Buscan negociar la deuda millonaria que el Ayuntamiento tiene con la empresa a la que se le concesionó el servicio de alumbrado público y que por incumplimiento de contrato demandó y ganó el juicio
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – (Chapala, Jal). – Después de que se promoviera un amparo, el pasado 21 de junio, por parte del Ayuntamiento de Chapala para evitar el arresto administrativo hasta por 36 horas del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, y sus nueve regidores, además del Síndico, este finalmente fue aceptado el día 26 de junio.
Sin embargo, promover amparos para evitar la detención y, momentáneamente, el pago de más de 100 millones de pesos a la empresa LED LUMINA S. A. de C. V., a la que se le concesionó (abril del 2012) el servicio de alumbrado público del municipio, no es la solución más viable que ve el Ayuntamiento sino la de liquidar, sí es la única salida que tiene por el momento, ya que un juez ordenó la retribución millonaria por incumplimiento de contrato.
Para el presidente la llegada de notificaciones (esta es la segunda, la primera llegó en diciembre) no es cosa menor, pues de no pagar, pueden llegar a tener inhabilitaciones y suspensiones de todo el pleno.
“El amparo es solo un instrumento para oponerse a la resolución del magistrado, pero aquí se trata ya de atacar de origen, es resolver porque… todo ese tipo de juicios no pierde el presidente que lo hizo, no pierde el presidente actual, al final de cuentas el que pierde es el pueblo”, espetó el entrevistado.
Por el momento, el Ayuntamiento de Chapala no tiene la solvencia económica para pagar pues con la última actualización, donde se incluyen la plantilla con todo y los intereses, suman de 150 a 170 millones los que deben liquidar.
A pesar de ello, entre las opciones que tiene el municipio de Chapala para realizar el pago es mediante apoyo de la Secretaría de Hacienda, con un préstamo a fondo perdido (pese que tienen la capacidad de crédito, el préstamo no lo ven viable), la venta de terrenos y un convenio de pago para congelar la deuda. Los más razonable para el gobierno, es las dos últimas opciones.
El terreno que se quiere vender para pagar parte de la millonaria deuda está en el Cerro Colorado, en Ajijic, el cual se buscará que tenga la licencia para uso de suelo mixto y para que pase de nueve a costar 50 millones de pesos. También tienen en mente otros pequeños terrenos, tanto en Santa Cruz como en La Canacinta
Al igual, se buscará un convenio de pago a plazos de cinco a 10 años con Led Lumina, con la intención de congelar los intereses y hacer frente al juicio con la empresa que se le concesionó el servicio de alumbrado público en el 2012, con un contrato que el expresidente de Chapala, Joaquín Huerta (2015-2018) llegó a llamar “leonino” y “abusivo”.
Para finalizar, el primer edil Moisés Alejandro Anaya, aseguró que no tiene temor de ser arrestado. “…Estoy aquí en la calle, no me ando escondiendo, he andado toda la semana en las obras, recorriendo las calles, esta semana voy a estar aquí despachando, aquí uno está, su público, no hay porque temer”, espetó.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala