Tu Derecho
Diana Ortega. Foto: Archivo.
Por Lic. Diana Ortega.– Emiliano Zapata ha dejado un fuerte legado para que todas las personas luchemos por nuestros derechos y es ahora, mexicanos, que es importante defender lo que con años de sacrificio hemos logrado. Iniciando desde tu identidad, en la cual se encuentran inmersos tu nombre, tu domicilio, tus cuentas bancarias, tu voz, tu rostro, tu información médica.
Te menciono esto porque las Instituciones que se encargan de cuidar que nadie haga mal uso de tu información y datos personales y si ocurriera el caso de que alguna empresa, dependencia gubernamental, hospitales, fiscalías, o poder legislativo se encuentran haciendo un mal uso de ellos o que los utilicen sin tu consentimiento, son sancionados haciendo valer tus derechos por el INAI y en algunos otros por el IMPI.
Por ejemplo, imagínate que fallece un familiar tuyo en un hospital público y el personal médico se niega a darte el expediente clínico, aquí tu familiar podrías levantar una denuncia ante la plataforma de https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ solicitando ejercer el derecho de acceso y entrega de todo documento que tengan en el hospital público sobre tu familiar fallecido, el personal del INAI evaluará si realmente hay una violación de tus derechos y en caso de resultar violentados, ordenará a el hospital público que te emita una respuesta, para que te sean entregados dichos documentos. Si desaparece el INAI, ¿A quién podrás acudir para resolver este tipo de violaciones?
Otro ejemplo, quieres saber en qué proyectos u obras se designó el gasto público que le dieron a tu presidente municipal, pues esto también lo solicitas a través de transparencia, que está en manos de los Institutos que apoyan al INAI, por ejemplo aquí en Jalisco tenemos al ITEI, para que te den respuesta sobre en qué han usado el presupuesto que se les asignó para su municipio.
En otras palabras, lo que hace el INAI es analizar las violaciones a tus derechos humanos, cometidos en tu contra por autoridades gubernamentales o entes privados, para que tu puedas conocer información que sin ellos, estaría oculta para todos. De aquí la importancia de seguir manteniendo Autónomo al INAI, de lo contrario irías a acusar al que te violenta con el mismo que te violenta, para lo cual dudo, te puedan hacer justicia.
Si quieres conocer más información no olvides leer Semanario Laguna La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu derecho! #ELINAISISIRVE
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala