El convenio contempla medidas para impulsar la seguridad y salud en el trabajo, entre otras
La firma del acuerdo se realizó en el municipio de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de garantizar mejores condiciones de vida y protección laboral para los trabajadores del campo, el Gobierno del Estado de Jalisco firmó una carta intención con la organización Sindicatos Unidos Primero de Mayo de Trabajadores y Empleados (SUMATE). El acuerdo fue suscrito en el municipio de Jocotepec por el gobernador Pablo Lemus Navarro y el secretario general de SUMATE, Gabriel Antonio Trujillo Ocampo.
El convenio contempla medidas para impulsar la seguridad y salud en el trabajo, asegurar el uso adecuado de insumos y maquinaria, erradicar el trabajo infantil y forzoso, y fomentar entornos igualitarios, libres de violencia, acoso y discriminación. Además, se promoverá la conciliación entre la vida laboral y personal, con especial inclusión de mujeres, migrantes y grupos vulnerables.
El gobernador Pablo Lemus destacó la relevancia de los trabajadores agrícolas para el desarrollo económico de Jalisco, señalando que el sector agroalimentario representa el 17.8 % de la producción nacional de alimentos. Como parte de la estrategia estatal, se brindará capacitación y financiamiento a productores a través de la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (Projal). También se otorgarán apoyos económicos para el cuidado infantil y acceso a servicios de salud mediante el programa Seguro Médico Al Estilo Jalisco.
El acuerdo incluye campañas de sensibilización, formación laboral y colaboración con organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Asimismo, se establecerán mecanismos para reconocer centros de trabajo ejemplares y elaborar diagnósticos que fortalezcan las políticas públicas laborales.
Por su parte, Gabriel Trujillo, líder de SUMATE, celebró el compromiso del Gobierno de Jalisco con el bienestar de los trabajadores agrícolas. Mientras que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Eduardo Ron Ramos, anunció el inicio de trabajos para un Plan Estatal de Activación Financiera, en colaboración con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANEBERRIES) y Projal, con el fin de facilitar créditos a pequeños y medianos productores.
Este acuerdo representa un esfuerzo interinstitucional para garantizar el desarrollo sostenible del campo jalisciense, promoviendo condiciones laborales dignas y mayor bienestar para los trabajadores del sector agrícola.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala