Durante su visita, Lemus anunció la entrega de 64 apoyos económicos destinados a padres, madres y tutores de los integrantes de la orquesta
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro durante su visita al ensayo de la OSEJ. Foto: Cortesía.
Redacción.- Como parte de su compromiso con el arte y la cultura como herramientas de transformación social, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, asistió al ensayo de la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco (OSEJ), una agrupación infantil y juvenil que representa el corazón del programa estatal ECOS, Música para la Paz.
Apoyo directo a las familias
Durante su visita al Salón Versalles del Edificio Arroniz en Guadalajara, Lemus anunció la entrega de 64 apoyos económicos destinados a padres, madres y tutores de los integrantes de la orquesta. Estos recursos, que suman una inversión de 600 mil pesos, cubrirán viáticos, uniformes y mantenimiento de instrumentos musicales.
“Todas tenemos esta misma vocación de impulsar la cultura y los nuevos talentos”, expresó el mandatario, destacando el aumento presupuestal para fortalecer el programa.
Una orquesta que une a Jalisco
La OSEJ está integrada por niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 18 años, provenientes de 12 núcleos ECOS distribuidos en 11 municipios: Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Guadalajara, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tlajomulco, Tonalá, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres y Zapopan. Bajo la dirección provisional de Yalissa Cruz Espino, el ensayo incluyó piezas como Finlandia de Jean Sibelius y Danzón No. 2 de Arturo Márquez, interpretadas con notable calidad y profesionalismo.
Expansión del programa ECOS
Actualmente, ECOS tiene presencia en 43 municipios con 50 núcleos activos, incluyendo dos especializados en mariachi. La meta del Gobernador es duplicar esta cifra y alcanzar 100 módulos en todo el estado. Con una inversión anual de 26.5 millones de pesos, el programa beneficia a más de 2 mil estudiantes, consolidándose como uno de los más relevantes en formación musical gratuita a nivel nacional.
“Es muy probable que muchas y muchos de ustedes vayan a ser los próximos integrantes de la Orquesta Juvenil, la Filarmónica del Estado, o incluso de orquestas internacionales”, señaló Lemus Navarro.
Próximas presentaciones
La OSEJ prepara su debut oficial para el 18 de octubre en el Foro de Arte y Cultura, seguido por un segundo concierto el 4 de diciembre en el Teatro Alarife Martín Casillas.
Reconocimiento a municipios y autoridades
La Secretaría de Cultura agradeció el respaldo de los Presidentes Municipales y Directores de Cultura de los 11 municipios participantes, quienes han facilitado el transporte de los jóvenes músicos cada sábado. Entre las autoridades presentes estuvieron Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura; y las y los alcaldes de Guadalajara, Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Jamay y Poncitlán.
Cultura como transformación
El Gobernador reafirmó que invertir en música y artes es apostar por un cambio social profundo, citando como ejemplo el impacto positivo del Centro Cultural Constitución en Zapopan.
“Sigamos tocando en armonía, al estilo Jalisco”, concluyó Lemus Navarro, celebrando el talento y compromiso de las y los jóvenes músicos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala