras que el seleccionado femenil también está conformado por 19 integrantes, y como su similar del equipo varonil, la mayoría con mucha experiencia en las fuerzas básicas. De hecho, más del 60 por ciento de las jugadoras formaron parte de la escuadra de Charales de Chapala que se coronó campeón hace unos meses en el Torneo Piloto Femenil 2020. A la lista se suman jugadoras que tienen muchos años jugando en la Ribera y que saben muy bien qué es representar a Chapala a nivel nacional. Hay caras conocidas como Joceline Chavarria, Carmen Hernández, Quetzally Ibarra, Paola López, Jacquelin Hernández, entre otras. Ellas serán dirigidas por Francisco Gutiérez.
El director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) Chapala y también delegado de los dos equipos, varonil y femenil, Celso Hernández, detalló que el proceso de selección de los jugadores fue muy cuidadoso y aseguró que este año Chapala dará la sorpresa, ya que el objetivo es llegar la final y ganarla.
“Eso es muy importante y es algo que todo el mundo queremos, todos queremos llegar a la final, todos podemos ganar esa copa, más que por orgullo y dignidad, el placer estar dentro de los primeros lugares, como estuvimos la vez pasada. Tenemos un reto fuerte porque quedamos en los cuartos de final, y nada creía que nuestra Selección estaría en ese lugar (…) Nosotros (la Selección Chapala) tenemos equipo para competir y esperemos lograrlo (ganar la Copa Jalisco). También es algo impredecible, sabes que hay ocasiones en que puedes dar un partidazo con un equipo bueno, y el peor equipo te puede sorprender y no le puedes ganar, así que se pretende llegar a la final y ganarla”, aseveró.
El conjunto varonil iniciará su camino rumbo al título ante el representativo de Jocotepec, mañana domingo en punto de las 14:00 horas, en el campo Municipal Juan Rayo. Debido a las medidas de contención que impuso el gobierno estatal por la emergencia sanitaria por el covid-19, el encuentro se jugará a puerta cerrada. En próximas semanas analizarán si lo
Participantes de la Selección Varonil y Femenil de Chapala:
Selección Varonil | ||
Nombre | Número | Posición |
Javier Alejandro Sánchez Cervantes | 1 | Portero |
César Antonio Aceves Enciso | 18 | Portero |
Edgar Ordaz Márquez | 3 | Defensa |
César Ulises García Figueroa | 16 | Delantero |
Alfredo Amezcua Arellano | 6 | Delantero |
Jonathan Romario Ibarra González | 12 | Defensa |
Christian Márquez Aceves | 15 | Medio |
José Alonso Contreras de la Torre | 4 | Defensa |
Ricardo Vázquez Beltrán | 17 | Delantero |
José Francisco Pelayo González | 14 | Delantero |
Juan Diego Ibarra González | 10 | Delantero |
Fabián Mora Granados | 11 | Medio |
José Armando Ibarra Beltrán | 19 | Defensa |
Josue Alejandro Morales Barba | 5 | Defensa |
Jesús García Salcedo | 7 | Medio |
Humberto Jovany García Gollaz | 9 | Delantero |
César Alejandro Flores Figueroa | 13 | Medio |
Roberto Jesús Ochoa Vázquez | 2 | Defensa |
Nestor Daniel Bernardino García | 8 | Medio |
Iván Guizar | DT | Director técnico |
Selección Femenil | ||
Nombre | Número | Posición |
Mónica Blancarte | 1 | Portera |
Brenda Puebla | 2 | Defensa |
Mariana Gutiérrez | 5 | Medio |
Alejandro Bernardo | 6 | Defensa |
Jaquelin Hernández | 11 | Delantera |
Alejandra Esqueda | 10 | Media |
Denisse Duarte | 15 | Media |
Paola Asencio López | 8 | Media |
Maria Elena Cervantes | 14 | Defensa |
Citlali Centeno | 19 | Delantera |
Quetzally Ibarra | 13 | Media |
Joceline Chavarría | 3 | Defensa |
Alondra García | 12 | Media |
Abigail Sánchez | 17 | Delantera |
Carmen Hernández | 9 | Media |
Ruby Aviña | 7 | Media |
Melissa González | 4 | Defensa |
Karla Nava | 18 | Defensa |
Gemma García | 16 | Defensa |
Francisco Gutiérrez | DT | Director Técnico |
Gerardo Aceves | AX | Auxiliar técnico |
El chapalense durante un entrenamiento. Foto: Cortesía
Iván Ochoa, Zapopan, Jalisco.- El arquero chapalense Iván Hermosillo Valadez, se puso la capa de héroe en su debut con los Leones Negros de la Liga Premier al atajar un penal en los últimos minutos y darle la victoria a su equipo de 3-2, en el Clásico Universitario ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el estadio 3 de Marzo.
Corría el minuto 86, a cuatro sobre el final, cuando el árbitro del encuentro marcó un penalti en favor de la localía por una mano deliberada. El joven arquero ante la situación, no mostró ningún síntoma de nerviosismo y encaró a su rival; instantes después el jugador rival cobró, pero Hermosillo triunfó en el duelo de miradas y logró detener el penal que le da a su equipo tres puntos a su causa.
Este es el vigésimo cuarto partido oficial que disputa Hermosillo con la casaca de la UdeG. Su primer compromiso fue un viernes 22 de junio de 2016, cuando fue titular en un compromiso del Torneo de Fuerzas Básicas Sub-13 de ese año, en el que no recibió ningún gol; jugó otros dos partidos ese mismo año y solo recibió un gol, pero después de eso se ausentó.
Cuatro años después regresó a las filas de los Leones Negros, en el 2020, para jugar con el equipo de la Tercera División Profesional (TDP), en el que disputó ocho compromisos, incluso en uno de ellos marcó un gol. Al semestre siguiente, en la temporada 2020-21, nuevamente fue registrado en el equipo de la TDP, y en ese año jugó 12 partidos sumando mil 31 minutos. En esos encuentros sólo recibió cinco tantos, los que le valieron para llegar al primer equipo de la Liga Premier.
Aún se desconoce si Hermosillo volverá a ser convocado para el siguiente compromiso, pero ya tiene un lugar reservado en ese equipo luego de su espectacular actuación del pasado fin de semana.
Destaca otro ribereño
En el mismo encuentro, el jocotepense Juan Pablo Ascencio, también tuvo una destacada actuación al marcar un par de goles ante los Tecos de la UAG. El primero de ellos lo anotó al minuto 20 al aprovechar un buen pase filtrado de su compañero y quitarse al arquero para mandar el balón al fondo de las redes. El segundo cayó al minuto 70 en un nuevo mano a mano, pero esta vez cruzó su disparo a la derecha para vencer al arquero y así darle ventaja parcial a su equipo que, a la postre, sería la victoria de su equipo.
Con este par de anotaciones, el jocotepense registra tres goles en su cuenta personal en lo que va del año, en 405 minutos disputados divididos en cinco compromisos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala