Álvaro Alcántar Beltrán fue el primer Rey Feo del Carnaval de Chapala en febrero de 1974 y propietario de la legendaria cantina El Gavilán
Álvaro Alcántar Beltrán, mejor conocido como El Callejas. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Decenas de personas despidieron el cuerpo de Álvaro Alcántar Beltrán entre aplausos y cantos el 12 de octubre en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. “Callejas”, cómo fue conocido por la gente de su pueblo natal, falleció la madrugada del 11 de octubre.
A las afueras de la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala amigos y familiares despidieron a Alvaro Alcantar Beltrán, El Callejas, al son del Mariachi. Foto: J. Stengel.
Después de vivir siete años con Alzheimer, a los 80 años Álvaro presentó un cuadro de complicaciones que le llevaron a la muerte, según las publicaciones de uno de sus hijos mediante redes sociales. A pesar de su diagnóstico, amigos de Alcántar Beltrán dijeron haber convivido con él hasta sus últimos días.
La misa fúnebre el 12 de octubre por la tarde en la parroquia de San Francisco de Asís, se llenó con más de cien personas que se acercaron a dar el pésame a la familia durante 40 minutos. Mientras el Mariachi Águila entonó sus canciones favoritas.
El Callejas fue el primer Rey Feo del Carnaval de Chapala, en febrero de 1974 y propietario de la legendaria cantina El Gavilán hasta su cierre en el 2022. Fue simpatiizante del Partido Revolucionario Institucional durante sus tiempos “dorados” en el municipio y un fanático de corazón de las Chivas Rayadas del Guadalajara, aunque su deporte favorito era el béisbol, agregó uno de los entrevistados durante su misa.
Alcántar Beltrán nació el 10 de enero de 1943 y durante su juventud se casó con María Elena Espinoza Sánchez, el 10 de diciembre de 1971. El matrimonio dio vida a cuatro hijos: Álvaro, Óscar, Héctor y Griselda.
El mayor de ellos falleció en un accidente automovilístico, lo que afectó de manera emocional a Callejas, a partir de ese momento su salud empeoró de manera constante, según los recuerdos de sus conocidos. Los otros tres siguen con vida.
Aun así, Callejas continuó llenando de alegría a quien se encontrara por la calle y dejando en la memoria de los habitantes, frases como “de qué te quejas sí estas con Callejas” , “hay mamá Chayo, me quiere morder un lión” y “Álvaro y tú, venir con su gente armada, que no ves que nos esta llevando la chingada”, entre muchas otras que todavía llegan a escucharse en las cantinas del centro.
Álvaro Alcántar Beltrán fue velado en la delegación San Antonio Tlayacapan, en la casa número 13, de la privada Jesús García e incinerado tras la misa de cinco, en la parroquia de San Francisco de Asís el 12 de octubre.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala