Se esperan 3 millones de visitantes al festival que se realizará en el Centro Histórico de Guadalajara
Lorena Ochoa, golfista tapatía, será la embajadora de la justa mundialista. Foto: cortesia.
Redacción.- Con una estrategia integral que culminará en proyectos que se convertirán en un legado para la ciudad, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la presentación de la ruta rumbo al Mundial 2026, que tendrá a la ciudad como una de sus sedes mundialistas.
En el marco de la presentación la golfista tapatía, Lorena Ochoa, fue nombrada embajadora del Mundial 2026.
Pablo Lemus indicó que en la justa mundialista será una oportunidad de posicionar a Jalisco ante los ojos del mundo, como un parteaguas histórico para transformar la ciudad y potenciar su derrama económica.
Agregó que Guadalajara será la mejor sede de las 16 ciudades que recibirán el Mundial.
“Gracias por depositar su confianza en nosotros, porque no es fácil poder confiar después en la organización de grandes eventos en conjunto con los gobiernos, pero nosotros lo que hemos recibido de la Federación Mexicana de Futbol, de la Selección Mexicana, es respaldo, confianza y apoyo, y la verdad es que esto lo vamos a responder con creces”, ratificó Pablo Lemus.
Lemus Navarro destacó que esta sede será la más mexicana, por ser cuna de los símbolos que distinguen a México a nivel internacional, así como hogar de personajes destacados en el deporte.
Destacan obras como la rehabilitación de Carretera a Chapala, para el ingreso a la ciudad, además de la intervención de Camino Real a Colima, como alternativa de movilidad para el sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Los trabajos que se realizan en la Glorieta Minerva son para hacer un punto turístico amigable con las y los peatones y automovilistas, con la construcción de un andador peatonal y la implementación de cruces seguros. Para la movilidad integral, se proyecta estén operando las Líneas 4 y 5 del transporte público.
En cifras, refirió que se contará con más de 3 millones de asistentes a esta sede tapatía, una derrama económica de 20 mil millones de pesos con 78 mil cuartos de hoteles y más de 12 mil en construcción, proyectando 98 por ciento de ocupación hotelera en la AMG y otros municipios.
En el corazón de Zapopan, la Plaza de las Américas también tendrá trabajos en su infraestructura pública, mientras que el Paseo Chivas tendrá el mejoramiento del espacio peatonal que conecta Periférico con el Circuito de la Primavera, en el Estadio Guadalajara, sumando mejoras para Avenida Aviación.
En la actualidad participarán 48 selecciones nacionales, 104 partidos y un crecimiento de 62 por ciento, respecto al mundial anterior, celebrado en Qatar en 2022.
El Estadio Guadalajara albergará cuatro partidos del Mundial 2026, incluido el esperado segundo encuentro de grupo de México con la Selección Mexicana de Fútbol el jueves 18 de junio de 2026, además de los encuentros del 11, 23 y 26 de junio.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala