Jugadores de la selección Ajijic sub 18 que buscan defender su título en la Copa Hero 2024 de Colombia. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- La selección de Ajijic sub 18, que en el 2023 se coronaron campeones de la Copa Hero en Colombia, buscan gestionar los viáticos necesarios para defender su título este año en la 25 edición de la competencia internacional que se realizará del cuatro al siete de diciembre.
Los jóvenes, liderados por Marco Cervantes requieren juntar 336 mil de pesos aproximadamente, para cubrir los vuelos de los 16 jugadores y su entrenador. Los gastos se calculan de 20 a 22 mil pesos por jugador, incluye a un acompañante que tenga la mayoría de edad y auxilie al atleta en todo momento.
El entrenador Cervantes, prometió a los jugadores realizar los trámites necesarios para lograr el apoyo por parte del Gobierno Municipal de Chapala, respuesta que aún está pendiente. El resto del dinero se espera recaudar con donaciones a la directiva del Club Unión Ajijic. El conjunto ribereño, por lo pronto se prepara para enfrentarse a los 24 equipos de países sudamericanos que participarán en la Copa Hero 2024, cada fin de semana en la división Tercera Premier de la liga Selección del Estado de Jalisco, explicó Cervantes en entrevista.
Los jóvenes que buscan defender su título como campeones del 2023 son Jesús Nicolás Dorado Saucedo, José Cruz Parra Delgadillo, Rafael Romero Ibarra, Santiago Gaytan Dorado, Cruz Andrés Ramos Dorado, Christofer Martínez Perales, Josué Eduardo Alfonso. Además de Padilla, Emmanuel Alfonso Padilla Mendoza, Kevin Jesse Franco Agripino, Jorge Luis Aguirre Mexia, César Santiago Esparza Mejía, Christofer Severiano Espíritu Romero, Orlando Gael Villegas Romero, Agustín Pável, Tadeo Sánchez Gonzalez, Jesús Santiago Rojas Gutiérrez y Luis Santiago Rojas Gutiérrez.
El equipo CEFAR se coronó como las primeras campeonas de la liga infantil femenil de fútbol 7. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un partido lleno de emociones de principio a fin fue el que se vivió el pasado primero de agosto en la cancha de fútbol 7 del Parque de La Cristianía en la cabecera municipal de Chapala, donde se disputó la final de la liga infantil, resultando CEFAR las campeonas tras vencer a Académicas.
Académicas se fue al frente con un gol de Laurel Ochoa a los dos minutos de iniciado el juego, pero apenas minutos después Alondra Torres empató para el equipo de CEFAR. Fue la misma Alondra Torres quien le dio la vuelta al marcador a los 10 minutos de la primera parte con un tiro libre. A pesar de pelear la posesión del balón, el equipo Académicas no encontraba por donde hacer daño, algo que aprovechó el equipo CEFAR a los 14 minutos, cuando marcan un penal a favor y el cobro acertadamente de Janaina Valencia para poner el tres a uno y así terminar el primer tiempo con el marcador a favor.
El equipo Académicas quedaron como subcampeonas de la liga infantil femenil de fútbol 7. Foto: Cortesía.
Ya en la segunda parte, el equipo Académicas se fue al frente con toda la artillería, pero un descuido en un saque de banda a los siete minutos de la segunda parte, fue aprovechado por Alondra Torres quien golpeó el esférico con la cabeza y terminó mandándolo al fondo de las redes para poner el marcador cuatro goles por uno.
Parecía que CEFAR tendría las aguas calmadas en lo que restaba del partido. Dice el dicho que “el que perdona pierde” y esto por poco y le pasa al equipo de CEFAR quienes con un error en la defensa provocaron la anotación de Académicas por parte de Romina Morando.
Los últimos minutos fueron cardiacos para todos, pues Académicas se fue con todo al ataque, y fue al minuto 21 cuando de nueva cuenta se hizo presente Romina Morando para acercar a las Académicas con el cuatro a tres. Faltaban solo tres minutos para el final y Académicas buscó el empate, con disparos de Arleth García, Martha de la Torre y la misma Romina Morando.
Al final, el marcador ya no se movió y el equipo CEFAR se proclamó como el primer equipo Campeón de este Torneo de Liga Infantil Femenil que organizó Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala.
En lo que fue el primer partido de la tarde, el equipo Unión Chapala se quedó con el tercer lugar, al derrotar al equipo GAMOS de Atequiza por marcador de tres goles por uno. Este partido también estuvo lleno de emociones entre el público asistente, mismo que mantuvo hasta al final del partido por el primer lugar.
El profesor Juan José López, director del equipo Unión Chapala, agradeció a COMUDE Chapala por promover el fútbol femenil en el municipio al tener esta iniciativa de una liga infantil femenil, ya que con esto se promueve el fútbol entre las niñas. Así mismo indicó que el equipo Unión Chapala nació gracias al programa Deporte en tu Barrio, ya que este programa es totalmente gratuito, donde llegan niños y niñas que no tienen equipo y se les da la oportunidad de entrenar sin costo alguno.
Al concluir el partido de la final, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que los equipos recibieron su trofeo y medallas por parte del director de COMUDE, Francisco Javier Gutiérrez Alfaro, así como del presidente de la liga, Erick Eduardo Martínez Hernández.
Campeón: CEFAR (trofeo de primer lugar y medallas a jugadoras y cuerpo técnico).
Sub Campeón: Académicas (trofeo de segundo lugar y medallas a jugadoras y cuerpo técnico).
3er lugar: Unión Chapala (trofeo de 3er lugar y medallas a jugadoras y cuerpo técnico).
4to lugar: (trofeo y medallas a jugadoras y cuerpo técnico).
El equipo CEFR pasó a la final del torneo tras derrotar a Unión Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un éxito resultó el primer torneo de fútbol infantil femenil de Fútbol 7, que organizó el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE Chapala) y el cual prepara ya la final el próximo primero de agosto, en las canchas del Parque de la Cristianía.
Académicas logró su pase a la final tras vencer al equipo GAMOS. Foto: Cortesía.
Los equipos CEFAR y Académicas, estarán buscando alzar el trofeo de campeonas, en un partido que se jugará a las 19:00 horas, mientras que Unión Chapala y GAMOS buscarán adjudicarse el título de 3er lugar.
En su partido del 18 de julio a las 18:00 horas CEFAR llegó a la final de este torneo luego de dejar fuera al Unión Chapala en penales, mientras que el equipo Academia derrotó a GAMOS por marcador de 4 goles a 0.
Las categorías de esa liga son de jugadoras nacidas en el 2009 al 2011 y cuentan con 2 refuerzos del 2008. Se espera que las instalaciones de la canchas de la Cristianía luzcan un lleno total, pues los últimos partidos de semifinales lograron un 90 por ciento de ocupación en las gradas.
Marco Ibarra firma con Monstruo Morado, equipo de fútbol de segunda división. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Uno de los ex goleadores del equipo Charales de Chapala, Marco Antonio Ibarra Vázquez, acaba de firmar contrato como mediocampista con el equipo de fútbol de segunda división Racing de Veracruz “Monstruo Morado”.
Ibarra Vázquez, de 23 años de edad, quien se considera una persona muy dedicada y a quien le gusta dar todo en la cancha, es un jugador al que desde chiquito le nació el amor por el fútbol, deporte inculcado por su papá.
“En el campo soy una persona muy disciplinada con lo que se tiene que hacer, dentro de la cancha soy un jugador aguerrido que le gusta correr, siempre ir hasta el último y llegar al minuto 90 sin guardarme nada, así va a ser y así he sido siempre, el mensaje es hacer historia y lograr más que la temporada pasada”, manifestó el delantero en una entrevista para Racing de Veracruz.
El jugador salió de la cantera de los Leones Negros en la sub-13 durante el 2014 para después debutar en el 2016 en el equipo los Charales de Chapala convirtiéndose en uno de los goleadores del equipo.
En el 2017 logró entrar a las fuerzas básicas de Pumas en sub-17, más tarde jugaría para los Gorilas de Juanacatlán y para el equipo de Celaya en el 2021. Al igual destacó en el equipo Mazorqueros de Zapotlán con quien logró ganar el campeonato de clausura 2022.
Tercera división del equipo Unión de Ajijic con el trofeo del torneo 3ra División Premier. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- La Tercera División del equipo Unión Ajijic se consagró como el campeón del torneo de la Tercera División Premier de la Asociación de Fútbol del Estado de Jalisco, de la Federación Mexicana de Fútbol.
El partido final se jugó el pasado domingo 30 de junio, en la cancha San Nicolás, en Tonalá. Se jugó contra el equipo Procaf Fútbol. El marcador de este partido fue de 4-3, favoreciendo a Unión Ajijic.
«Sabemos lo difícil y fuerte que fue el recorrido pero tuvo su recompensa. ¡Un gusto saber cómo ha crecido este equipo! Con títulos internacionales y ahora somos campeones de la 3ra División. Vamos Ajijic. Vamos y felicidades a todos, ¡dejan el nombre de AJIJIC en lo más alto!», compartió el equipo en sus redes sociales.
Letras de Jocotepec y balón de la Copa Jalisco. Foto: CODE 2020.
Armando Esquivel.- Ya están definidos los primeros encuentros de fútbol soccer para Jocotepec en la Copa Jalisco. La selección varonil arrancará en casa, mientras que la femenil lo hará de visitante, ambas el 10 de marzo.
Los seleccionados varoniles jugarán en Jocotepec, en las instalaciones del “Campo Empastado”, a las 12 horas, contendiendo contra el equipo de Concepción de Buenos Aires. Jocotepec se encuentra en el grupo “Sureste”, que lo conforman seis municipios, por lo que también enfrentará a los equipos de Chapala, Tuxcueca, Tizapán el Alto y Quitupan.
Por su parte, las seleccionadas femeniles viajarán a Zacoalco de Torres, para jugar contra el equipo de ese municipio en la unidad deportiva Uribe, también a las 12 horas. La femenil de Jocotepec se encuentra en el grupo siete, que está integrado por cuatro municipios, en el que también están Chapala y Acatlán de Juárez, equipos con los que también tendrá partidos.
Los primeros partidos de la Copa Jalisco 2024 dieron arranque el 1 y 2 de marzo.
Equipo Redes LPC tras ganar el torneo de copas de la Liga de Veteranos Sabatina de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- ¡Ya hay nuevos campeones! En un animado partido, los equipos Redes LPC de la cabecera municipal de Chapala y SAT de San Antonio Tlayacapan, se disputaron la copa de la de la Liga Sabatina de Veteranos de Ajijic, resultando ganadora la selección chapalense, tras un marcador de 6-1.
Representantes y jugadores del equipo Redes LPC, con la mesa directiva de la liga de veteranos sabatina. Foto: Sofía Medeles.
El dominio del juego lo tuvo casi en su totalidad el equipo Redes LPC, ofreciendo un partido que mantuvo a la porra entusiasmada; tan solo en el primer tiempo, REDES LPC había anotado cinco goles, ya que los corredores de dicho equipo hicieron gala de su velocidad en la cancha.
Al final, el orden de los cuatro primeros equipos fue: cuarto lugar para el equipo León, tercer lugar para el equipo Zaragoza, segundo lugar equipo SAT y primero lugar Redes LCP.
El presidente de la Liga Sabatina de Veteranos, Ramón Plascencia Mendoza, comentó que fue un torneo reñido. Aseguró que fue un partido «dominante de un solo lado». Las características, cualidades y profesionalismo de los chicos del equipo Redes, se notó. Juegan diferente, pero es bueno porque realmente suma a lo que es la liga.
«Fue un torneo reñido. Fueron dos grupos y en total fueron 16 equipos. Fue muy bueno, se disfrutó, se vio mucho la participación de las familias, que era lo que hacía falta. Ya regresaron las viejas costumbres para que la liga sabatina sea un poco más familiar», concluyó Ramón.
Sergio López Llamas, director técnico de Jocotepec en la Copa Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Va por todo. Sergio López Llamas, Director Técnico (DT) del equipo varonil de Jocotepec en la Copa Jalisco, se encuentra en proceso de selección de futbolistas, con los que dijo buscará el campeonato, pues no le emociona el solamente pasar a la segunda ronda.
Durante la entrevista, el DT dijo que busca transmitir un mensaje de triunfo a los jugadores, sintiéndose con el apoyo de las autoridades municipales para conseguir el objetivo.
“Esto es ganar y que se tienen que acostumbrar a que todos los objetivos es quedar campeones, a veces me critican porque dicen, oye te estás exponiendo y te van a criticar. No importa, te lo juro que no me importa, porque a final de cuentas no me va a emocionar pasar la primera ronda, no me interesa estar en proyectos que no son ambiciosos”, comentó López Llamas.
Sergio se dijo apoyado también por la población, la cual se encuentra esperanzada de buenos resultados ante la experiencia profesional con la que cuenta, al haber jugado en equipos como Mérida y Leones Negros, y ser parte del equipo técnico de Bravos de Juárez. “El proyecto es muy ambicioso, fue una de las condiciones que yo puse para tener posibilidades de quedar campeones, que es mi único objetivo”, declaró.
Por ahora se encuentra en el proceso de selección de jugadores, en los que busca capacidad técnica y mentalidad competitiva.
“Estoy armando todo el equipo, empezando de cero. Hay talento aquí en Jocotepec, nomás que hay que escogerlos con calma, filtrarlos para ver si aguantan la presión o no la aguantan, la calidad se ve que la tienen, pero vamos a ver si son competitivos”, dijo el DT.
La lista de los convocados será dada a conocer el 17 de febrero, previo a esto, se jugarán algunos partidos para medir la calidad de los aspirantes y una semana antes del arranque del torneo tendrán encuentros amistosos.
Sergio López Llamas también presume el tercer puesto en el mundial de Socca, modalidad de fútbol reducida en la que sigue presente, siendo su próxima participación en la Copa América, a disputarse del 16 al 25 de este mes, enfrentando a Uruguay, Marruecos y Guatemala, en busca de su pase a la siguiente ronda, por lo que Sergio podría no estar presente en el primer partido de Jocotepec, esto dependiendo el día en que les toque jugar, según el sorteo a realizarse.
López Llamas dijo ya haber observado las semifinales de la pasada edición de la Copa Jalisco, en especial el equipo de Guadalajara, donde participaron algunos de sus jugadores de la modalidad Socca. También reconoció la calidad del evento deportivo, del que destaca la pasión, pero dejando a un lado la violencia y el fanatismo.
“Es un torneo que ha llamado mucho la atención, los aficionados se emocionan, aunque de repente se salen de control, pero creo que es bonito, mientras sea todo bien claro y que sea todo con paz, porque ha habido broncas hasta con alcaldes y todo ese relajo, que no es lo bonito. Pero yo creo que la pasión del fútbol en el pueblo se da en todos los niveles, a mí me emociona”, declaró.
Aunque dice no contar con varita mágica para que las cosas se den, Sergio dijo apostar por su experiencia y la calidad de sus jugadores, así como el amor por su población. “Qué mejor que representar a tu pueblo en un proyecto ambicioso”, dijo el entrevistado.
Andrés Santiago Gutiérrez González, a sus 14 años de edad, jugador de las fuerzas básicas de Atlas FC. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Deporte y estudios, son las dos cosas a las que Andrés Santiago Gutiérrez González, actual jugador de las fuerzas básicas del Atlas FC, dedica su vida. El sueño del joven atleta es llegar a un mundial con la Selección Mexicana de fútbol.
A sus 14 años, Santiago es la actual promesa de Chapala en el fútbol. Durante el año y tres meses que ha jugado en las fuerzas básicas de Atlas FC, ganó tres campeonatos y está por realizar un viaje a Dubai con la intención de ganar su cuarta copa. Además de que es el capitán del equipo.
La oportunidad llegó hasta él. Fue durante el 2021 la última vez que Atlas FC de Guadalajara realizó visorias en el municipio de Chapala, a las cuales acudieron más de 500 niños en total y sólo cinco fueron elegidos para continuar con las pruebas de admisión.
“Fueron cerca de tres filtros” los que eliminaron a los otros cuatro chapalenses, hasta ser Santiago el único del municipio que prevaleció tras los retos, recordó el entrevistado. Sin embargo, mantener su lugar no ha sido fácil.
Los primeros meses tuvo que adaptarse al ritmo de entrenamiento y juego en la ciudad tapatía, todos los días de 15:00 a 18:00 horas aproximadamente, realizan una hora de gimnasio y dos de analíticos, guiados y cognitivos dentro de la cancha, por lo que ahora Santiago dedica su vida al estudio y deporte.
Además del incondicional apoyo que su padre, Francisco Javiel Gutiérrez Hermosillo, entrenador de la Selección Chapala Femenil desde hace dos años, el gobierno municipal aporta la gasolina semanal para que el joven logre acudir a los entrenamientos diarios. El resto de los gastos y viajes corren por cuenta del club profesional.
Santiago, ya ganó tres campeonatos en el 2023. El primero, junto al conjunto de Diablos de Tesistán y los otros dos bajo la dirección del Atlas, Global Cup y Copa Cronos, ambas de talla internacional. El siguiente reto se presentará en el mes de abril, cuando viaje a Dubai, comentó el joven futbolista, ansioso a su vez por debutar en la categoría sub 14 de la Liga MX, cosa que también sucederá este año.
La meta de Santiago es llegar a la primera división, una vez cumplida la mayoría de edad, y de ahí destacar entre los mejores futbolistas del país para formar parte de la Selección Mexicana de Fútbol y si le es posible, hasta jugar un mundial representando a su país natal.
A la fecha, el joven ya destaca por su liderazgo como capitán de su equipo actual, “hay que ser positivos y claros”, expresó Santiago, quien destaca su labor además de futbolística, como un apoyo psicológico para sus compañeros en el campo de juego.
Las experiencias que Santiago a sus 14 años guarda en su corazón, son el sentimiento encontrado de emoción y nerviosismo, la primera vez que se presentó a un entrenamiento formal en el Club Atlas, así como su primer gol, un tiro libre limpio desde tres cuartos de cancha.
Santi Gutiérrez o ‘Chapala’, como le fue apodado en su nuevo equipo, es principalmente extremo contención aunque también se le facilita jugar en la lateral izquierda o al centro del medio campo.
Formó parte de la Academia de Fútbol Chapala, dirigida por el profesor Iván Guízar y ayudó a su padre con la dirección y entrenamientos de la Selección Chapala Femenil, el tiempo que este estuvo lesionado durante el 2023. Además del fútbol, Santiago cursa el segundo grado de secundaria en la Escuela Secundaria Técnica 83.
Sergio López Llamas mostrando su medalla obtenida en el mundial realizado en Alemania. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Jocotepec tendrá un experimentado Director Técnico (DT) para participar en la Copa Jalisco de fútbol; se trata de Sergio López Llamas, jocotepense que puede presumir el haber dirigido al equipo ganador del tercer lugar de la Copa Mundial Socca 2023.
El entrenador de 58 años de edad tuvo su paso por el fútbol como jugador en Estados Unidos, mientras que en México pasó por los equipos Venados de Yucatán y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para luego obtener su título que lo avala como director técnico profesional e integrándose a Correcaminos, Lobos BUAP, Mérida, Veracruz y Ciudad Juárez, equipo que ascendió a primera división.
La noticia fue confirmada en entrevista por Luis Alberto Reyes Gutiérrez, Coordinador Deportivo de la Región 5 Sureste, quien se dijo esperanzado ante la llegada de López Llamas.
“Yo creo que va a estar muy interesante, por los ánimos y la gran preparación que le veo a Sergio, yo creo que va a hacer un papel muy importante”, dijo el coordinador regional del CODE Jalisco.
Respecto a los jugadores seleccionados, cada municipio tiene formas distintas para la integración del equipo, aunque quien dirigirá a los seleccionados jocotepenses, ya analiza la formación de su escuadra.
“Sergio los tiene ubicados y Sergio también es un ganador nato, entonces él sabe que va a ir a competir con jugadores. Inclusive yo lo oí hablar con algunos de ellos y les dijo -yo lo que quiero es ganar-, él no va con temas de clasificación, va por todo, va por la copa y con esa mentalidad va a buscarlo, entonces lo chavos que tengan esa mentalidad van a jugar en el equipo de Sergio”, comentó Luis Alberto Reyes Gutiérrez, quien reconoció el trabajo del anterior entrenador, Erick Fuentes, al contar con clasificaciones a la segunda etapa durante su labor como director técnico.
Respecto a la categoría femenil, también hay cambios, será una mujer ex futbolista, que contará con el apoyo del anterior técnico y próximamente será presentada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala