Coro de “La novicia rebelde” de CREM ensayando en el Teatro Lakeside Little. Foto: David Ellison
Carolyn Kingson – Crítica. El Centro Regional de Estudios Musicales, CREM, presentará “La novicia rebelde” en español el viernes 1 y el domingo 3 de agosto en el Teatro Lakeside Little, con el apoyo del equipo técnico del teatro.
Solemos pensar en María, especialmente interpretada por Julie Andrews, como el centro del musical. Aunque Valeria Chávez tiene una voz encantadora e interpreta las piezas emblemáticas de María de forma maravillosa, creo que la actuación se la roban los niños: los que interpretan a los siete hijos del Capitán von Trapp y la docena que forman el coro detrás de ellos, algunos bastante pequeños y todos adorables.
Pero estos niños no son adorables porque los niños pequeños estén inquietos y las niñas se muerdan los dobladillos; no, son profesionales impecables que interpretan coreografías complejas y dicen sus diálogos con aplomo y sentimiento.
El musical comienza con un servicio religioso, con niños y monjas en un coro litúrgico. La belleza del canto anuncia que te espera algo especial. Más tarde, cuando María llegó para apaciguar a su padre, la interpretación de los niños, y por supuesto la de María, de “Do Re Mi”, o en este caso “Sonrisas y Lágrimas”, fue especialmente impresionante. Andrea Michelle Ochoa, como la hija mayor, Liesl, está encantadora en su interpretación del primer amor con “Sixteen Going on Seventeen”, bellamente cantada con Andrés Medeles.
También fue encantador el coro de monjas (“What do We Do With a Problem Like Maria”), cuyos miembros parecieron disfrutar actuando tanto como yo viéndolos. Marco Aldaco como el Capitán (“Edelweiss”) y Anai Medeles como la Abadesa (“Climb Every Mountain”) merecen una mención especial.
Con un elenco de más de cuarenta personas, incluyendo la excelente orquesta de ocho integrantes, y todos esos niños y otros personajes que completan la producción con maestría, no es un grupo pequeño de gatos para pastorear. Desafortunadamente, son demasiados para mencionarlos a todos. Sin embargo, también mencionaré a Emmanuel Medeles, director de orquesta y coro, junto con Ana Claudia Núñez, coreógrafa, y Alberto Magaña, director escénico, quienes merecen una ovación de pie, una ovación muy larga.
Las funciones están programadas para el viernes 1 de agosto a las 6 p.m. y el domingo 3 de agosto a la 1 p.m. La reserva de asientos cuesta $350 pesos (aproximadamente 18.50 USD). Tickets@lakesidelittletheatre.com. La convivencia en la Terraza del Ángel comienza una hora antes del telón.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala