La acusación también involucra a su sobrino, su madre y otros tres implicados
Naasón Joaquín García, en la Corte Superior de Los Ángeles el 15 de julio de 2019. Foto: AP.
Redacción.- Naasón Merarí Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, enfrenta una nueva y grave acusación por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, presentó cargos formales contra el jerarca religioso por conspiración de crimen organizado, tráfico sexual, explotación sexual infantil y trata de personas mediante el uso de la fuerza, fraude y coacción.
La acusación también involucra a otros cinco miembros cercanos al líder religioso, incluidos miembros de su familia y colaboradores de alto rango dentro de la organización, conocida como “Joaquin LLDM”, una presunta estructura criminal creada al interior de la iglesia para encubrir y facilitar los abusos.
Según el comunicado del Departamento de Justicia, la investigación —que duró varios años— reveló que la empresa “Joaquin LLDM” operó como una organización criminal que, bajo el amparo religioso, cometió y encubrió abusos sexuales sistemáticos contra mujeres, niñas y niños. Los recursos de la iglesia, incluidos los diezmos, habrían sido utilizados para financiar los crímenes y destruir evidencia.
“Durante décadas, Naasón Joaquín García y los demás miembros de la empresa Joaquin LLDM utilizaron su posición y los recursos de la iglesia La Luz del Mundo para abusar sexualmente de niñas, niños y mujeres”, declaró el fiscal Clayton.
La acusación señala que estos abusos no son recientes, sino que datan desde la fundación de La Luz del Mundo en 1926, en Guadalajara, Jalisco. Los fiscales afirman que la conducta criminal se habría iniciado con Eusebio Joaquín González (“Aarón”), continuado con su hijo Samuel Joaquín Flores, y perpetuado bajo el liderazgo de Naasón Joaquín García, convirtiéndose en un patrón generacional.
Además de Naasón, las siguientes personas han sido señaladas en la acusación:
De los seis acusados, dos ya fueron detenidos:
Los otros tres acusados permanecen prófugos y se cree que se encuentran en México. El gobierno de Estados Unidos solicitará su extradición para que enfrenten los cargos en territorio estadounidense.
Cabe recordar que Naasón Joaquín fue detenido en 2019 en EE.UU. y, en 2022, fue sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión por delitos relacionados con abuso sexual. Actualmente se encuentra cumpliendo su condena en una prisión de Chino, California, donde fue notificado de los nuevos cargos.
La investigación sostiene que los líderes de la organización manipularon la doctrina religiosa para someter a las víctimas, haciendo creer que «servir sexualmente al Apóstol» era una bendición. También se les acusa de producir imágenes y videos de abuso sexual infantil, y de utilizar fondos de la iglesia para viajes de lujo y la destrucción de evidencia.
“Los cargos presentados son derivados de décadas de presunta explotación y abuso descarado de mujeres jóvenes y niños”, concluye el comunicado oficial del Departamento de Justicia.
El agente especial encargado de la investigación, Ricky J. Patel, destacó que decenas de sobrevivientes colaboraron con las autoridades para sacar a la luz estos crímenes.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala