La venganza de Moctezuma
La diarrea del viajero o la conocida venganza de Moctezuma que con frecuencia sufren los turistas extranjeros que visitan el país; es un malestar intestinal incómodo que provoca espasmos estomacales y deposiciones blandas.
Este tipo de trastorno estomacal es producido por comer alimentos manipulados de manera insalubre y por tomar agua no purificada. O bien porque los hábitos alimenticios del visitante difieren de la zona que se explora; así que la ingesta de especies y nuevos condimentos aumentan el riesgo de padecer la venganza de Moctezuma.
Se dice que los países en desarrollo como África, Asia, el medio Oriente, México, Centroamérica y Suramérica son los lugares en los que es probable y contraiga en algún momento del viaje la diarrea del viajero.
Los súbitos síntomas de la venganza de Moctezuma incluyen fiebre, vómito, náuseas, flatulencias, cólicos y torzones intestinales, dolor rectal, deshidratación, una urgencia por defecar y un mínimo de tres deposiciones blandas acuosas, frecuentes y en casos graves hasta sanguinolentas.
Es importante aclarar que no todas las personas padecen la diarrea del viajero, mucho depende del lugar, la dieta y factores de riesgo como la edad, ya que en personas jóvenes se presenta con mayor facilidad. También son personas con mayor predisposición aquellas con sistemas inmunitarios débiles, personas con enfermedades sistémicas como la diabetes, enfermedades renales, enfermedades cardíacas, enfermedades hepáticas y aquellos que toman antiácidos diariamente.
Con lo anterior no sugiero que se abstenga de viajar sino que puede seguir las siguientes sugerencias para prevenir la diarrea del viajero independientemente de a donde viaje. Opte por evitar comer en puestos ambulantes sobre todo si no cuenta con la recomendación sincera de algún conocido local, en la que le asegure que los métodos de cocción son óptimos y que el procesamiento de los alimentos es lo más higiénico posible.
Asegúrese de que cualquier alimento a ingerir haya sido hervido o cocido correctamente y no medio crudo o crudo, elija verduras y fruta desinfectada y que pueda pelar usted mismo. Pida el menú a la carta y no de buffet. No consuma ningún tipo de lácteo que contenga leche sin pasteurizar y no asuma que el hielo y el alcohol son estériles, ya que las bebidas pueden estar adulteradas y el agua del hielo contaminada.
La venganza de Moctezuma una vez adquiriéndose tarde en promedio de entre dos días a una semana y por lo general no requiere de ningún tratamiento. Aun así, si desea aliviar los incómodos síntomas, existen medicamentos de venta libre y sin receta para reducir los cólicos intestinales, medicamentos antidiarreicos y electrolitos para la deshidratación. Pero si la diarrea no cede, presenta fiebre, vómito y sangre, pus o moco en las heces entonces, sin duda se debe acudir a un doctor.
Sea nacido en el país o extranjero y salga de viaje o solo vaya media hora; nadie queda exento de adquirir una infección intestinal; lo mejor es tomar precauciones, lávese las manos bien y con jabón constantemente, tome agua de garrafón o embotellada y no consuma alimentos de procedencia y manipulación dudosa.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala