Zona de separación y procesado del Centro de Reciclaje en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Redacción.- Tras el corte del servicio de energía eléctrica al Centro de Reciclaje de Ajijic, a fecha de hoy, no se ha podido resolver la supuesta deuda de 511 mil 985 pesos hecha por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al espacio, por lo que, personas que operan y apoyan al proyecto siguen laborando aunque a menor capacidad y con complicaciones debido a la falta del servicio.
Desde el corte no han interrumpido labores, pero si se ha visto disminuida su capacidad de procesamiento de producto reciclable, esto por la falta de la báscula y la compactadora, que había ayudado a agilizar los trabajos en el último año.
«Si agiliza mucho tener la compactadora, se maniobra menos. Así sin compactadora se separa, pero se tiene que mandar a otro lado para procesarlo, y nos quitan los costales buenos que tenemos y nos mandan otros gastados. Eso es lo malo», aseguró uno de los voluntarios.
Por su parte, el director de operaciones en el centro, Harry Bublin, compartió que a día de hoy no ha habido una resolución por parte de autoridades en cuanto a la deuda, que calificó como excesiva y sin fundamentos.
«Nosotros hacemos servicio social, no sacamos ganancias de ahí. Nos están cobrando mucho, somos una asociación que apoya con el reciclaje del pueblo. El municipio dice que van a dar contrato de renta, pero no nos han dado contrato, por eso no podemos poner la luz», compartió Bublin.
Pese a esto, se sigue recibiendo voluntariado para apoyar con los trabajos, ahora que «necesitan más manos». Las personas que gusten apoyar, pueden presentarse los miércoles y jueves de 9:00am a 2:00pm. Más información en Facebook; Reciclaje de Ribera Chapala / Recycling of Lakeside Chapala.
El corte de energía al Centro de Acopio, ubicado en Carretera Jocotepec-Chapala #917-A, se realizó en febrero de este año. Voluntarios del Centro de Reciclaje señalan que la deuda corresponde al periodo de 2019 a 2025, aunque ellos comenzaron a operar en el lugar hasta el 2022. Además, aseguran que la dirección en el recibo es incorrecta y que la deuda está a nombre de un trabajador, y no del presidente ni de la asociación que actualmente administra el espacio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala