¡Tus datos ya están a la venta!
La situación ha generado especulaciones sobre la venta de la base de datos. Foto: Cortesía.
La base de datos de la tienda Coppel fue robada hace unos días y ahora se encuentran en el mercado negro, la falta de protocolos en materia de privacidad y ciberseguridad en las empresas deja vulnerables a todas las personas con las que tienen o tuvieron algún tipo de relación con éstas.
El caso de Coppel es sólo uno de los varios asaltos y ataques cibernéticos que se han venido dando en los últimos años, y esto va a ir en aumento, puesto que cada vez la tecnología avanza más, pero muchas empresas no se lo toman en serio o creen que no les va a suceder nada, pero esto no puede distar más de la realidad, para ejemplo tenemos a Coppel y al mismo Buró de crédito que tiempo atrás, también fue hackeado.
De aquí que se recomiende tener los protocolos adecuados, no solo para el tratamiento de los datos personales, que dicho protocolo se encuentra inmerso en diversas políticas tanto para prevenir el robo dentro de la empresa como lo que debe de realizarse si sufren un ciberataque, como es el caso de Coppel, además de acompañarse de software de ciberseguridad, que dificulte que cualquier persona con conocimiento en programación pueda llegar a irrumpir no solo en su base de datos, sino, en sus finanzas, en sus CRM y todo cuanto manejen en el ciberespacio, incluidas sus cuentas bancarias.
La recomendación para todos aquellos que fueron víctimas del robo de su información en Coppel, es que levanten una solicitud de derechos ARCO ante Coppel y posteriormente lo lleven a las instancias correspondientes, toda vez que, esta lesión puede resultar más adelante hasta en secuestros y/o extorsiones, al conocer sus datos personales y los estados de cuenta que tenían.
Si quieres que te apoye en esto, puedes escribirme por correo. Si quieres conocer más información no olvides leer el Semanario Laguna, La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala