Calavera instalada en la plaza de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- De manera austera, sin sorpresas y con decoraciones similares a las de pasados años, fue como la dirección de Cultura de Jocotepec hizo alusión al Día de Muertos, siendo los estudiantes quienes pusieron muestra con su tradicional desfile realizado el primero de noviembre, así como con la colocación de altares en la plaza.
Adornos y tapete de aserrín alusivo al día de muertos. Foto: Armando Esquivel.
Fue durante la noche del primero de noviembre cuando los estudiantes de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizaron su desfile, con vistosos y creativas decoraciones en carros alegóricos, varios catrines y catrinas en un ambiente festivo al estilo estudiantil. Por su parte, alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 participaron con un altar en el que resaltaron pequeñas lanchas de madera con varias velas sobre estas.
Isidro Xilonzochitl durante la lectura de poesía en la plaza. Foto: Armando Esquivel.
Por parte del Ayuntamiento de Jocotepec, la dirección de Cultura presentó un programa en el que sumó las actividades de los estudiantes, así como la presentación de un ballet folclórico y de la cantante local, Lola la Tequilera, quien cerró los festejos del primer día de noviembre.
El Día de Muertos fue bastante opaco en la plaza de Jocotepec. Por la tarde se realizó la lectura de poesía en la plaza principal por parte de Mario Puglisi; Wayan Camarena e Isidro Xilonzochitl. Algunas sillas fueron colocadas para disfrutar de las lecturas, aunque la asistencia fue baja y varios de los presentes eran personas allegadas a la Dirección de Cultura.
La Orquesta Típica de Chapala fue parte del 2 de noviembre en Jocotepec, cerrando la limitada oferta cultural con el ballet folclórico Coxala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala