El Cabildo aprobó un 8 por ciento de aumento en la tarifa de cobros y servicios
Momento en que los regidores de Chapala aprobaron la ley de ingresos para el 2025. Foto: Captura de pantalla.
Estefanía Romero López.- El Ayuntamiento de Chapala estima recaudar 575 millones de pesos (mdp) luego de haber aprobado un incremento del 8 por ciento en la tarifa de cobros y servicios, aunado a las aportaciones que recibirán por parte del gobierno del estado y la federación.
El Cabildo aprobó el Proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio Fiscal 2025 con doce votos a favor y uno en contra durante la sesión ordinaria del miércoles 28 de agosto.
“De manera general se propuso un incremento del ocho por ciento, recordando que este 2024 no hubo ningún incremento, pero que ahora sí se veía necesario que para este 2025 se hiciera un ajuste en base a la inflación de estos dos años 2023 y 2024”, explicó en la sesión el Tesorero de Hacienda del municipio de Chapala, José Luis Chávez Rivas.
El síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, explicó que se llegó a esta cifra dado a que la inflación general anual del 2023 fue de 5.57 y 4.79 el 2024 que sumados superan el ocho por ciento. Esto con el propósito de que los recursos se ajusten para poder cubrir las necesidades del municipio el próximo año.
La regidora de la comisión de Recursos Humanos, Verónica Torres Raygoza, sugirió que se modificara el valor máximo de los predios, con el fin de que los adultos mayores, personas con capacidades diferentes y viudas entre otros puedan obtener un descuento al realizar el pago del impuesto predial.
La modificación consta en que el valor máximo de los predios suba a un millón 800 mil pesos en lugar de un millón 500 mil pesos que es el valor máximo que se venía manejando.
El proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio fiscal 2025 será enviado al congreso del estado para su análisis y posible aprobación.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala