La recepción de documentos concluye el viernes 24 de octubre
Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. Foto: cortesía.
Redacción.- El Gobierno de Jalisco emitió una convocatoria pública dirigida a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, para integrar a tres representantes a la Comisión de Trabajo en el Acompañamiento y Observación del proceso de inhumación y exhumación digna de personas fallecidas no reclamadas.
Las fechas clave del proceso inician con el registro de aspirantes del 20 al 24 de octubre; sorteo público el 29 y publicación de resultados el 30 de octubre.
Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, dependencia que lanzó la convocatoria, reiteró que el procedimiento será a través de la recepción de postulaciones que deberán cumplir con los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
Se hará la determinación mediante un proceso de insaculación directa, de manera transparente, pública e imparcial.
Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas interesados a integrar tres espacios en la comisión de trabajo, deberán cumplir con los siguientes requisitos: documentos que demuestren la existencia del colectivo ciudadano de personas desaparecidas, carta de intención, mediante el cual se designa a un representante para participar en la presente convocatoria, comprobante de domicilio e identificación oficial.
El registro con la documentación se realizará de manera presencial en las instalaciones de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana o en línea a través del correo electrónico planeacion@jalisco.gob.mx.
Los requisitos de la convocatoria se encuentran publicados para su consulta en: (https://bit.ly/convocatoria-colectivos?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAYnJpZBExcGtTZEVpQTBtaWNGb2lkYQEewGF3Fp9nmxcJP0K9ttLB2PlDV2xIQjfOcPr7O7G4GsTMSh_6iOX9hLwblxQ_aem__qapWkFi9XWgbt9nAWKlSQ)https://bit.ly/convocatoria-colectivos
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala