Jalisco busca posicionarse como líder turístico con el Mundial del 2026
Representantes del sector turístico en la jornada para presentar el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se presentó el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030 por parte de La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, diseñado para establecer una ruta clara para fortalecer la competitividad, sostenibilidad e innovación del sector turístico.
El instrumento orientará las acciones y políticas públicas que permitirán mantener y consolidar a Jalisco como destino turístico líder.
Más de 200 representantes del sector turístico participaron en la jornada, en la que se expusieron resultados, líneas estratégicas y objetivos del programa, con presencia de autoridades estatales y líderes institucionales.
El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, dijo que Jalisco tiene potencial turístico por la diversidad de la oferta, como Puerto Vallarta, la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el turismo religioso, de montaña y de Pueblos Mágicos.
Ante la proximidad del Mundial de Fútbol 2026 y la proyección de más de 5 millones de visitantes, se reafirmó el compromiso del gobierno, empresarios y prestadores de servicios para trabajar de manera coordinada a favor de Jalisco.
“(Necesitamos generar) una estructura robusta que legitime la importancia del sector, trabajar un esquema único de medición, fortalecer la identidad del destino con un ordenamiento de la oferta por sus regiones, renovar y descentralizar la oferta turística del destino, ampliar y mejorar nuestra infraestructura con actividad para facilitar el ejercicio turístico”, afirmó Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo.
La estrategia contempla dar prioridad al sector con enfoque sostenible e incluyente, reafirmar a Jalisco como destino competitivo mediante diagnóstico, innovación, infraestructura y accesibilidad, así como fortalecer la marca, percepción y promoción del estado en mercados nacionales e internacionales.
Se señaló que la inversión de 100 millones de pesos en los Pueblos Mágicos responde al compromiso del Gobierno de Jalisco con el estado, y se avanza en el posicionamiento como sede mundialista.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala