Entre las actividades programadas para la cabecera municipal destaca una marcha que se realizará el 15 de marzo a las 19:00 horas
Marcela Elvira Pérez directora del Instituto para la Igualdad Sustantiva.
Miguel Cerna.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, el ayuntamiento de Jocotepec llevará una serie de actividades como talleres, servicios de salud y asesoría psicológica a las delegaciones y agencias.
Marcela Elvira Pérez, directora del Instituto Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, informó que se llevará un equipo integral a todas las localidades para que conozcan los servicios que ofertan diferentes dependencias.
“Se programó ir a cada delegación y agencia para llevar un equipo integral. Nosotros encabezaríamos la dinámica, que es una plática acerca de los retos, logros y obstáculos en cuestión a las mujeres y habrá diferentes módulos, participará con nosotros el DIF, COMUDE, Servicios Médicos y Protección Civil”.
Más que festivo, las actividades que impulsará el Instituto serán de carácter informativo con el objetivo de brindar herramientas útiles para que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos, como asesoría legal y psicológica, servicios médicos y activación física.
El viernes primero de marzo arranca la campaña en la agencia de El Sauz y se extenderá hasta el 28 de marzo, para posteriormente presentar un diagnóstico de la problemática.
Entre las actividades programadas para la cabecera municipal destaca una marcha que se realizará el 15 de marzo a las 19:00 horas cuyo objetivo es que las mujeres se apropien de los espacios públicos.
“Todo esto es con el objetivo de que las mujeres y la comunidad rescaten el hecho de que también nosotras las mujeres podemos salir en la noche sin temer. Ir cultivando esta idea en la sociedad de que las mujeres también tienen el derecho”, afirmó Elvira Pérez.
Luego del recorrido, se plasmarán las huellas de las manos de las mujeres participantes en un mural, así como su opinión de lo que es ser mujer. También se dará un taller de manejo de emociones y proceso de duelo los días 5, 14, 18 y 28 en la Casa de Cultura.
Aunque el mes es para conmemorar a las mujeres a nivel internacional, Marcela Elvira dijo que no se trata de atacar a los hombres, sino de ampliar el paradigma y hacerlos aliados en el proceso de cambio de ideología.
“El instituto se preocupa por que no sea un atacar el rol del hombre, sino en un compartir, el tomar conciencia de que también los hombres pueden tomar una ideología distinta que el machismo; hay quitar los roles y los estereotipos, y cultivar un aprendizaje de una conducta distinta.
El ocho de marzo fue declarado como el Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional por la ONU en 1975 luego de más de 100 años de lucha por la igualdad de derechos.

Las actividades programadas en las delegaciones.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala