El acto estuvo encabezado por Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPyS), Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Jalisco y Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Presidente Municipal de Chapala.
Redacción.- Se llevó a cabo la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores (CITI), en el municipio de Chapala, con acciones alineadas a los compromisos internacionales en derechos humanos y trabajo decente.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPyS), Ricardo Barbosa Ascencio subrayó la importancia de regular el trabajo de los adolescentes.
«El trabajo de las niñas y los niños es aprender, jugar y estudiar, no trabajar. Tenemos áreas de oportunidad en todo el estado de Jalisco, en diferentes ámbitos (como) la agroindustria, la pesca, el turismo y otros importantes sectores; y sobre todo, en Chapala, al ser un municipio tan relevante que es polo de inversión y generación de empleo en esos rubros», explicó.
Thais Loera Ochoa comentó la importancia de implementar políticas públicas y acciones conjuntas que atiendan las causas del trabajo infantil, especialmente en zonas turísticas y agrícolas del municipio.
«No podemos permitir que la niñez vea comprometido su presente ni su futuro por actividades laborales que les corresponden a los adultos. Este es un paso firme hacia una Chapala libre de trabajo infantil», afirmó Thais Loera.
El Alcalde de Chapala indicó que el CITI permitirá coordinar acciones claras y fortalecer la vinculación entre los ámbitos escolar y laboral.
“Nos brinda la oportunidad de ofrecer alternativas complementarias, vigilar que no exista explotación y, sobre todo, construir un tejido social más sólido y protector para nuestras infancias y adolescencias”, dijo.
Con esta instalación, Chapala se suma a la red de municipios de Jalisco que trabajan de forma coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil, protegiendo así el presente y el futuro de las nuevas generaciones.
Para saber más:
Entre las primeras acciones propuestas por el CITI Chapala destacan:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala