El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció en un mensaje televisado que se ha establecido una tregua definitiva. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras doce intensos días de enfrentamientos, los gobiernos de Irán e Israel confirmaron este martes el fin oficial de la guerra que sacudió a Medio Oriente y generó preocupación internacional.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció en un mensaje televisado que se ha establecido una tregua definitiva, calificando el desenlace como una “victoria histórica” para su nación.
El alto al fuego, mediado por el presidente estadounidense Donald Trump, entró en vigor a las 04:00 GMT del martes. Trump, quien asumió un papel central en las negociaciones, celebró el acuerdo como “el fin total y completo de la guerra de los 12 días” y felicitó a ambas naciones por su “resistencia, coraje e inteligencia” para evitar una escalada regional.
Durante el conflicto, Israel lanzó ataques a instalaciones nucleares iraníes, mientras que Teherán respondió con misiles balísticos y drones que impactaron en varias ciudades israelíes. Las cifras preliminares indican más de 600 muertos en Irán y al menos 28 en Israel, en su mayoría civiles.
Ambos gobiernos han confirmado su compromiso con el cese de hostilidades, aunque las tensiones persisten. Irán anunció que reanudará su programa de enriquecimiento de uranio, mientras que Israel advirtió que responderá ante cualquier violación del acuerdo.
La comunidad internacional ha recibido con alivio la noticia. El director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, instó a ambas partes a retomar la cooperación diplomática y evitar una nueva escalada.
Este cese al fuego marca un punto de inflexión en una de las confrontaciones más peligrosas de los últimos años en la región. Sin embargo, analistas advierten que la paz duradera dependerá de la voluntad política de ambas naciones para resolver sus diferencias a través del diálogo.
Mientras Trump exige la rendición incondicional de Irán, se intensifican los ataques con Isrrael. Foto: Cortesía.
Redacción. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido la rendición incondicional de Irán en un mensaje publicado en su red social Truth Social, intensificando la presión sobre la República Islámica en medio de un conflicto en desarrollo con Israel.
Trump afirmó que Estados Unidos tiene control total sobre el espacio aéreo iraní y advirtió que la paciencia de su gobierno se está agotando. En su declaración, el mandatario aseguró conocer la ubicación del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, aunque descartó su eliminación “por ahora”.
El anuncio de Trump llega en un momento crítico, cuando Israel e Irán han intensificado sus ataques con misiles. Funcionarios estadounidenses han señalado que el Pentágono ha desplegado refuerzos militares en la región, incluyendo aviones de combate y buques de guerra.
Por su parte, el gobierno iraní advirtió que cualquier intervención militar estadounidense podría desencadenar represalias, incluyendo ataques a bases estadounidenses en Medio Oriente y el posible bloqueo del estratégico Estrecho de Ormuz.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada del conflicto. Mientras algunos aliados de Estados Unidos respaldan la postura de Trump, otros han instado a la diplomacia para evitar una confrontación directa.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido comunicación constante con Trump, evaluando posibles acciones conjuntas contra Irán.
Con la situación en Medio Oriente evolucionando rápidamente, la exigencia de Trump de una rendición incondicional de Irán marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense.
La incertidumbre sobre una posible intervención militar sigue latente, mientras el mundo observa con atención los próximos movimientos de Washington y Teherán.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala