Con esta medida se pretende que las raíces del árbol “respiren”
Trabajos iniciados en el cajete del Árbol de las Seis Esquinas, al poniente de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Como parte de las acciones para preservar el emblemático Árbol de las Seis Esquinas, ubicado en la plazoleta al poniente del poblado de Ajijic, personal inició esta semana trabajos alrededor de su base, con el objetivo de proteger su salud y asegurar su permanencia, siguiendo las recomendaciones dadas por los expertos.
De acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social, las labores consisten en ampliar el cajete que rodea al árbol, lo que permitirá una mejor oxigenación de sus raíces. Esta acción responde a las recomendaciones hechas por los especialistas que realizaron el diagnóstico técnico del ejemplar hace algunos meses.
Los diagnósticos se habrían hecho durante el primer semestre del año en curso por especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), los cuales determinaron el tipo de hongos, plagas y demás problemáticas que presentaba el árbol, dando recomendaciones para tratarlo y rescatarlo de tener que ser removido por ser considerado «peligroso» para la seguridad de la zona.
El proceso inició con el tratamiento para acabar con los hongos y plagas, con podas, riegos continuos, e incluso colocando una cadena para evitar que el árbol se siguiera abriendo por el peso. El trabajo más reciente es el que se hace actualmente en el cajete.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala