Durante los encuentros, la comitiva jalisciense subrayó las ventajas competitivas del estado en diseño de semiconductores, manufactura tecnológica, electromovilidad y talento humano
Primer día del Gobernador Pablo Lemus en Taiwan. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.– En el primer día de actividades de la gira de trabajo en Taiwán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó una serie de reuniones estratégicas con empresas del sector electrónico, automotriz y de electromovilidad, con el objetivo de consolidar al estado como un referente tecnológico en América Latina.
“Estamos logrando grandes acuerdos para que Jalisco siga siendo el oasis de las inversiones en materia de semiconductores, pero también de la industria automotriz”, declaró Lemus, destacando el interés de firmas asiáticas en el ecosistema jalisciense.
Durante los encuentros, la comitiva jalisciense –integrada por funcionarios como Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico; Mauro Garza Marín, coordinador estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; y empresarios locales– subrayó las ventajas competitivas del estado en diseño de semiconductores, manufactura tecnológica, electromovilidad y talento humano.
Uno de los puntos más destacados fue la calidad educativa en Jalisco, con más de 20 mil ingenieros e ingenieras egresados anualmente, lo cual resulta clave para atraer nuevas inversiones y robustecer la cadena de suministro del sector tecnológico.
La secretaria Blanco Ochoa confirmó que la delegación busca construir agendas de cooperación a largo plazo centradas en innovación, investigación aplicada y desarrollo de ciudades inteligentes. “Queremos que Jalisco continúe siendo un polo de diseño y que además crezca en su capacidad productiva”, apuntó.
La agenda continuará este martes con nuevas reuniones con empresas de innovación, reafirmando a Jalisco como una plataforma tecnológica con conectividad estratégica, talento calificado, infraestructura de clase mundial y visión de futuro.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala