Mayte González tras haber obtenido la victoria de los mil 500 metros planos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La corredora de Chapala, Mayte González Rentería, logró el primer lugar en los 3 mil metros planos de la categoría Sub-18, en la etapa macro-regional, el miércoles 8 de mayo.
Con este triunfo la atleta ribereña obtuvo su segundo pase directo rumbo a los Juegos Nacionales 2024 que organiza la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), tras haber logrado el primer lugar en la competencia de los mil 500 metros planos.
Zona federal recuperada en la delegación de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con ahuehuetes es como planean reforestar la zona federal rescatada en la delegación de San Antonio Tlayacapan para proteger los humedales.
Esta reforestación se llevará a cabo en el predio rescatado de la invasión, ubicado al final de la calle Colón a un costado del malecón del poblado. Será los días 18 y 19 de mayo y esta moción está siendo apoyada tanto por la Delegación de San Antonio como por los grupos activistas en pro de la reforestación «Sembrando Vida» y «Deja Tu Huella».
La reunión será en el espacio rescatado el sábado 18 de mayo a partir de las 5 de la tarde, mientras que el domingo 19 a partir de las 10 de la mañana. El propósito de esta actividad, según dice en la información que compartió en redes sociales, es «para rescatar y restaurar la zona protegida de los humedales». El tipo de árboles que se sembraran, serán sabinos, también conocidos como ahuehuetes.
El encargado de despacho de San Antonio Tlayacapan, Gustavo Aguayo de la Torre, invitó a todos a sumarse a esta actividad que no tendrá ningún costo y compartió que los asistentes solo tienen que presentarse y ahí se les dará el material necesario para llevar a cabo la reforestación.
La plaza de Chapala con sus nuevas lámparas que miden alrededor de 14 metros de altura y cuentan con un peso aproximado a los 400 kilos. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Será en dos semanas cuando se terminen de instalar las nuevas luminarias en las plazas de Chapala y Ajijic, estimó el coordinador de Evaluación y Seguimiento del ayuntamiento de Chapala, Juan José Martínez,quien está a cargo del proyecto.
El 14 de marzo inició la instalación de la primera de las lámparas en la plaza de Ajijic y días después se instaló otra en la plaza de Chapala para atender la petición de la ciudadanía para que los espacios públicos lucieran más iluminados.
Al momento se han instalado nueve lámparas y se trabaja en la cimentación para colocar otra más. Foto: D. Arturo Ortega.
Juan José informó que 60 días antes de la instalación de la primera de las lámparas se trabajó en el diseño de los dos modelos que se están instalando en ambos espacios públicos, una con cuatro luminarias y otra con una luminaria que emplean la tecnología led y proporcionan una gran intensidad de luz.
En Chapala hasta el momento se han instalado nueve lámparas de estructura de hierro, de las cuales ocho son de cuatro luminarias y una de una luminaria. Hasta el momento se desconoce cuántas luminarias más se instalarán en la cabecera; sin embargo, al cierre de la presente edición se trabajaba en la cimentación para colocar otra más.
En este sentido el coordinador de Evaluación y Seguimiento informó que la cimentación de las lámparas que miden alrededor de 14 metros en el caso de las que tienen cuatro luminarias y seis metros de altura en el caso de las de una luminaria, es de una profundidad mayor a un metro.
Las lámparas cuentan con una base con puntos de soldadura que cubren por completo la instalación eléctrica para que no sean vandalizadas y de esa manera garantizar la vida útil de las luminarias.
Aunque no se tiene un costo total de la obra en cada una de las plazas, se sabe que las lámparas de cuatro luminarias que tienen un peso que oscila los 400 kilos, tienen un costo aproximado a los 110 mil pesos, según lo informado por el funcionario municipal.
El número de lámparas para cada plaza dependerá de la iluminación que sea necesaria para cada uno de los espacios, aunque Juan José informó que en el caso de Ajijic ya se tenían el total de las lámparas que se instalarán.
El encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana, informó que serán 12 las lámparas que se instalarán en la plaza del Pueblo Mágico, faltando aún la colocación de cuatro de ellas alrededor del kiosko.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala