La presidenta destacó la importancia del diálogo y el respeto en las relaciones internacionales, subrayando que México es una nación digna y valerosa
La asamblea realizada en la plaza del zócalo el 9 de marzo, logró reunir a más de 350 mil personas. Foto: Especial.
Redacción. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, un evento que reunió a más de 350 mil personas.
Originalmente planeada como un mitin para anunciar medidas frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la asamblea se transformó en un festival tras un acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump para posponer dichas tarifas hasta el 2 de abril.
Desde tempranas horas de aquel 9 de marzo, contingentes de simpatizantes, sindicatos y organizaciones comenzaron a llegar al corazón de la capital, creando un ambiente festivo y de unidad. El evento inició con actividades culturales, incluyendo la participación del Mariachi de la Guardia Nacional y culminó con un discurso de la mandataria.
En su mensaje, Sheinbaum destacó la importancia del diálogo y el respeto en las relaciones internacionales, subrayando que México es una nación digna y valerosa, igual en circunstancias a cualquier otra. También reafirmó su compromiso con el pueblo mexicano, asegurando que su gobierno siempre estará del lado de la ciudadanía para enfrentar adversidades.
Además de abordar el tema de los aranceles, la presidenta aprovechó la ocasión para hablar sobre la reforma al Poder Judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el próximo 1 de junio. Su discurso estuvo marcado por un llamado a la unidad nacional, enfatizando que el gobierno y el pueblo deben trabajar juntos para superar los desafíos económicos y sociales.
Durante su discurso la mandataria abogó por anexar al Tratado de Libre Comercio a todos los países del continente americano y aunque la presidencia de Estados Unidos aseguró que sí habría cobros de aranceles en las exportaciones de acero y aluminio para el 12 de marzo, no hubo pronunciación al respecto.
El evento concluyó de manera pacífica y con saldo blanco, según informaron las autoridades. La asamblea no solo sirvió como un espacio para informar sobre las acciones del gobierno, sino también como una celebración de los logros alcanzados en la relación bilateral con Estados Unidos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala