Berónica Palacios Rojas de 51 años actualmente es maestra en la Preparatoria Regional de Chapala donde imparte clases en las áreas de español y artes. Foto: Estefanía Romero López
Estefanía Romero López.– La poeta, narradora, editora y maestra, Berónica Palacios Rojas, nacida en Chapala, Jalisco en 1973, fue galardonada con alrededor de 55 escritores con el Premio Nacional de Cuento Gabriel Borunda 2024 por su obra titulada “El Milagro”, entregado el 9 de octubre.
“A veces la literatura tiene una caducidad y se puede ver en las palabras que usan las personas. La base para tener un texto ganador es saber reposar los textos, sacarlos y leerlos y releerlos y corregirlos y creo que eso fue lo que me ayudó para poder obtener el lugar que tuve”, explicó Beronica ya que “El Milagro” ya había sido mandado a otros concursos sin obtener buenos resultados.
Este no ha sido su primer premio nacional ya que en el 2016 ganó el primer lugar en el Torneo de Poesía y Cuento en conmemoración de los 20 años del aniversario del concurso literario Feria Internacional del Libro (FIL Joven) por su obra “El velo del Ángel”.
Berónica se considera más poeta que narradora, sin embargo, ha escrito alrededor de ocho libros y más de 40 antologías, entre sus libros se encuentran; “Corazón por Fuera”, que fue su primero, “Temura de Luz Ensimismada”, “Remanso de mil Aguas”, “Chapala y el beso Soñado”, “Roja Rutina”, entre otros.
“Yo escribo de cosas que se ven en la vida real, hablo de cosas que escucho y que leo, tanto mi poesía como mi literatura se basan en cosas reales para gente real. Yo siempre pongo algo mío algo de mi vida”, explicó la escritora en una entrevista.
Palacios Rojas reveló que ya se encuentra preparando una autobiografía y también un libro de cuentos para niños. También piensa retomar su revista llamada Papalotzi, con trabajos de diversos autores que viene en Náhuatl y Castellano, la cual inició hace 20 años, pero había estado pausada desde hace dos años.
Además de escribir, Berónica lleva más de 28 años siendo maestra de los cuales 20 han sido en la Universidad de Guadalajara (UdeG) en la Preparatoria Regional de Chapala, en las áreas de español y arte.
Es madre de tres hijos: Osvaldo de 33 años de edad, Ángel de 26 y Abril Alejandra de 15 y está actualmente casada con Dante Alejandro Velázquez Limón desde hace 16 años que es quien le ayuda con la edición e ilustración de sus obras.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala