Este año, el día de descanso obligatorio se trasladará al lunes 17 de marzo
Benito Juárez nació el 21 de marzo del 1806. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El mes de marzo trae consigo una de las fechas más esperadas por estudiantes y trabajadores en México: el puente vacacional en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
Este año, el día de descanso obligatorio se trasladará al lunes 17 de marzo, según lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto permitirá a muchas familias disfrutar de un fin de semana largo, ideal para relajarse o explorar nuevos destinos.
El puente vacacional no solo representa un respiro en la rutina diaria, sino también una oportunidad para fomentar el turismo interno. Ciudades con encanto, playas paradisíacas y Pueblos Mágicos se convierten en los destinos favoritos de quienes buscan aprovechar al máximo estos días libres. Además, el sector turístico espera un incremento en la ocupación hotelera y en la actividad económica local, gracias a los viajeros que deciden escapar de la rutina.
Para aquellos que deben trabajar durante este día festivo, la LFT establece que los empleadores deben pagar el triple del salario diario, lo que garantiza un reconocimiento económico por laborar en una fecha especial. Este incentivo busca equilibrar las necesidades laborales con los derechos de los trabajadores.
El puente de marzo también es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la vida y legado de Benito Juárez, una figura clave en la historia de México. Su natalicio, celebrado originalmente el 21 de marzo, se conmemora como un recordatorio de los valores de justicia y progreso que promovió durante su vida.
Ya sea descansando en casa, viajando o trabajando, este puente vacacional promete ser un momento significativo para millones de mexicanos. ¡Aprovecha y disfruta al máximo!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala