El reto del nuevo representante: consolidar la representación empresarial y generar vínculos con otros organismos de la región.
Integrantes de la CANACO Guadalajara luego de la toma de protesta de Cuevas. Foto: Cortesía.
Redacción. – La Ribera de Chapala cuenta con un nuevo representante del comercio formal. Francisco Cuevas Martín tomó protesta como delegado de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en la región para el periodo 2025-2026, en un acto realizado en Guadalajara, que marca el inicio de su gestión.
La presencia de Cuevas al frente de la CANACO no es menor. La Ribera concentra una actividad económica en la que el comercio y los servicios turísticos juegan un papel determinante. De ahí que la designación de un empresario con trayectoria en organizaciones empresariales nacionales busque dar continuidad a un modelo de gestión con mayor interlocución institucional.
Durante la ceremonia, el presidente de la CANACO, Javier Arroyo Navarro, destacó que las delegaciones deben funcionar como espacios de articulación regional. “El liderazgo de nuestros representantes será clave para consolidar proyectos de desarrollo y representar con fuerza a los empresarios en cada localidad”, expresó.
La delegación de Chapala se integra por un consejo directivo de 16 miembros, entre ellos Rafael Valencia Quiroz, Diego Daniel Rodríguez Estrada y Tayde Adriana Vázquez Ascencio. El equipo acompañará a Cuevas en la tarea de impulsar iniciativas que respondan a las necesidades de comercios locales, desde microempresas hasta negocios consolidados.
Cuevas no es ajeno al trabajo gremial. En Manzanillo, Colima, presidió la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) y participó activamente en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Más tarde, se desempeñó como delegado regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco en la Ribera de Chapala, experiencia que lo vincula directamente con uno de los sectores estratégicos de la zona.
La CANACO busca con esta renovación reforzar su interlocución en municipios donde la vocación turística y comercial definen la economía local. Chapala, con un creciente número de residentes nacionales y extranjeros, representa un terreno en el que la cámara pretende consolidar su papel como interlocutor entre empresarios y autoridades.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala