La mayoría de los asuntos, los agresores son parejas, ex parejas o familiares de las víctimas
Una mujer se manifiesta por la violencia de genero. Foto: cortesía.
Redacción.– La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia logró, durante agosto con distintas labores, 194 vinculaciones a proceso por casos de agresión contra mujeres.
Entre los delitos procesados se encuentran casos de violencia familiar, violencia familiar equiparada, violaciones y violaciones equiparadas, de abuso y acoso sexual, amenazas, ciberacoso, delitos contra la dignidad de las personas, feminicidio en grado de tentativa, lesiones y lesiones calificadas, privación ilegal de la libertad y violación a la intimidad sexual.
Los ilícitos investigados se concentran en la zona metropolitana con 37 casos en Zapopan, 34 en Guadalajara, 27 en Tlaquepaque y 11 en Tonalá.
El resto se distribuyen en Puerto Vallarta, Ocotlán, Colotlán, El Salto, Cihuatlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Zapotlán el Grande, La Huerta, Poncitlán, Zapotlanejo, Teocaltiche, Acatlán de Juárez, Ameca, Autlán de Navarro, Ayotlán, Chapala, Jamay, La Barca, Mascota, Mezquitic, Tala, Talpa de Allende, Tecolotlán, Tequila, Tototlán, Unión de Tula, Villa Guerrero, Villa de Purificación, y Zapotlán El Rey.
En cuanto a los medios de conducción que permitieron las 194 vinculaciones, se destaca la efectividad de las diversas estrategias judiciales: 161 personas fueron presentadas por cita, 19 por orden de aprehensión, 9 en flagrancia y 5 a través de reposición de procedimiento.
En 11 casos se les impuso prisión preventiva oficiosa y a otros 11 se les dictó prisión preventiva justificada; los restantes recibieron medidas cautelares diversas, o bien, el Juzgado procedió a la suspensión condicional del proceso.
La mayoría de los asuntos, los agresores son parejas, ex parejas o familiares de las víctimas, de acuerdo con la información proporcionada.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala