Portada de un periódico de Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Emily Alison.- Un jurado de iguales cuidadosamente seleccionado e investigado tanto por la acusación como por la defensa en el juicio a Trump ha dictado sentencia. En el juicio penal celebrado en Nueva York se examinaron treinta y cuatro cargos presentados contra Trump por falsificación de registros comerciales.
El jurado deliberó durante más de nueve horas. Pidieron y recibieron unas treinta páginas de transcripciones de testimonios para examinar cada uno de los cargos. Después de que los miembros del jurado emitieran su veredicto, el juez elogió y agradeció a los miembros del jurado su trabajo cuidadoso y diligente en este caso. La sentencia está prevista para el 11 de julio. Es posible que se impongan multas y que Trump sea encarcelado.
Aunque Trump abandonó la sala en silencio, pronto empezó a expresar con vehemencia sus objeciones a la sentencia. Atacó al testigo estrella y calificó el juicio de “amañado”. Trump tiene intención de recurrir esta decisión.
Trump tiene múltiples juicios penales inminentes. En el caso de las elecciones de Georgia, varios coacusados ya se han declarado culpables y han aceptado acuerdos con la fiscalía. Trump también tiene que responder a cuatro cargos relacionados con los sucesos del 6 de enero de 2021 en el capitolio de la nación. Ese juicio se ha retrasado y probablemente no se celebrará antes de las elecciones de noviembre. Además, en un juicio separado Trump se enfrenta a 40 cargos penales en el caso relacionado con documentos clasificados.
Trump se enfrentó a una demanda civil que afirmaba que mintió sobre su riqueza durante años. El juez dictaminó que Trump debía pagar una multa de 454 millones de dólares. Trump está apelando esta sentencia. Trump también fue declarado culpable de abusar sexualmente y difamar a E. Jean Carroll, a quien se le concedieron 5 millones de dólares por daños y perjuicios a principios de este año.
No fue hasta los veredictos de culpabilidad más recientes cuando Trump se convirtió en un delincuente convicto. Algunos aliados incondicionales del partido republicano ya han afirmado públicamente que el juicio tuvo motivaciones políticas. Es difícil predecir cómo interpretará y responderá la base de votantes de Trump a las condenas por delitos graves.
En el otro lado de la cuestión, los comentaristas están horrorizados por la medida en que Trump aparentemente denigra y desprecia los procedimientos y marcos que han sido la piedra angular de los sistemas judicial y político de Estados Unidos. La transferencia pacífica del poder basada en el voto se puso en entredicho cuando Trump y sus partidarios negaron la validez de las elecciones de 2020. Algunos siguen negando el resultado de esas elecciones en el movimiento «Stop the Steal». Ahora, los detractores de Trump critican su aparente desprecio por el proceso judicial.
Ningún aspirante a la presidencia ha sido antes un delincuente convicto, por lo que no hay precedentes que indiquen esa condición como descalificante en unas elecciones presidenciales. Antes del juicio, las encuestas indicaban que una condena por delito grave motivaría el abandono del 16 por ciento de los partidarios de Trump. Queda por ver si eso ocurre realmente. Los próximos meses responderán a las preguntas que han surgido de este histórico juicio por delito grave.
Anuncio de ley seca en tienda. Foto: Cortesía.
Redacción.- Los municipios de Chapala mantendrán la suspensión de bebidas alcohólicas, también conocida como “ley seca” durante la jornada electoral del 2 de junio; Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos cancelaron la medida.
La dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala informó que la ley seca se aplicará de las 00:00 a las 18:00 horas de este domingo.
Por su parte, el alcalde Jocotepec, José Miguel Gómez López, anunció que no se aplicará ninguna restricción en la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones.
La cancelación de la ley seca también fue suscrita por los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, en los que se incluye Ixtlahuacán de los Membrillos, según lo informó el 29 de mayo la Mesa Metropolitana de Seguridad.
La medida tiene como finalidad propiciar que los ciudadanos asistan a las urnas de forma consciente y disminuir los incidentes durante la jornada electoral.
Cierre de campaña en Ajijic de Isaac Trejo. Foto: Isaac Trejo.
Redacción.- Entre avanzadas, discursos, sayacas y festejos, se cerraron cuatro campañas políticas en Ajijic. Los candidatos que tuvieron cierres de campaña en Ajijic fueron Isaac Trejo por Movimiento Ciudadano, Alejandro Aguirre por la coalición PRI, PAN, PRD, Juan de Dios «Bebo» García por Morena y Julián Ortiz por Futuro.
Los cuatro cierres de campaña se realizaron en dos días. El cierre de Bebo García y Julián Ortiz, fue el sábado 25 de mayo, mientras que el de Isaac Trejo y Alejandro Aguirre, fueron el lunes 27 de mayo, de manera simultánea.
Uno de los más llamativos fue el de Alejandro Aguirre Curiel, debido al gran escenario que se colocó en la calle Ocampo, casi a la altura del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y a la banda invitada, Banda Pueblito. En este cierre no estuvo presente el candidato a presidente municipal Alejandro Aguirre, aunque el candidato a diputado federal por el distrito 17 Luis Aguirre Lang, como promesa de su campaña, aseguró que buscará darle atención al Lago de Chapala, no más invasiones y un lago lleno y con calidad de agua, aseguró. Por otro lado, entre las promesas de campaña de Aguirre para Ajijic, estuvieron la construcción del nuevo panteón y la extensión del malecón.
Simultáneamente, se encontraba el cierre de Movimiento Ciudadano en la plaza principal, encabezado por Isaac Trejo. Para evitar conflictos entre las avanzadas, hubo la presencia de la Guardia Nacional. Isaac Trejo reunió a sus simpatizantes en la plaza principal, donde se ofreció comida y bebida, se llevaron sayacas y se presentaron a los miembros de la planilla, así como algunas de las propuestas para Ajijic, donde el candidato por MC mencionó la construcción de una clinica, las votaciones para delegados, mencionando que «A Ajijic no se le impone, a Ajijic se le respeta», arreglar y respetar las calles tradicionales, mejorar el sistema de recolección de basura. Finalmente, se presentó la banda La Colegiala.
El cierre de campaña de Julian Ortiz fue sencillo y moderado. Fue en la plaza principal de Ajijic y se ofreció pozole y agua fresca a los asistentes. «No se necesita tirar el dinero en grandes cierres o pagando a las personas para que vayan a las avanzadas. Lo que necesitamos es crear conciencia para desaparecer la burocracia, las malas administraciones y las negligencias”.
Más tarde, ese día, tras terminar con una avanzada, fue el cierre de Bebo García, recorriendo varias calles de Ajijic, para culminar en la plaza principal. Dio a conocer algunas de sus propuestas y ofreció una presentación musical para concluir.
Alejandro Aguirre acompañado de su planilla de regidores.
(Parte inferior, de izquierda a derecha) María Eugenia Ochoa Real, María Teresa Trujillo Martínez, Clarisa Díaz Pérez, Andrea Patricia Márquez Pineda, Lilia Alvarado Macías, Mariana Meza Anaya, Paloma Edith Ventura Valenzuela, Goreti Elizabeth González Sánchez
Redacción.- El candidato por la municipalidad de Chapala de la coalición PRI, PAN, PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, realizó un cierre de campaña con propuestas para todas las delegaciones del municipio.
Aunque el candidato no estuvo presente en los cierres que se llevaron a cabo en las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo, debido al luto que guardó por el fallecimiento de su madre, acontecido el 24 de mayo, en redes sociales Alejandro Aguirre compartió las propuestas para cada delegación.
Para la cabecera municipal, el candidato ha propuesto mejorar la infraestructura de salud, garantía de acceso de agua potable y el mejoramiento de las vialidades.
“El hospital del Seguro Social, ya donamos 7 mil metros cuadrados en donde está el rastro, que ya están escriturados al Instituto Mexicano del Seguro Social y en los próximos meses veremos la construcción. Dos, el hospital regional será una realidad, ya tenemos el terreno, está rumbo a San Nicolás, tenemos cuatro hectáreas y eso nos va a ayudar para tener dos opciones de salud en nuestro municipio. Tres es el agua potable en Chapala. Les puedo decir con mucha satisfacción que hemos logrado tener cinco pozos de agua más. En estos días vamos a ver ya la operación de los últimos dos pozos que nos va a mitigar aquellos tandeos que todavía tienen algunas colonias. Así como arreglamos la avenida principal, que agradezco la paciencia de todos los comerciantes de esa avenida, hoy les digo gracias, empezaremos a ver los beneficios de esta obra y haremos los cambios y los ajustes necesarios”, dijo el candidato quien se comprometió a arreglar más calles en la cabecera municipal.
Para la delegación de Ajijic ha planeado un proyecto integral de banquetas y alumbrado público, la gestión para una nueva preparatoria, la conclusión del nuevo panteón, una extensión del malecón y una clínica especializada en hemodiálisis.
“Ajijic es una de las delegaciones más importantes por la vocación turística, es Pueblo Mágico y tenemos que seguirle apostando a conservarlo como está, para Ajijic necesitamos un programa de banquetas, para que podamos hacer una obra incluyente, respetando el empedrado, el encanto y la magia de Ajijic. Dos, La preparatoria de la Universidad de Guadalajara será una realidad para de esa manera darle oportunidad a nuestros jóvenes junto con la Universidad de Guadalajara que ya es un hecho. Tres, el panteón de Ajijic que ya estuvo el padre Ramos a quien le agradezco que pudo ir a bendecirlo. Tenemos el proyecto y lo vamos a ver terminado juntos, el año que entra estaremos cortando el listón de ese panteón de Ajijic. El malecón de Ajijic es muy importante, vamos a ampliarlo con la intención de recibir más turistas y que más turistas puedan disfrutar de estos atardeceres. Cinco, La clínica municipal de Ajijic, ésta clínica estará ubicada en La Canacinta, a un lado de la cancha de fútbol rápido que tenemos ahí”, compartió el candidato.
Para la población de San Antonio Tlayacapan, se comprometió a habilitar la calle Jesús García, baños nuevos en el malecón, una casa de la cultura, la ampliación del panteón y un programa de reconstrucción de banquetas
“Vamos a seguir habilitando la calle Jesús García como hicimos la calle del panteón, vamos a habilitar esa calle con concreto y piedra ahogada en cemento. Vamos a poner los baños nuevos en el malecón que nos hacen falta. Vamos a hacer la casa de la cultura de San Antonio que nos falta. Vamos a ampliar el panteón ya estamos en negociaciones con el vecino para ampliar el panteón de San Antonio, por eso arreglamos la calle del panteón. Vamos a hacer un programa de banquetas para San Antonio que tanta falta hace, calles y banquetas”.
En la agencia municipal de Riberas del Pilar el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco prometió terminar el drenaje que nunca han tenido.
“Riberas del Pilar ya tiene drenaje ya tenemos ese depósito de concentrado que va a procesar todo el drenaje de Riberas del Pilar, ya empezamos con las líneas. Muy pronto verás en tu casa pasar la línea para conectarte a tu domicilio y después seguimos con las calles”.
Para San Nicolás de Ibarra propone la construcción de un malecón, la rehabilitación de calles, la ampliación del panteón, además del equipamiento y operación del nuevo pozo de agua.
“Vamos a construir el malecón de San Nicolás, vamos a habilitar nuestras calles que tanta falta nos hace, vamos a ampliar el panteón, ya se tiene negociaciones con el vecino para poder ampliar el camposanto de San Nicolás y el equipamiento del nuevo pozo de San Nicolás”, compartió el candidato en uno de sus videos.
Para la delegación de Atotonilquillo propone la construcción de un puente peatonal, rehabilitación de calles y banquetas, concluir la Unidad de Protección Civil y Bomberos, un camino a la agencia municipal de Presa Corona, renovación de la unidad deportiva, una casa de la cultura y la reubicación de la delegación.
“Así como se hizo la calle San Juan y la Calle Hidalgo vamos a continuar con las calles y sobre todo la continuación a Presa Corona. La noticia también es que Presa Corona ya tiene su pozo de agua. Casa de la cultura en la plaza de Atotonilquillo para que puedan venir los jóvenes, las niñas, niños y adolescentes a tomar diferentes clases en la casa de la cultura”, dijo el candidato por la municipalidad de Chapala
Para la delegación de Santa Cruz de la Soledad propone la rehabilitación de calles y de la carretera Santa Cruz-Ixtlahuacán, la construcción de un malecón, además de un motivo de ingreso.
“Las calles es mi compromiso también la continuación de la carretera Santa Cruz-Ixtlahuacán que ya iniciamos será una realidad. El malecón de Santa Cruz es muy importante de la misma manera el arco de ingreso y la renovación de ingresos será una realidad y me comprometo Santa Cruz. No hemos terminado Santa Cruz, seguimos adelante”, compartió el candidato mediante sus redes sociales.
Luis Aguirre Lang, se dijo preparado para el 2 de junio. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Con más de 4 mil kilómetros recorridos por el Distrito 17, Luis Aguirre Lang, candidato a diputado federal de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, se dijo listo para la contienda, añadiendo que fue la falta de agua y condiciones de seguridad pública las necesidades que más expusieron los pobladores.
Aguirre Lang, empresario de la Ribera de Chapala, visitó los nueve municipios del Distrito 17, teniendo la aceptación de la gente al presentar las mejores propuestas de trabajo para el beneficio de todos los municipios.
“Hemos recorrido ya más de 4 mil kilómetros en el Distrito 17, muy contento, fue muy buena recepción por parte de la gente, con muchas reuniones”, dijo el candidato del PRI, PAN y PRD durante una rueda de prensa realizada en Chapala, añadiendo que eso le da confianza para obtener un buen resultado el 2 de junio.
Aguirre Lang compartió que en las poblaciones ha escuchado la necesidad de contar con agua, ya que vio de cerca la falta del líquido en varias de las localidades que recorrió.
“Tenemos comunidades que tienen más de 3 años si agua, les llevan en pipas y en la mayoría de las comunidades de otros municipios traen problema de abasto de agua, pozos abatidos, sequía, el principal tema es el agua; el segundo tema es la salud, el tercer tema la parte de educación, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo”, mencionó, además de generar empleos con apoyos al campo y al sector productivo.
Otro de los temas de preocupación concurrentes entre la ciudadanía es el de seguridad pública. “El tema de seguridad, hay ciertos focos especiales en el distrito donde el tema de seguridad es un tema frecuente como en muchas partes del país”.
El candidato lamentó el abandono al distrito por parte de quien fuese diputado federal, mismo que dejó el cargo pero sólamente para intentar otra vez llegar al poder, sumado a que el también ex presidente de Mazamitla, ni siquiera es de este distrito.
“Debió haber buscado la candidatura pero en su región, porque obviamente cada municipio tiene sus vocaciones y necesidades distintas, los municipios que componen al Distrito 17 son muy distintos a los de la sierra”, consideró Aguirre Lang.
El candidato a diputado federal aseguró que le hubiese gustado sostener un debate, para dar a conocer quien es la persona con mejores propuestas. También dijo esperar que la ciudadanía participe y salga a votar el 2 de junio, analizando las propuestas para decidir por la mejor opción.
“Espero una activa y copiosa participación en los nueve municipios del distrito” mencionó Luis Aguirre Lang, candidato a diputado federal por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, candidata del PVEM en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La doctora Lupita Cevallos, candidata a la alcaldía de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prefiere la discreción de sus labores altruistas que ha realizado desde antes de su recién ingresó a la vida pública. “Yo no soy política” dijo con una amable sonrisa, para luego hablar de su campaña, en la que en lugar de lonas y desde antes de ser gobierno, dijo, optaron por emprender acciones para la comunidad.
En Chapala y sus delegaciones, Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, es insignia de apoyo a la comunidad al contar con años de otorgar diversos apoyos, así como sus conocimientos en medicina para atender a quienes menos tienen, algo de lo que en entrevista confesó no le gusta hablar.
“Lo voy a decir y es la primera vez que lo digo en público, eso lo he hecho toda la vida, toda mi vida en Chapala he tratado de mejorarlo un poquito, por lo menos el entorno donde estoy, hacerle la vida más fácil a los demás, toda la vida lo he hecho” confesó la entrevistada.
Lupita consideró su reciente ingreso a vida pública como una experiencia diferente, conociendo de cerca las múltiples necesidades de la población y de casos de personas de situación vulnerable que han sufrido del abandono gubernamental, encontrando también la simpatía de la gente al poder conectar con ellos, pues dice no tener un guión político, hablando de manera natural y generando calidez y confianza con las personas visitadas.
“Mucho contacto con la gente, ha habido mucha aceptación, gracias a Dios, he recibido muchísimas bendiciones, que la gente me dice «agachese, le voy a dar la bendición», la verdad es que ha sido un proceso muy bonito, a la hora de caminar y conectar con la gente se te olvida el cansancio”, declaró en entrevista Lupita Cevallos, candidata de Chapala por el PVEM.
Con más fuerza de voluntad que con gasto en lonas, es como la doctora Lupita dijo haber realizado su campaña, siendo totalmente distinta a otras, pues a medida de sus posibilidades se enfocaron en el mejoramiento del entorno social.
“Sí hicimos varias obras que equivalen a muchísimo menos de lo que se gasta en lonas, entonces sí hay dinero, sí te alcanza, fue una manera de medir qué es lo que sí podemos hacer” dijo Lupita Cevallos.
Uno de los casos que dijo Lupita entraron en acción sucedió en Atotonilquillo, donde la problemática era un puente que con cualquier lluvia se inundaba para impedir el paso de las personas, todo generado por una enorme piedra sin que la autoridades hicieran algo, por lo que la abanderada del partido verde decidió poner manos a la obra. “Pues que la chingada, hay que romper la piedra para que todo fluya” dijo la abanderada del partido verde ante el problema que nadie había podido resolver.
Parte de las acciones realizadas fue el limpiar la Isla de los Alacranes, pues Lupita dice tener una clara visión en materia medioambiental, reprochado la instalación de desarrollos inmobiliarios en zonas montañosas y la falta el cuidado y saneamiento del Lago de Chapala, situaciones que han alejado a las especies animales de la Ribera de Chapala, por lo que propuso el instalar una Fiscalía Ambiental operada por el municipio. En materia ambiental Lupita también tiene historial de activista, al rescatar a múltiples perros y gatos que estaban en la calle para darles un hogar.
Con la salud no se juega. Cevallos considera que la salud debe estar al servicio de todos, con calidad y de trato humano, proponiendo activar un sistema de salud municipal, independiente del estado y de la federación, con un servicio cálido y de calidad. La candidata también se refirió al garantizar el servicio del agua para todos y la seguridad pública de los chapalenses. Lupita Cevallos también dijo buscar el impulso para las mujeres, conociendo bien la situaciones difíciles que pasan ante actos discriminatorios.
Aunque los dos meses de campaña han sido de un arduo caminar por Chapala y sus delegaciones y que en cada hogar donde recibieron a la doctora fueron los pobladores escuchados a detalle, la doctora dijo estár siempre con fuerza, e inclusive, durante los recorridos Lupita otorgó observación médica a personas que lo necesitaban y se encontraban con limitaciones económicas.
Respecto al altruismo de Lupita, algo curioso sucedió al momento de finalizar esta entrevista al espontáneamente no ver a la candidata, ya que ésta se percató de la caída de una persona mayor en las inmediaciones del malecón, corriendo por varios metros hasta llegar al hombre de la tercera edad, mismo que fue cargado en brazos por la doctora para atenderlo y ofrecerle alimentos y hasta el pasaje para transportarse a Guadalajara, lugar de residencia del desorientado adulto mayor.
La representante del Partido Verde Ecologista de México contó que su familia también cuenta con participación en el apoyo social, pues su papá construyó escuelas, calles, mientras que sus hermanos han instalado hasta servicios médicos para apoyar a la población, recordando que su mamá le decía que desde pequeña ya ayudaba y hasta organizaba colectas de ropa y juguetes para entregarlos a personas de escasos recursos.
“Siempre he sido así desde chiquita, mi papá y mi mamá fueron muy altruistas” confesó la candidata Lupita Cevallos, abanderada del Partido Verde Ecologista de México.
Entre las propuestas de Lupita están el instalar un centro de urgencias médicas con atención las 24 horas, con una ambulancia en cada delegación y convertir la clínica municipal en una de segundo nivel.
El trabajo sin partidos con gobiernos estatal y federal para bajar recurso público, el fomento al desarrollo turístico y económico con programas para emprendedores e incentivos para comerciantes también forma parte de las propuestas, al igual que involucrar a la ciudadanía con comités vecinales y teniendo un gobierno cercano y amable con la gente.
En educación se contempla transporte gratuito para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mientras que en ramo ecológico se contempla la creación de una Fiscalía Ambiental y un cuidado serio del medio ambiente.
Encuesta de Mexi Polls.
Redacción.- El candidato por la municipalidad de Chapala de la alianza PRI, PAN y PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, encabeza las preferencias de la ciudadanía en la recta final del periodo de campañas que finaliza el 29 de mayo.
Según una encuesta realizada por la empresa Mexi Polls, Aguirre Curiel se ubica con el 36.42 por ciento de las preferencias electorales y en segunda posición se ubica el candidato Juan de Dios (Bebo) García Velasco del partido Morena con 27.92 por ciento; es decir que el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México le adelanta por 8.5 puntos de diferencia.
En la tercera posición se ubica el candidato Isaac Alberto Trejo Gracián de MC con un 12.18 por ciento de las preferencias, mientras que en cuarto lugar se ubica la opción de boletas en blanco con el 6.90 por ciento.
En la quinta posición se ubica el candidato de Futuro, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga, con un 6.49 por ciento de las preferencias, seguido por un 4.72 por ciento que representarían los votos nulos y en séptima posición se ubica Celina Guadalupe Cevallos con solo el 3.67 por ciento de las preferencias.
En octava posición la candidata del partido Hagamos, María de los Ángeles Zavala Ortega cuenta con el 1.44 por ciento de la preferencia electoral y al final con el 0.26 por ciento se ubica la casilla del candidato no registrado.
Según la gráfica, la encuesta se realizó cara a cara a 800 habitantes inscritos en la lista nominal de electores de Chapala y representa un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de un tres por ciento.
El candidato a la diputación federal por el distrito 17, Luis Aguirre realizó una plática y dinámicas con los alumnos de la Prepa Chapala. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- El candidato a la diputación federal por el Distrito 17 por los partidos PRI, PAN y PRD, Luis Aguirre Lang, realizó una charla con alumnos de sexto semestre de la Preparatoria Regional de Chapala, en la biblioteca del plantel para “ir sembrando la semillita de la cultura cívica».
“Estoy pidiendo abrir este tipo de espacios más que el tema de promover el voto, porque son jóvenes que la mayoría no tienen edad para votar; ir sembrando esa semillita de la cultura cívica en nuestros jóvenes”, compartió el candidato en entrevista.
El encuentro con 80 estudiantes de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se realizó el 20 de mayo, tuvo como temas dar a conocer quién es Luis Aguirre, los motivos que le llevaron a contender por un puesto de elección popular, cuál es la función de los diputados federales, de los senadores y la importancia del agua.
El candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México aseguró que sin duda la mejor época de su vida estudiantil fue la que vivió en la Preparatoria de Chapala. “Están en una de las etapas más padres de su vida”, dijo a los estudiantes, destacando la libertad, los sueños y las amistades que tuvo durante su época.
“El objetivo de estar aquí no es ganar la confianza electoral de los chavos de la prepa, no vine a eso; de entrada, vine porque es la primera vez que yo participo en una campaña política electoral, nunca he sido candidato de nada, nunca he sido funcionario público de ningún cargo. He tenido dos cargos honoríficos que son cargos que te invita el gobierno a organizaciones u organismos públicos pero que lo integran ciudadanos, no lo integran funcionarios”, compartió con los estudiantes, recordando que estuvo al frente de promoción de Jalisco hacia el extranjero para atraer la inversión “esa parte me apasiona, porque toda mi vida me he dedicado a atraer la promoción a Jalisco y a México”.
¿Saben qué hace un diputado federal?
La función más importante que hace un diputado federal es revisar, analizar, corregir y adecuar antes de votar el presupuesto de egresos del país. Todo lo que se gasta en el sector público a nivel federal, estatal y municipal, en el poder legislativo, ejecutivo y judicial, se aprueba por la cámara de diputados federal.
Otra función que tienen los diputados federales es aprobar leyes, modificar leyes y crear nuevas leyes, lo cual consideró, cambia la vidas de las personas de manera muy significativa en temas de salud, educación entre otras.
“Por eso el diputado federal tiene que conocer muy bien el distrito y las empresas de su distrito” informando que son nueve los municipios que integran el Distrito 17, el cual cuenta con 408 mil habitantes.
¿Qué hace un senador?
El candidato dijo que además de los 500 diputados, también hay 138 senadores, quienes son los que se encargan de representar cada uno de los estados que conforman la República. “Los senadores representan a cada uno de los 32 estados del país y ellos ven todas las partes de interés o de protección para que se siga manteniendo la equidad, la autonomía y la libertad de los estados en el pacto federal”.
El vicepresidente de SANMINA, empresa de telecomunicaciones y equipo médico de alta tecnología, dijo que pensaba jubilarse en esa empresa y que se animó a participar de la política por dos razones:
Primero, porque se involucró en el activismo social a partir de que presidió la sociedad Amigos del Lago de Chapala cuando querían desecar el lago a la mitad y logrando inscribirlo en la red internacional de Ling Lakes en 2001. “Soy activista ambiental a favor del lago de Chapala”, dijo a los estudiantes, asegurando que busca evitar que se desvíe el Río Lerma al centro del país.
“Lo que me preocupa, y por eso acepté estar aquí en esta candidatura, es que vaya haber la tentación de desviar el afluente del Lerma al centro del país y con nuestro lago al 40 por ciento y bombeandole 6 mil litros por segundo de lago para la Zona Metropolitana de Guadalajara ¿Qué puede pasar? ¿Y qué pasa si se seca el lago como la laguna de Sayula o como pasó en Cuitzeo?”, cuestionó el candidato quien aseguró que esto generaría un impacto económico negativo para toda la región.
“Por eso le quiero entrar, y quiero llegar al Congreso a una comisión que se llama Recursos Hidráulicos ahí lo que tenemos que hacer es presentar los análisis técnicos, primera porque tenemos que empezar invertirle dinero a un sistema de captación de agua de lluvia en Guadalajara”, asegurando que lo que está en el subsuelo no se ve, pero con el 16 por ciento de la lluvia sería suficiente para darle agua a toda la Zona Metropolitana de Guadalajara por un año.
“¿Cómo tendríamos el Lago de Chapala si no se le sacaran esos 6 mil litros por segundo?”, cuestionó; por lo que destacó la importancia de contar con presupuesto para arreglar todas las plantas de tratamiento de la cuenca del Lago de Chapala.
“Por eso es importante que tengamos esa voz en el Congreso Federal, en esa Comisión de Recursos Hidráulicos para poder destinar el presupuesto y empezar a tener más agua en el lago y de mejor calidad”, aseguró.
El segundo motivo tiene que ver con la libertad y la democracia para preservar los organismos públicos descentralizados que son los que dan equilibrio en la toma de decisiones del gobierno y que están orientados a representar a los ciudadanos en el tema de acceso a la información y el abuso de autoridad.
Para finalizar, el candidato recomendó a los estudiantes dedicarle tiempo y esfuerzo a lo que quieran realizar para alcanzar sus sueños y que de manera independiente de si es o no es diputado, es generar oportunidades de empleo y si gana la curul, buscará un presupuesto para el emprendimiento y que se puedan iniciar negocios para generar oportunidades de empleo para otras personas, para que la gente se arraigue en su comunidad.
Alejandro Aguirre habló de su propuesta en salud, agua potable y movilidad para Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- El candidato por la municipalidad de Chapala de la coalición PRI, PAN, PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó cuatro de sus propuestas más importantes para el municipio de Chapala en materia de salud, agua y movilidad
En materia de salud, el candidato aseguró que ya se cuenta con un espacio de 7 mil metros cuadrados para iniciar la construcción del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Ya donamos 7 mil metros cuadrados en donde está el rastro que ya están escriturados en el IMSS y en los próximos meses veremos su construcción de hospital Mexicano del Seguro Social”, dijo a través de un video publicado en su cuenta de redes sociales.
Otra de las propuestas en materia de salud es la construcción de un hospital regional, para lo cual ya se cuenta con un terreno de cuatro hectáreas que se ubica rumbo a la delegación de San Nicolás de Ibarra, al noreste de la cabecera municipal.
“Ya tenemos el terreno, está rumbo a San Nicolás, tenemos cuatro hectáreas y eso nos va a ayudar para tener dos opciones de salud en nuestro municipio”, compartió el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México.
En materia de infraestructura de agua potable, Aguirre Curiel recordó la perforación de cinco pozos de agua que ayudarán a enfrentar la grave sequía que atraviesa el país y el municipio.
“En estos días vamos a ver la operación ya de los últimos dos pozos, que nos va a ayudar a mitigar aquellos tandeos que tienen en algunas colonias”, explicó el candidato quien agregó “A pesar de las condiciones que tenemos por falta de lluvia, en Chapala no nos faltará el agua, lo hemos prevenido y estamos preparados para ello”.
En materia de movilidad, el alcalde con licencia agradeció la paciencia de los comerciantes y habitantes de Chapala con la obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero.
En este punto, se comprometió a realizar los cambios necesarios conforme a las necesidades de los comerciantes y habitantes de la avenida principal una vez que la obra sea entregada por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco.
Alejandro Aguirre, también reconoció que hace falta arreglar todas las calles de la cabecera municipal y se comprometió a arreglarlas: “Así como hicimos la calle Miguel Martínez, así como hicimos parte de la Zaragoza, seguiremos con nuestras calles. Sé que todas las calles de Chapala necesitan reparación y lo tenemos programado para el próximo año”, concluyó.
La exposición de ideas de la comunidad artística fue realizada en Gallo Gallery. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Que Ajijic sea el núcleo, referencia artística y cultural de Jalisco, fue parte de las peticiones de los artistas que expusieron sus ideas y necesidades al candidato por Chapala, Alejandro Aguirre, en una presentación de ideas e inquietudes realizada en Gallo Gallery.
Fue el poeta Oskar Santoscoy, creador y curador de Gallo Gallery, quien durante la noche del 23 de mayo recibió al aspirante con un poema con miras a las campañas electorales y a lo que debe ser el buen hacer de quienes toman decisiones públicas. Santoscoy dijo considerar favorable este tipo de encuentros.
“El puro hecho de que el candidato esté aquí escuchando las propuestas y las inquietudes de cada artista, eso nos gusta, nos favorece, para mi como poeta o como artista, es la principal voz de una comunidad, la del arte, pero luego en la política se les olvida, entonces que volte a ver y que reúna a los artistas de la ribera, eso nos gusta, de entrada” consideró el poeta.
Generar un mayor apoyo con herramientas que permitan desarrollar el talento en niñas y niños de todo el municipio de Chapala, impulso para que los artistas y creadores para que tengan espacios que fomenten la exhibición y para que sus obras puedan ser adquiridas por los apreciadores, fue parte de las peticiones de los presentes, así como la solicitud para que Ajijic sea núcleo, referencia artística y cultural de Jalisco, mientras que Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, candidato de la alianza Pan, Pri y Prd, dijo coincidir con la idea para que esto sea posible.
Por su parte, Santoscoy mencionó en entrevista las inquietudes manifestadas ante Aguirre Curiel, basadas en el cuidado al entorno natural y el Lago de Chapala.
“Lo primordial el lago que creo que es lo más importante, la Pachamama, la Madre Tierra, el cuidado, porque la laguna, el lago, es la inspiración primordial del artista, creo que esa fue la primordial y la prioridad y posteriormente si tenía algún proyecto para gestionar en su mandato, si quedara como presidente, y creo que así se empiezan los grandes proyectos, en diálogo” mencionó el creador y curador de Gallo Gallery.
En su intervención, Alejandro Aguirre reconoció el trabajo de la comunidad artística. “Los funcionarios vamos de pasada, los funcionarios tenemos caducidad, ustedes no la tienen, ustedes a través del tiempo tienen más valor y tienen más reconocimiento y los políticos difícilmente tienen reconocimiento cuando se van. Mi labor es abrir las puertas e integrarlos” dijo Alejandro Aguirre, dando a conocer parte de sus proyectos con beneficio a las delegaciones chapalenses y en pro de la cultura y las artes. “Que cada delegación tenga su casa de la cultura, que podamos invitarlos a ustedes a que aportemos y podamos formar los futuros artistas” fue parte de lo dicho por Aguirre Curiel.
Erika Eryn Torres Herrera, esposa de Aguirre Curiel, también estuvo presente con la comunidad artística, coincidiendo con las ideas expuestas por los presentes y resaltando la necesidad de dar fuerza al desarrollo de los talentos.
“Tenemos grandes artistas nada más es acercarles las oportunidades. Muchas personas pueden no tener los medios pero cuando les acercas la oportunidad muchos la saben aprovechar” dijo Torres Herrera.
El anfitrión dio su agradecimiento a las personas involucradas en las artes para la realización de exposición de ideas, valorando el trabajo artístico que menciona es realizable pese a cualquier circunstancia.
“A trabajar, el artista se hace trabajando, tengas o no apoyo político o social, el artista cuando quiere expresar su mundo ontológico no le importa y no tiene límites, que no haya economía o que no haya permiso, porque la voz, por ejemplo del poeta, trasciende fronteras y todo, no importan los partidos, no importa la política, no importa la sociedad ni la región geográfica” finalizó el poeta Oskar Santoscoy, creador y curador de Gallo Gallery.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala