Yazmín Ángel piensa trabajar por la agencia de Riberas del Pilar
Regidora por Futuro, Yazmín Alejandra Ángel Orozco. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Creyendo en el empoderamiento femenino y en trabajar no sólo por las cuestiones de infraestructura, sino también en las regulaciones para evitar la deforestación de montañas y cuidado del Lago de Chapala, es como piensa Yazmín Ángel enfocar su proyecto y sus esfuerzos para la administración 2024-2027.
Yazmín Alejandra Ángel Orozco de 43 años es licenciada en Derecho, residente de Riberas del Pilar y es regidora gracias a la paridad de género, donde se le seleccionó para formar parte del cabildo de la administración 2024-2027, representando al partido Futuro.
Comentó que, aunque no tiene una extensión territorial denominada en su regiduría, planea buscar proyectos para mejorar los servicios en Riberas del Pilar, trabajando de la mano con las regidoras Goretti Gonzalez y Monserrat García, de San Antonio Tlayacapan.
Sobre las mujeres ocupando puestos en el cabildo comentó: «Me da gusto. Creo que estamos en la época de las mujeres, tenemos una presidenta por primera vez en la República Mexicana. La participación de las mujeres en cualquier ámbito se ha aperturado mucho. Hemos demostrado que tenemos capacidad, inteligencia, disposición y mucho sentimiento. Sabemos empatizar con las personas, es algo que hacía falta y por eso resaltamos en muchos aspectos, culturales, políticos, sociales y económicos».
Respecto a la agencia municipal de Riberas del Pilar, comentó que durante las pasadas campañas caminaron en las calles y colonias y detectaron que el trabajo no solo es respecto a la avenida Hidalgo y la zona comercial, sino que hay más hacia el cerro y hacia las calles de abajo; necesidades, por ejemplo de empedrado, y sobre todo de drenaje.
«Creo que se necesita trabajo en drenajes, tener una planta de tratamiento, en las calles. En infraestructura pública. Es necesario que se den rondines en las calles y ver las necesidades más urgentes para trabajar, tener un canal directo de diálogo, que se acerquen y nos digan las necesidades de sus colonias», comentó Ángel Orozco.
En general, en todo el municipio de Chapala, comentó que, por su ramo al que se dedica, que es el inmobiliario, le preocupa la deforestación, en cuanto a la materia de planeación y desarrollo, que da permisos, sin contar con drenajes, servicios, infraestructura vial, etcétera. «Considero que nos beneficia traer inversión, pero hay que ir de la mano con infraestructura».
Sobre otras necesidades urgentes, habló del rescate al Lago. «Cuando baja el lago, nos comenzamos a preocupar, pero cuidarlo es un trabajo que se tiene que hacer continuamente». Por otro lado, habló de la necesidad de contar con servicios médicos, como la promesa de campaña de tener un hospital. «Que se cumpla la promesa de campaña del hospital, pero si no, poner atención en clínicas municipales, teniéndose dotadas de personal y tratamiento», señalando que se tiene que distribuir el recurso en áreas críticas primordialmente.
Ella preside la comisión edilicia de Calles y Calzadas y es parte de las comisiones de Gobernación; Hacienda, patrimonio y presupuesto; Desarrollo social y humano; Recursos humanos; Jubilados y pensionados; Educación; Desarrollo urbano; Acceso a la información pública y transparencia y Ciudades Hermanas. «Me siento honrada de ser comisionada para estas tareas. Es una gran responsabilidad, porque necesitamos aportar y trabajar en pro de la comunidad, para ser un gobierno que no solo prometa, sino que sea ejecutivo y realmente solucione» concluyó, agradeciendo a quienes apoyaron y que seguirá con la apertura para recibir y escuchar necesidades para trabajar en ellas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala