Siete ministros más presentaron su renuncia al Senado de la República
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un hecho inédito, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, presentó su renuncia este 30 de octubre tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
Mediante una carta, Piña Hernández explicó los motivos que la orillaron a tomar esa decisión por “dignidad, honestidad y congruencia”.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”, se lee en el documento.
“El 2 de enero de 2023, día que rendí protesta como Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, asumí con el más alto compromiso, con honor y convicción, la responsabilidad de representar al Poder Judicial de la Federación, del cual orgullosamente he formado parte los últimos 36 años de mi vida”, agregó.
La carta fue presentada ante el Senado de la República como una renuncia anticipada de conformidad con el texto constitucional vigente, en términos del artículo séptimo transitorio, segundo párrafo, del Decreto, presenta su renuncia anticipada, con efectos al 31 de agosto de 2025.
Aunado a la presidenta, este miércoles 30 de octubre otros siete ministros presentaron su renuncia. Se trata de Margarita Ríos Farjat, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcantara, Javier Laynez y Luis María Aguilar.
Carta de renuncia presentada por Norma Piña al Senado de la República. Foto: Cortesía.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala