Los organizadores buscan involucrar a más actores sociales en San Juan Cosalá, como las Asociaciones Civiles, a los negocios, escuelas y hasta a la iglesia
Los niños que le dan vida a los postes de la población.
Miguel Cerna.- Las calles de San Juan Cosalá se están llenando de vida gracias a las pinceladas de decenas de niños y niñas que plasman sus inquietudes en los postes. Ésta es la finalidad del taller “Colores que dan Vida”.
El proyecto impulsado por el pintor Isidro Xilonzóchitl “El Chivo” o “Xilotl”, junto con Carme García “Kany”, ha logrado reunir a más de 70 niños desde los cuatro años de edad, quienes salen todos los jueves a darle vida a los postes de su comunidad.
Kany explicó que el proyecto original era “a lo grande”; es decir, pintar murales; pero por sugerencia de Xilotl se acordó iniciar con los postes, como ya esa ha hecho en otras localidades como Ajijic.
“La idea no es de que quedé aquí nada más en los postes, sino cuando esos niños crezcan seguirles dando un crecimiento para tener buenos artistas, crear una conciencia positiva por medio del arte”, manifestó el pintor.
Para El Chivo, trabajar con niños ha sido un proceso de muchas emociones, pues consideró que en su comunidad hay muchos niños que requieren de atención y cariño; pues “se pueden solucionar muchos problemas de futuro si se les inculca algo positivo”.
“Fíjate que para mí es muy gratificante, no había tenido la oportunidad de trabajar con ellos, me llevo muy bien con los niños, pero tener tanto niño tan cerca en esta nueva etapa de mi vida, es muy gratificante. Y siento que tengo como este compromiso, la idea de sembrar un poco de lo que he aprendido en cuanto al asunto de la pintura y del arte”.
Para Kany, la mayor satisfacción es ver que las sonrisas de los menores al plasmar sus “obras de arte”, además de que se están enseñando a compartir porque uno de los objetivos del proyecto es crear una comunidad en la que haya apoyo y unión.
Para que el taller funcione, los organizadores buscan involucrar a más actores sociales en San Juan Cosalá, como las Asociaciones Civiles, a los negocios, escuelas y hasta a la iglesia; además del apoyo de los padres de familia que autorizaron que sus hijos se unieran al proyecto.
A lo largo de la calle Porfirio Díaz, por donde comenzó Colores que dan Vida, los niños dibujaron flores, peces, mariposas, corazones, caracoles y muchas otras figuras que adornan los postes de madera y cemento. La meta es darle vida a los 604 postes que hay en su delegación.
El taller se realiza en el restaurante Viva México en dos horarios: a las 10:00 de la mañana y a las 16:00 horas; para integrarse únicamente se le solicita a los niños su nombre, edad y su CURP.
Luego de terminar los postes, los organizadores esperan escalar el proyecto a superficies más grande, como la pintura mural, por lo que invitaron a la comunidad a unirse.
“Si alguien está leyendo esta nota y es un artista o le gusta trabajar con niños, necesitamos mano de obra adulta para asignarle cierta cantidad de niños y nos ayuden a completar este proyecto”, concluyó Xilotl.
Niños pintando unos de los postes de la comunidad.
Los postes son decorados con llamativos colores.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala