La mayoría de los decesos estuvieron relacionados con accidentes carreteros y ahogamientos en diversas regiones del estado
Cuatro personas perdieron la vida por inmersión en cuerpos de agua en Puerto Vallarta, Tala y San Juan de los Lagos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que el Operativo Semana Santa y Pascua 2025 ha dejado un saldo preliminar de 14 personas fallecidas, según el corte emitido a las 19:00 horas del 20 de abril. La mayoría de los decesos estuvieron relacionados con accidentes carreteros y ahogamientos en diversas regiones del estado.
De los 14 fallecimientos, nueve ocurrieron en accidentes viales, incluyendo choques, volcaduras y percances en motocicleta. Los incidentes se registraron en los municipios de Ayotlán, Etzatlán, San Juanito Escobedo, Cihuatlán, Arandas, San Cristóbal de la Barranca y Tuxcacuesco, zonas con alta afluencia vehicular debido a su ubicación estratégica en rutas turísticas y religiosas.
Asimismo, cuatro personas perdieron la vida por inmersión en cuerpos de agua en Puerto Vallarta, Tala y San Juan de los Lagos, destinos turísticos donde, pese a los esfuerzos de vigilancia, ocurrieron estos lamentables hechos. El último fallecimiento reportado corresponde a un peregrino que sufrió un infarto durante la tradicional Romería de la Virgen de Talpa.
El operativo, que se desarrolla del 11 al 27 de abril, ha desplegado a más de 5,000 servidores públicos apoyados por 922 vehículos especializados y siete helicópteros, cubriendo 12 regiones del estado con especial atención en carreteras, zonas turísticas y eventos religiosos masivos como los de Talpa de Allende y San Juan de los Lagos.
Hasta el momento, las autoridades han registrado 1,079 atenciones médicas, 169 rescates por accidentes vehiculares y la intervención en 640 incidentes, incluyendo incendios, fugas y explosiones. Además, se ha logrado el control de 146 incendios forestales en distintos puntos de Jalisco.
En comparación con años anteriores, la cifra de fallecimientos en 2025 representa un incremento respecto a los cinco decesos reportados en 2024, pero una reducción significativa en contraste con 2023, cuando se contabilizaron 26 muertes, incluyendo casos por incendios.
Las autoridades estatales han reiterado el llamado a la población para extremar precauciones en la recta final del operativo, que concluirá el 27 de abril, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante este periodo vacacional.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala