Jalisco es segundo lugar nacional por generación de empleo, aportando el 9% de los trabajos formales creados en el país en el acumulado anual
La industria es una de las principales fuentes de empleo en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- De enero a julio de 2023 las empresas en Jalisco han creado un total de 48 mil 184 plazas laborales, cifra que nos coloca en el segundo lugar nacional por generación de empleo durante este periodo.
Con respecto al año anterior, se observó una mayor generación de empleos durante este periodo, al pasar de 46 mil 518 en el acumulado de enero a julio 2022 a 48 mil 184 en 2023, esto representa una variación acumulada de 2.49 %, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante este periodo, a nivel nacional se han creado 512 mil 243 nuevos empleos, de los cuales Jalisco aporta el 9 %, es decir, 9 de cada 100 empleos.
En lo que va del sexenio, de diciembre 2018 a la fecha, Jalisco es el segundo estado con la mayor generación de empleos en el país con un acumulado de 189 mil 110 trabajos formales, solo por debajo de Nuevo León quien registra 199 mil 516 plazas laborales nuevas, mientras que la Ciudad de México es último lugar con menos 51 mil 366 puestos de trabajo.
Durante el séptimo mes del año, hubo una generación de 356 empleos formales en Jalisco, cifra mayor a la de julio de 2022 cuando se perdieron 238 puestos de trabajo. A nivel nacional, en el mismo mes se tuvo una pérdida de 2,168 plazas laborales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala