La AC, BioTU llevó actividades interactivas pláticas y conferencias para los alumnos del instituto Terranova. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – Con dinámicas interactivas, pláticas y conferencias sobre el cuidado del medio ambiente, el Instituto Terranova conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, el 22 de abril.
Las actividades dirigidas a los alumnos de educación básica y bachillerato incluyeron juegos interactivos para los grados menores, mientras que para los grados superiores se proyectó un video y conferencia que tuvo alrededor de una hora de duración.
Emilio Bernal Maza, director de Educción e Innovación de la Asociación Civil (AC) BioTU, dedicada a la enseñanza de prácticas sustentables y amigables con el medio ambiente, para escuelas y empresas, habló del objetivo de las actividades realizadas con los alumnos:
“La idea general es que se reconecten con su propia naturaleza, que reconozcan a la Tierra como madre y también que nosotros tenemos que cuidarla para que nos retribuya con los servicios que nos da”, comentó el representante de la AC que tiene su sede en la cabecera municipal de Jocotepec.
El Día Internacional de la Madre Tierra fue establecido en 2009 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución A/RES/63/278. La Resolución fue presentada por Bolivia y respaldada por más de 50 estados miembros.
Votación del dictamen en la Cámara de Diputados. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa que pretende complementar las pensiones de los trabajadores jubilados a los 65 años de edad.
La aprobación se dio la tarde del 22 de abril, luego de que la mayoría del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se impusiera, junto con sus aliados, para lograr la mayoría y turnar la iniciativa a lo particular para su discusión y posteriormente ser llevada al Senado de la República.
La reforma establece la creación de una bolsa de 40 mil millones de pesos para que se garantice que los trabajadores reciban el 100 por ciento del sueldo con el que se jubilan y no un menor porcentaje.
La aprobación en lo general fue celebrada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina de este 23 de abril.
“Fue muy bueno, muy bueno, es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores, esta reforma es para corregir un agravio, un daño causado por el periodo neoliberal”, opinó.
Postal de Praga. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco contará con un nuevo vuelo directo desde el corazón de Europa a Puerto Vallarta. A partir de octubre de este año y hasta abril de 2025 todos los martes llegará un chárter en la ruta Praga-Puerto Vallarta, operada por la empresa DER Touristik.
En convenio con la tour operadora trabajarán 12 hoteles de Puerto Vallarta y uno de Nayarit: Vamar, The Westin, Sheraton, Buenaventura, Hacienda Buenaventura, Krystal / Krystal Grand Puerto Vallarta, Sunscape, Dreams / Secret Puerto Vallarta, Hoteles Plaza, Canto del Sol, Delfin, Crown y Krystal Grand Nuevo Vallarta.
La compañía alemana informó que el objetivo es atraer a clientes provenientes de las tres principales ciudades de República Checa: Praga, Brno y Ostrava.
El grupo de viajes DER Touristik ve un potencial de atraer turismo desde República Checa y países vecinos como Alemania, Polonia, República Eslovaca y Austria.
“El nuevo vuelo que estará llegando a Puerto Vallarta desde Praga tiene una capacidad para 432 pasajeros por lo que a lo largo de seis meses que estará operando este chárter esperamos a más de 10 mil turistas europeos, no sólo de República Checa, también de Alemania, Austria, Polonia, entre otros países. Sin duda, bajo este nuevo esquema en alianza con el sector hotelero, se abre un nuevo mercado para Puerto Vallarta, además de potenciales visitantes para Tequila y Guadalajara”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
Actualmente, Puerto Vallarta cuenta con 49 rutas nacionales e internacionales, durante 2023 incrementó su conectividad aérea con vuelos a Abbotsford, Guadalajara, Los Ángeles, Culiacán, Toronto, Calgary, Kitchener-Waterloo, Las Vegas y Prince George. Este año se sumó una conexión con CDMX con vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Una máquina retroexcavadora se encuentra en la zona que se observa con un claro desgaje. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Una máquina retroexcavadora regresó a uno de los cerros frente a la zona de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá, mientras que el Gobierno de Jocotepec aseguró que la persona que construye les dijo que sólo haría limpieza para un «sendero»; el raspón en el la montaña es más que visible.
El cerro se encuentra en la última parte de la zona restaurantera, casi en el acceso a San Juan Cosalá, punto en el que desde noviembre del 2023 se observó maquinaría realizando raspones al cerro; el Gobierno de Jocotepec respondió a este medio que no había autorización en esa zona y que hasta se había solicitado un dictamen de impacto ambiental, pero de esto nunca se supo nada.
En diciembre del pasado año, el encargado de Desarrollo Urbano del municipio, José de Jesús Gaytán Cuevas, declaraba que sólo se estaban habilitando caminos que ya existían, con la intención de dejar el sendero libre, asegurando desconocer de los raspones en el cerro y comprometiéndose a revisar el tema.
Al ser cuestionado, José Miguel Gómez López, alcalde de Jocotepec, mencionó que el propietario, un restaurantero de la zona, les dijo que limpiaría el lugar en forma de sendero, aunque a simple vista es evidente el raspón realizado al cerro con maquinaría pesada, mismo que nada tiene que ver con un sendero.
“El propietario de La Iguana de Piedra, que está enfrente de ese terreno, que también es de él, nos hizo mención que iba a realizar la limpieza del camino para que pudiera la gente ascender al punto alto de esa parte del cerro, hacer un tipo senderismo y que no iba a realizar ninguna tala de ningún árbol porque sabe que está penado la tala en árboles endémicos, en cualquier árbol, pero preferentemente siempre pedimos que protejan el endémico” contestó el presidente de Jocotepec.
Gómez López también informó que pidió frenar los trabajos hasta tener certeza de qué es lo que se está realizando, cuáles son las afectaciones para el medio ambiente y si representa algún riesgo de deslave.
“Él, la máquina la metió para darle forma al camino, le pedí al director de desarrollo urbano que le frenara y que planteara cuál es el área que va a fectar y que me lo documentaran con fotografías y se realizara única y sencillamente la limpieza del camino, la formación de ese sendero y evitar cualquier posible daño o afectación al lugar, que pueda después generar algún deslave o también que pueda realizar la tala de árboles que no están autorizados y en eso está” dijo el primer edil de Jocotepec.
Por lo pronto el raspón está hecho y se desconoce si el Ayuntamiento de Jocotepec seguirá dando luz verde a los trabajos, mismos que han estado en la ignorancia del gobierno municipal.
Automóvil saliendo por el Callejón del Arte y la Cultura en la plaza principal, este pasado jueves 18 de abril. Foto: Cortesía.
Redacción.- A plena luz del día y por varios minutos, un automóvil subió a la explanada de la plaza principal de Ajijic el 18 de abril; según testigos, el vehículo estuvo estacionado por bastante tiempo sin que nadie le dijera nada.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa del Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Alejandro Aguirre junto a líderes del PRI. Foto: Cortesía.
Redacción. – El candidato de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionarios Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel se reunió con líderes y simpatizantes priístas para estrechar lazos en favor de la coalición “Fuerza y Corazón por México” en Chapala.
Aguirre Curiel se hizo acompañar de la candidata a la diputación local por el distrito 17, Esmeralda Magaña, con quienes compartió un diálogo de unión y fraternidad, rumbo a las elecciones del dos de junio.
En entrevista, Aguirre Curiel expresó respecto a la reunión: “a este torrente de fuerza y energía azul se une el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a los cuales les doy una bienvenida y sobre todo, me honro en encabezar esta candidatura con el respaldo de estos tres partidos políticos que estoy seguro que en cada uno de ellos existen hombres y mujeres valiosos; hombres y mujeres que han permanecido en sus partidos y que han sido de un solo ideal que no han estado brincando de un partido a otro, buscando intereses personales, es por eso que me da mucho gusto formar parte de esta coalición, creo que es una fórmula importante para nuestro municipio y nuestro país”.
Mapa turístico del Lago de Chapala y sus localidades en el parque La Milagrosa de Chapala. Foto: J.Stengel.
Redacción.- Los mapas son un documento que permiten a los usuarios ubicar la posición de un lugar específico; sin embargo, en el mapa turístico colocado en el parque La Milagrosa, en la cabecera municipal de Chapala, la población de La Barca se encuentra al poniente, en lugar del oriente como es correcto, mientras que Jocotepec al oriente cuando debería estar al poniente del lago.
El mapa que fue colocado hace semanas en la entrada al parque La Milagrosa en la cabecera municipal de Chapala está mal instalado y puede desorientar a las personas que desconocen la zona.
Es decir, el mapa está plasmado con un efecto espejo, la carretera a Mazamitla se muestra en dirección a Guadalajara, mientras que Jocotepec está señalado donde se encuentra el municipio de La Barca.
“El mapa debió de haberse colocado dando la espalda al cerro, no al lago”, expresó uno de los entrevistados. Ya que si la carta se gira de esa manera, la orientación de los señalamientos sería correcta, observó Semanario Laguna.
Durante nuestra visita al parque La Milagrosa no encontramos visitantes que guiaran su recorrido basados en esta señalética turística, sin embargo, a las personas locales que fueron entrevistadas les tomó un par de minutos comprender el mapa.
“Si tiene errores y ya lo estamos revisando”, expresó el delegado de turismo en la Ribera de Chapala a nivel estatal, Francisco Cuevas, quien espera que en los próximos 15 días la estructura sea reemplazada o en su caso reubicada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala