Según autoridades, se pidió el que pararan los trabajos hasta “saber” qué es lo que se está realizando
Una máquina retroexcavadora se encuentra en la zona que se observa con un claro desgaje. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Una máquina retroexcavadora regresó a uno de los cerros frente a la zona de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá, mientras que el Gobierno de Jocotepec aseguró que la persona que construye les dijo que sólo haría limpieza para un «sendero»; el raspón en el la montaña es más que visible.
El cerro se encuentra en la última parte de la zona restaurantera, casi en el acceso a San Juan Cosalá, punto en el que desde noviembre del 2023 se observó maquinaría realizando raspones al cerro; el Gobierno de Jocotepec respondió a este medio que no había autorización en esa zona y que hasta se había solicitado un dictamen de impacto ambiental, pero de esto nunca se supo nada.
En diciembre del pasado año, el encargado de Desarrollo Urbano del municipio, José de Jesús Gaytán Cuevas, declaraba que sólo se estaban habilitando caminos que ya existían, con la intención de dejar el sendero libre, asegurando desconocer de los raspones en el cerro y comprometiéndose a revisar el tema.
El cerro está ubicado frente al restaurante, “La Iguana de Piedra”, en la zona restaurantera de Piedra Barrenada. Foto: Armando Esquivel
Al ser cuestionado, José Miguel Gómez López, alcalde de Jocotepec, mencionó que el propietario, un restaurantero de la zona, les dijo que limpiaría el lugar en forma de sendero, aunque a simple vista es evidente el raspón realizado al cerro con maquinaría pesada, mismo que nada tiene que ver con un sendero.
“El propietario de La Iguana de Piedra, que está enfrente de ese terreno, que también es de él, nos hizo mención que iba a realizar la limpieza del camino para que pudiera la gente ascender al punto alto de esa parte del cerro, hacer un tipo senderismo y que no iba a realizar ninguna tala de ningún árbol porque sabe que está penado la tala en árboles endémicos, en cualquier árbol, pero preferentemente siempre pedimos que protejan el endémico” contestó el presidente de Jocotepec.
Gómez López también informó que pidió frenar los trabajos hasta tener certeza de qué es lo que se está realizando, cuáles son las afectaciones para el medio ambiente y si representa algún riesgo de deslave.
“Él, la máquina la metió para darle forma al camino, le pedí al director de desarrollo urbano que le frenara y que planteara cuál es el área que va a fectar y que me lo documentaran con fotografías y se realizara única y sencillamente la limpieza del camino, la formación de ese sendero y evitar cualquier posible daño o afectación al lugar, que pueda después generar algún deslave o también que pueda realizar la tala de árboles que no están autorizados y en eso está” dijo el primer edil de Jocotepec.
Por lo pronto el raspón está hecho y se desconoce si el Ayuntamiento de Jocotepec seguirá dando luz verde a los trabajos, mismos que han estado en la ignorancia del gobierno municipal.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala