Los organizadores de las carreras Xupinaya PRO y La Campanaria, no las realizarán debido al alto cobro por parte de la CIA
Corredores de la última edición de la carrera Xupinaya PRO en el 2022. Foto: Luilli Barón
Sofía Medeles.- Por segundo año consecutivo, las carreras de montaña Xupinaya PRO y La Campanaria no se realizarán debido al cobro que les pide la Comunidad Indígena de Axixic (CIA) por el uso de los senderos.
Ambas carreras se realizaban en esta temporada, entre julio y septiembre. Las dos tenían varios años realizándose, pero fue hasta el aumento de la cuota de la CIA que se vieron paralizadas.
Daniel Urzúa, organizador de La Campanaria comentó que será por tiempo indefinido, mientras que Ricardo González González, aseguró que la Xupinaya PRO se dejará de hacer definitivamente. Ambos señalaron los altos costos de la cuota que pide la Comunidad Indígena de Axixic.
«Ya no se hará, esa carrera ya se acabo. No se puede trabajar con la Comunidad Indígena. Pidieron un 15 por ciento de la inscripción y luego lo subieron a 20 por ciento. Con el 15 por ciento de una inscripción de 500 pesos, eran 75 pesos por persona, cuando ellos cobran 25 pesos por subir, y no se vale, porque no les importa lo que conlleva la organización, playera, numero, chip, medalla, logística, tiempos, sistema de fotografía. Todo eso es caro, no hay margen para merma», declaró el organizador de Xupinaya PRO, que se realizó por 24 ediciones, siendo la última en julio del 2022.
Por su parte, Daniel que inició la carrera La Campanaria desde el año 2014, teniendo igualmente su última edición en el 2022, comentó únicamente que este año no se realizará, sin especificar si se detendrá, si se cambiará de sede, o si planea continuar. Agregó que se encuentra detenida porque le parecen excesivos los cobros de la CIA.
«Cumplimos nuestra labor de hacer que este tipo de carreras se vieran en el Occidente de México, y crecieran. Ya todo el mundo organizó sus carreras, y que bueno. Ya hicimos nuestra labor, y el que sigue», agregó Ricardo González.
Por su parte, Imelda López, tesorera de la Comunidad Indígena de Axixic aseguró que no se han presentado a pedir permiso a la comunidad, más que las carreras ya confirmadas, es decir Papalote Trail Axixic. «Siempre llevan escritos para ver un aproximado de cuántas personas participan. Como tenemos apoyos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), ellos piden que mantengamos cierto tipo de aforo para que no se deterioren los caminos».
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala