Campesinos de Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Guanajuato exigen un precio de garantía de $7,200 por tonelada de maíz
Los bloqueo iniciaron a partir de las 9:00 AM. Foto: Redacción.
Redacción.- Productores de maíz de Jalisco iniciaron este martes una serie de protestas en distintos puntos del estado para exigir un mejor precio del grano, ante lo que califican como el abandono del campo y el incremento en los costos de producción.
Desde temprana hora, un contingente de maiceros se concentró sobre la carretera a Acatlán de Juárez, en sentido hacia López Mateos, mientras que otro grupo tomó la caseta de Ocotlán y uno más la de Atotonilco, alrededor de las 9:00 de la mañana.
Ricardo Hernández, uno de los líderes del movimiento, explicó que los productores tomaron la caseta de Ocotlán “porque las autoridades no han escuchado nuestras peticiones”.
“Pedimos un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada y no menos, porque los costos son de alrededor de 55 mil pesos por hectárea. Si tienes un rendimiento de siete a ocho toneladas, apenas alcanzamos a salir parejos”, señaló.
De acuerdo con Hernández, los maiceros han sostenido reuniones con el secretario de Agricultura, Julio Berdeguer, sin que hasta ahora se logre un acuerdo. Por ello, piden la intervención directa de la Secretaría de Gobernación o de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ya tenemos meses insistiendo y no nos han podido resolver nada. Sentimos que el secretario está rebasado. Dice que el campo está muy bien, pero no es cierto: la agricultura se está acabando y cada vez se produce menos maíz”, sostuvo el productor.
Paro nacional de maiceros
Las manifestaciones no se limitan a Jalisco. Movimientos similares se reportan este martes en Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guanajuato, como parte de un paro nacional de maiceros que buscan que el Gobierno Federal revise los precios de garantía para la cosecha primavera-verano 2025.
El secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que en la entidad hay bloqueos en tres puntos carreteros: el kilómetro 40 de la carretera a Morelia, la caseta de Ocotlán, y la carretera a Colotlán, a la altura del kilómetro 60, donde este martes se registró el cierre total de la circulación.
“En los tres puntos, los productores exigen que el Gobierno Federal revise los precios del maíz y establezca un precio de garantía de 7 mil 200 pesos. Sin embargo, esta propuesta beneficiaría solo a un segmento de los productores”, explicó Zamora.
El funcionario agregó que los bloqueos son itinerantes, con lapsos de una hora de cierre por una de apertura, mientras que continúan las mesas de diálogo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno Federal.
Hasta el momento, no se ha alcanzado un acuerdo. En tanto, los automovilistas enfrentan esperas de hasta cuatro horas en las zonas afectadas.
Los agricultores señalan que el aumento en los precios de los insumos agrícolas, como fertilizantes y combustibles, ha vuelto incosteable la producción, por lo que el precio actual de compra del maíz “no cubre ni los gastos básicos del cultivo”.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala