El ejercicio indebido del espacio público, abuso de autoridad, sobornos o «mordidas» son algunos de los delitos más denunciados
Ricardo Chavira Pérez, agente del Ministerio Público encargado del módulo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Como parte de las actividades del programa de la Caravana Anticorrupción, un módulo se colocó en la plaza principal de Ajijic el jueves 6 de febrero, dando orientación, informes y asesorías en cuestiones relativas a los temas de corrupción, así como legales. Según mencionó el encargado del módulo, el agente del Ministerio Público Ricardo Chavira Pérez, la participación fue igual entre extranjeros y locales, las denuncias fueron dirigidas a corrupción en funcionarios.
Comenzó compartiendo que el evento estuvo bien y fue de provecho, ya que se le comunicó las funciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a la población, invitándolos a denunciar hechos considerados como delitos cometidos por servidores públicos y cómo llevar el proceso.
Módulo de la Caravana Anticorrupción instalado en la Plaza Principal de Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Entre los delitos que se persiguen frecuentemente se encuentran el uso indebido del espacio público, abuso de autoridad, sobornos o «mordidas», apropiarse de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, uso ilícito de atribuciones, entre otros. Chavira Pérez comentó que en Ajijic se percibió con más frecuencia la denuncia a funcionarios públicos corruptos.
«Siendo nosotros abogados, también aportamos con asesorías a otras materias, y como parte de que el ciudadano sienta que hay una autoridad que los puede dirigir al área correspondiente. Tienen la misión y visión de apoyar a orientar al ciudadano, a otras instancias y qué procedimientos se deben de ejecutar», señaló Ricardo, añadiendo que se orienta en cuanto a delitos, instancias, procesos y documentos necesarios para los procesos requeridos, acercando así la institución a las poblaciones.
Sobre Ajijic, comentó que es un área interesante debido a que también los extranjeros se acercan a solicitar información o aceptan la información proporcionada. «Las personas extranjeras también pueden sufrir un hecho delictivo por parte de servidores públicos, así que se les explicó en inglés qué hacemos, quiénes somos y se les invitó a hacer denuncias». El entrevistado agregó que en cuanto a extranjeros se asesoraron temas particulares, como cuestiones de vivienda, despojo, fraude, etcétera. También aseveró que la participación tanto de locales como de extranjeros fue muy pareja.
Por otro lado, también se hizo un recorrido por los negocios de la zona centro, donde se les repartió información sobre las situaciones que pueden ser denunciadas como corruptas, como las pérdidas de dinero o «mordidas» de funcionarios, y dejándoles información sobre cómo denunciar.
La Caravana Anticorrupción es un proyecto que busca visitar todos los municipios del Estado de Jalisco y esta sería la segunda ocasión en Ajijic. El próximo jueves 13 de febrero la caravana se encontrará en la plaza principal de Jocotepec, en un horario de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.
Asimismo, dejo los contactos para hacer las denuncias en línea, que es mediante la página fiscaliaanticorrupcion.jalisco.gob.mx, o contactándose a los números 33 1653 7783 o 33 1653 7784, números de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ubicada en Guadalajara, donde se atiende tanto en español como en inglés. Información adicional y fechas de la caravana, se pueden visualizar mediante la página en Facebook: «Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco».
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala