Jugadores del U.D.A. con su entrenador, Moisés Chavarría y el presidente de la liga, Marcelino Jiménez Carbajal. Foto: Domingo M. Flores.
Redacción.- El equipo de fútbol Unión Ajijic U.D.A. (generación 2008-2009), se colocó en el primer lugar de la 5ta División, de la liga de El Salto.
En un reñido partido, el Unión Ajijic U.D.A. metió cinco goles contra tres del equipo Río Grande de El Salto, Jalisco, en un juego disputado el domingo cinco de febrero, en el Campo Cruz Azul de Ajijic.
En el primer tiempo, aunque Río Grande de El Salto llevaba la delantera, fue en el segundo cuando la escuadra de Ajijic se recuperó, ya que las palabras de su entrenador Moisés Chavarría y el presidente de la liga Marcelino Jiménez Carbajal, acerca de que -los muchachos- vieran el partido no como competencia sino como disfrute, influyó en el ánimo de los jugadores, que van de los 13 a los 14 años de edad.
Por su parte, el entrenador Moisés Chavarría señaló que la disciplina y el apoyo de los papás de los jugadores ha sido fundamental para lograr este tipo de resultados.
Durante los aproximadamente seis meses que duró el torneo de liga, el equipo Unión Ajijic resultó invicto; Río Grande los había empatado en un partido anterior, semanas atrás.
Se retomará el sentido de la Copa Jalisco y se reforzará el llevar a las y los jugadores a conocer distintos puntos del estado, esto más allá de sus regiones anunció, Enrique Alfaro durante la presentación del torneo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Bajo la frase conmemorativa “200 años libres y soberanos” la Copa Jalisco arrancará el próximo 25 de marzo, retomando la identidad de la política pública que ha permeado en generar convivencia y sentido de pertenencia a las y los participantes, indicó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien añadió que esta edición buscará fortalecer los principios que dieron origen a este torneo y extender su duración.
El director general del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, dio a conocer los pormenores de esta magna justa deportiva, que este año reunirá a cerca de 120 equipos en la rama varonil, y a alrededor 80 en la femenil, destacando a Puerto Vallarta y a Tequila que se coronaron en la edición 2022, entre las damas y los varones, respectivamente.
Por su parte, el Gobernador explicó que los dos principales cambios que mejorarán el torneo será la conformación de equipos con las y los ciudadanos nacidos en los municipios que representan o con el que generen algún vínculo específico; así también el retomar que las y los jugadores conozcan su estado en distintos municipios, de norte a sur y de costa a la sierra, como lo fue previo al momento más álgido de la pandemia y que tuvo que suspender y cambiar esta dinámica. El Gobernador, a su vez, anunció más recursos y pasar de 15 a 22 millones de pesos de inversión en 2023.
“Son cosas que queremos recuperar de esa idea original que dio inicio al proyecto de la Copa Jalisco. Queremos también anunciar que el torneo tendrá también una duración mayor a la que conocimos. Queremos que dure más tiempo, queremos que los chavos se enganchen al torneo. Y de todos estos temas ha sido muy valiosa la opinión de quienes conocen y saben de futbol, de quienes han visto la evolución del torneo, de quienes nos han dicho qué cosas tenemos que hacer mejor. Cualquier proyecto tiene que ir mejorando en el tiempo y esta copa no puede ser la excepción”, manifestó Alfaro Ramírez.
El mandatario agregó que se apoyarán de grandes exponentes del futbol mexicano involucrados en el torneo para desdoblar el potencial que tiene la copa, como la capacitación y formación de nuevas generaciones y la detección de talentos.
“Que este año le metamos más ganas a lo que se ha hecho en el pasado, que aprovechemos la oportunidad para poder desdoblar todo el potencial de la copa no solamente para que sea un torneo de futbol, lo es, pero es mucho más que eso, es una oportunidad para involucrar a los jóvenes en la práctica del deporte, es una oportunidad para poder inculcar en ellos los valores de la convivencia y de actuar con profesionalismo”, dijo Alfaro.
“Lo hemos hecho bien, pero lo vamos a hacer mejor”, reiteró Alfaro Ramírez, al dar la bienvenida a directivos, alcaldes y alcaldesas, además de patrocinadores al Estadio Jalisco .
El maestro Benjamín Galindo apadrina este año la Copa Jalisco “200 años libres y soberanos”, tras su vasta experiencia y triunfos en el futbol nacional.
La Copa Jalisco de futbol se ha consolidado a lo largo de su existencia como el evento más importante en México para categorías amateurs, logrando entradas masivas para las finales de un torneo de este calibre, como la que se vivió el año pasado con 45 mil 583 asistentes en la gran final celebrada en el Estadio Jalisco, instaurando una marca nunca antes lograda en nuestro país.
“Hoy, en su cuarta edición, la Copa Jalisco se puede consolidar como el torneo más importante de fútbol amateur en el país.
Quiero destacar y agradecer al diputado Fernando Martínez, quien presentó una iniciativa que fue aprobada por el Legislativo de Jalisco, que permitirá que este torneo forma parte de la Ley de Cultura Física y Deporte, dejando un legado para las y los jaliscienses: sin duda, una política pública que va más allá de un simple torneo de fútbol”, puntualizó Fernando Ortega.
La gran final del torneo se llevará a cabo el domingo 27 de agosto.
Emilio Valencia Contreras, contención central (der.), Adrián Emiliano Ornelas Hernández volante delantero (centro) y Emmanuel Díaz Medina delantero externo (izq). Foto: Francisco Gutiérrez Alfaro.
Jazmín Stengel.- Cuatro chapalenses fueron seleccionados para ingresar a la escuela de fútbol del Club Atlas de Guadalajara. Los jóvenes aún deben pasar los filtros impuestos por los entrenadores del equipo para quedarse en él.
Entre los 150 jugadores de 12 a 17 años de edad que se presentaron a las visorias en el Campo Municipal de Chapala Juan Rayo, el 23 de noviembre, solo cuatro chapalenses fueron seleccionados. Entre los participantes también hubo jugadores de Ocotlán, Poncitlán, Jocotepec, e incluso Guadalajara.
Adrián Santiago Gutiérrez González, volante ofensivo, junto al trofeo AMDI tras ganar con la Selección Chapala. Foto: Cortesía.
Los seleccionados fueron Emiliano Valencia Contreras de 13 años de edad, como contención central; Adrián Emiliano Ornelas Hernández de 15, como volante delantero; Emmanuel Medina Díaz de 14, como delantero externo y Adrián Santiago Gutiérrez González de 12 de edad como volante ofensivo.
Los jóvenes seleccionados por los visores, Carlos Orozco y Santiago Murillo, no pertenecerán al club tapatío hasta pasar los filtros de resistencia, destreza y técnica dentro de las instalaciones del Club Atlas, explicó para Laguna el director de la Academia de Fútbol Ribera de Chapala, Iván Guizar.
“Ser jugador profesional es el sueño de todo niño futbolista”, expresó Adrián Santiago Gutiérrez González durante una entrevista telefónica para Semanario Laguna. El muchacho, que ya pasó los filtros de los entrenadores, está listo para terminar su registro en el club y comenzar su carrera deportiva. La meta es debutar como profesional en la primera división con el primer equipo que le dé la oportunidad.
Antes de ser seleccionado por el Club Atlas, Gutiérrez González, participó en el Campeonato Nacional ADMI que se realizó del 18 al 20 de noviembre, donde se coronó campeón con la Selección Chapala. Durante el proceso de selección para ingresar al Club Atlas, el joven jugador sintió completa seguridad durante las pruebas, según expresó.
Emiliano Valencia Contreras, dijo estar más enfocado en los estudios, por lo que no se imaginó ser futbolista profesional, pero si se da la oportunidad de quedarse en el Atlas, tampoco va a desperdiciarla. A Valencia Contreras quien es contención central, el club tapatío aún no le aplica los siguientes filtros, por lo que aún espera la llamada para acudir.
A Adrián Emiliano Ornelas Hernández y Emmanuel Díaz Medina nos fue imposible contactarlos hasta el cierre de edición, sin embargo; por medio de los entrevistados, se sabe que aún esperan la llamada de los visores para continuar con las siguientes pruebas.
La intención de este tipo de actividades que se esperan realizar con frecuencia es “apoyar a los jóvenes mediante el deporte e impulsar sus carreras”, destacó el director del Consejo Municipal de Deporte (COMUDE) Chapala, durante una entrevista telefónica. “Hay que acercarnos a los que saben hacer las cosas” agregó agradeciendo a Iván Guizar quien colabora con COMUDE en el aspecto fútbol en el municipio.
Visorias del equipo Charales del 19 de julio, en el campo municipal Juan Rayo. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El Club Charales de Chapala regresa a la tercera división tras un año de descanso. El ayuntamiento aportará 600 mil pesos para su mantenimiento, lo demás será a base de donativos y patrocinadores, aseguró el presidente de la asociación, Francisco Rojas Muñoz, durante la décimo tercera sesión de cabildo, donde se aprobó el presupuesto.
El gasto total anual para mantener al club chapalense asciende al millón 300 mil pesos, de los cuales el ayuntamiento prevé aportar cerca del 50 por ciento. Estas cifras, sin contar las multas, tarjetas amarillas, gastos médicos u otros imprevistos que puedan darse durante los 11 meses de juego que dura la temporada 2022.
Los otros 700 mil pesos faltantes se buscarán cubrir mediante donativos o patrocinadores oficiales del equipo, al igual que a los gastos extras que vayan surgiendo entre los jugadores. Otros 327 mil 405 ya se tienen prospectados en patrocinios, argumentó Rojas Muñoz durante su exposición, en la sesión de cabildo del 20 de julio.
La decisión se tomó luego de una advertencia de la Federación Mexicana de Futbol Asociación, A. C., que les concedía continuar jugando, solo si el equipo Charales de Chapala permanecía bajo la coordinación completa y directa de su propia asociación.
Es decir, les fue prohibido volver a rentar la membresía del club a la Liga Mx de tercera división, como lo hicieron en el 2019 durante la administración de Moisés Alejandro Anaya Aguilar. En la temporada pasada 2020-2021, la asociación de Charales a cargo del equipo tomó la decisión de descansar una temporada.
Sin embargo, este año la asociación a cargo de Francisco Rojas Muñoz se vio obligada a participar de nuevo o perder la franquicia, que en el caso de Charales tiene un valor estimado de hasta dos millones de pesos. Por lo que la administración tomó el reto “titánico” de armar un equipo completo en tan solo dos semanas.
Cabe mencionar que las visorias para el equipo varonil fueron del 19 al 23 de julio, en el Campo Municipal Juan Rayo, de la cabecera municipal de Chapala para la categoría 2001-2006 a cargo del Director Técnico Adrián Pérez Parrilla. Además se agregará un día extra para reclutar a los talentos de la alejada delegación de Atotonilquillo.
A partir del 25 de julio se iniciará la selección interna de jugadores. De los 50 preseleccionados reclutados, solo 25 podrán ser registrados como jugadores oficiales de Charales en la temporada 2022 de tercera división. Los jugadores del municipio y de la Ribera de Chapala tendrán especial prioridad.
Rojas Muñoz, también puntualizó que se buscará formar el equipo femenil para esta temporada, y en seguida las ligas menores e infantiles.
Nueva mesa directiva. De izq. a der.: Raymundo López, César Magaña, Alejandro González, Abel Romero, José Juan Ibarra, Ambrosio Velázquez, Marcelino Jiménez. Abajo: José de Jesús, Jaime Romero, Jesús Morando y Alejandro González. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tras una elección “muy pareja” de tan solo tres votos de diferencia, se eligieron a los nuevos integrantes de la mesa directiva del Patronato de Fútbol de Ajijic para el periodo 2022-2024.
El proceso de la elección fue el pasado 7 de julio en el Campo Empastado, ubicado en la Calle Revolución, al poniente de Ajijic, donde varios jugadores de múltiples equipos se reunieron para votar por su nueva comitiva.
El equipo ganador está encabezado por Abel Romero, como presidente, seguido de Jaime Romero como vicepresidente, Jesús Tomás Morando como secretario, José de Jesús Flores como subsecretario, César Rivera Magaña como tesorero, Ambrosio Velázquez como suplente de tesorero, y nuevamente César Rivera Magaña, Alejandro González y Raymundo López como vocales A, B y C, respectivamente.
El patronato de Fútbol, según lo explicó un representante del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Juan Ibarra, se encarga de mantener en condiciones óptimas la cancha de Fútbol Cruz Azul, el Campo Empastado, así como la Unidad Deportiva de Ajijic, todas estas, ubicadas entre las calles Revolución y Camino Real.
“La recaudación para este cometido, no solo se obtiene de la cuota de entrada a los campos, sino mediante la organización de eventos y la búsqueda de patrocinadores, ya que son espacios autónomos”, señaló José Juan.
La selección Chapala durante un entrenamiento. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- El sueño se acabó. Las selecciones de fútbol de Chapala y Jocotepec tanto varoniles como femeniles fueron descalificadas de la Copa Jalisco 2022.
A pesar de mantenerse invictos durante la fase de grupos, la selección varonil de Chapala perdió en dieciseisavos de final contra Tecalitlán. Con un marcador global de 3 goles para Chapala y 4 para el rival. En el primer encuentro empataron a una sola anotación. Por otra parte, las féminas del mismo municipio no lograron pasar la fase de grupos.
El municipio de Jocotepec participó únicamente con la selección varonil, misma que también fue descalificada en la primer etapa final contra Cihuatlán, el primer partido fue un empate 1 a 1, en el segundo encuentro Cihuatlán logró obtener un marcador global de 2 a 3 goles a su favor, lo que dejó también a Jocotepec fuera de la contienda.
Selección Chapala.
Sofía Medeles.- Son tres los ajijitecos que forman parte de la Selección Chapala que participa en la tercera edición de la Copa Jalisco 2022.
Daniel Parra. Foto: Facebook.
Se trata de Romario Ibarra González de 27 años de edad, Daniel Parra, de 19 años, y Carlos Amador Uribe de 29, los tres habitantes del Pueblo Mágico.
En esta edición, los equipos compiten por un viaje a París, Francia, para el primer lugar, y un viaje a Colombia para el segundo.
Romario Ibarra González. Foto: Facebook.
Carlos Amador Uribe. Foto: Facebook.
La Copa Jalisco es un torneo del estado creado en el 2019, son más de 130 equipos los que participan desde distintos municipios y regiones del estado, y que, en cada edición, los ganadores han obtenido viajes al extranjero.
Romario Ibarra González. Photo: Facebook.
Sofía Medeles (Ajijic).- Romario Ibarra González, 27 years old, Daniel Parra, 19 years old, and Carlos Amador Uribe, 29 years old are part of the Chapala National Team that will compete in the third edition of the Jalisco Cup 2022. They are all inhabitants of the magical town of Ajijic.
Daniel Parra. Photo: Facebook.
This year the teams compete for a trip to Paris, France, for first place, and a trip to Colombia for second place.
The Jalisco Cup is a state tournament created in 2019. More than 130 teams participate from different municipalities and regions of the state. Each year the winners have won trips abroad.
Carlos Amador Uribe. Photo: Facebook.
Translated by Nita Rudy
Javier Sanchez, “Chapala’s most reliable goalkeeper” saved the last penalty kick from the Jocotepec team, winning the game for Chapala.
Jazmín Stengel (Chapala).- Many nerves and few goals. The Copa Jalisco 2022 River Classic match on Sunday, May 8th, between Chapala and Jocotepec was an intense 80 minutes. The match, which ended scoreless, was decided in a penalty shootout in favor of Chapala.
The Chapala team, playing at Juan Rayo Municipal Field, had the home pitch advantage. They took advantage of the strength of their offense to launch constant attacks on Jocotepec’s goal.
They kept up the tension and rhythm of the offense with lots of corner kicks, grazing the goal, without managing to cross the goal. One example was an acrobatic «chilena» move by defender Carlos Ibarra; it flew over the crossbar, despite being an excellent counterattack.
Chapala dominated the game for almost half an hour until the Jocotepec team found a couple of holes in the defense to slip through. Once they got going, they put constant pressure on the Chapala team. Heightened tensions on both sides almost resulted in blows. After a couple of scuffles between the players, the referee decided to penalize both teams, issuing yellow cards to both Chapala’s goalkeeper Javier Sánchez, and the Jocotepec forward.
With the score at zero at the start of the second half, the tired players were still in top form. Jocotepec dominated the first few minutes, with constant ball passing between the danger areas, as well as a series of corner kicks and crosses. One example was a scissor kick by Jocotepec’s Jaime Nava, who headed the ball straight into the goalkeeper’s net.
Players of the Chapala and Jocotepec teams during their first match of the 2022 season. Credit: Jazmín Stengel.
This prompted Chapala’s technical coach, Iván Guízar, to make changes, reinforcing the offense, and supporting Rafael «El Ratón» Amezcua and Ricardo Vázquez in their plays. The changes paid off and the Chapala team managed to tie up the score.
The strong attacks on both goals continued relentlessly, increasing the crowd’s stress. They shouted «we want a goal» almost every minute. The shouting only stopped when one Jocotepec player was forced to leave the field due to a strong blow to his left shoulder.
The intensity of the match’s final moments abated a little, but the long serves and attempts to score continued until the final whistle. Chapala won the match in a penalty shootout. Javier Sánchez, known as Chapala’s most reliable goalkeeper, saved the last penalty kick, giving Chapala the victory with a 4-3 score.
Chapala remains the undefeated leader of the Southeast 5 Table in round five. With four games played, they have three wins, and one draw (no losses). This season they have scored ten goals for, and only two against, a difference of eight goals; eleven points in total. They are followed by Concepción de Buenos Aires, and Jocotepec, who have nine, and ten accumulated points, respectively.
The winner of the 2022 Jalisco Cup River Classic gets three additional points. In case of a tie, one point is counted for each team, and the second point is decided in penalties. The losing team receives no points.
Translated by Amy Esperanto
Members of the Chapala Women’s National Soccer Team during their first game of the Jalisco Cup 2022.
Jazmín Stengel(Chapala).- With a one-goal to zero win against Mazamitla, Chapala takes the first three points of the Jalisco Cup 2022 without conceding any goals.
This year’s Chapala Women’s National Soccer Team is made up of:
Eunice Valeria Ortiz Gomar #1
Elizabeth Cuevas Solis #2
María de los Ángeles Moreno Santana #3
Dulce Casandra Contreras Sánchez #4
María Elizabeth Osorio Ordaz #5
Agali Celeste Espíritu Romero #6
Atzhiry Monserrath Miranda Vázquez #7
Jocelyne Chavarría Lluvian #8
Ana Valeria Torija Puebla #9
Jaqueline Guadalupe Hernández Ortiz #10
Azul Celeste González Navarro #11
Yolanda Guadalupe Campos Gutiérrez #12
María Fernanda Enríquez García #13
Karla Lizbeth Nava Calderón #14
Jocelyn Ortiz Vázquez #15
Jessica Lizbeth Padrón Sanabria #16
Dennis Aguayo Rojas #17
Jennifer Anahí Mora Hernández #18
Teresa Guadalupe Hernández Castro #19
Coaching Staff
Technical Director: Óscar Daniel Cruz Ruiz
Assistant Coach: Jorge Armando López Murillo
Physical Trainer: Ángel Andrés Ruiz Mora
Translated by Mary Woods
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala