Un incidente vial en Ajijic expone la falta de regulación y filtros para conductores de la tercera edad en Jalisco
Extranjero que protagonizó el incidente que abrió el debate sobre los conductores de la tercera edad. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Un incidente vial ocurrido la semana pasada en pleno centro de Ajijic ha reavivado el debate sobre la movilidad en la población ribereña. Un motociclista de la tercera edad bloqueó el paso de un camión de transporte público al negarse a orillarse, obligando al chofer a esperar para que él pudiera estacionar su vehículo.
El debate gira en torno a las múltiples ocasiones en que los conductores, tanto extranjeros como locales, han generado incidentes viales debido a su edad. El Director de Movilidad Chapala, Francisco Moisés Ortiz compartió que en el estado de Jalisco, no hay regulaciones ni restricciones en el tema.
Sobre el incidente que se viralizó en redes sociales a nivel nacional, donde el motociclista que protagonizó el incidente, un extranjero de la tercera edad que se mostró renuente a facilitar el paso al autobús de pasajeros, el director de Movilidad de Chapala, Francisco Moisés Ortiz de la Rosa, se dijo al tanto, aunque mencionó que actualmente no hay manera de sancionar, ya que, respetando los derechos del usuario, tendría que haber flagrancia para proceder. «Si los compañeros llegaran a ver este tipo de situaciones, no solo de él, sino de quien sea, si sería sancionado», aseguró.
El conflicto vial ha puesto sobre la mesa una problemática más profunda señalada por las personas que comentaron la situación en redes sociales, la ausencia de regulación clara para los conductores de la tercera edad. El director de Movilidad, reconoció que ni en el estado de Jalisco, ni en el municipio de Chapala hay restricciones de edad para obtener o renovar una licencia de conducir, y que tampoco se exige ningún tipo de examen médico o práctico para hacerlo, mencionando también que las licencias de conducir extranjeras son válidas en el estado.
«Con base a la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, siempre y cuando se actualice la licencia, no hay restricción, pueden seguir conduciendo. Ahora si que no podríamos intervenir en ese tema, pero sí más bien podríamos poner atención en lo que respecta a estar cuidando que circulen bien, para evitar una situación. En tema de restringir que la gente de la tercera edad conduzca, no se puede, no está en nuestras manos», aseguró Ortiz de la Rosa.
En cuanto a las licencias que vienen del extranjero, aseguró que son válidas, y en cuanto a renovar o realizar el refrendo de las licencias, mencionó que solo se necesita presentar documentación, acreditar el domicilio en Jalisco, presentar CURP o identificación vigente y hacer el pago de derechos. Para este trámite, no se pide otro examen de habilidad.
En redes sociales abundan los comentarios que hablan sobre los descuidos que cometen las personas de la tercera edad al manejar, y los múltiples incidentes que han ocurrido en Ajijic al respecto. «A su edad ya está deschavetado, quítenle la licencia», o “No es solo un caso aislado, ya hemos visto muchos conflictos por extranjeros por viejitos que manejan sin cuidado, los malos hábitos van en aumento”, son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales.
El director mencionó lo dicho por el gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro en el año 2023, sobre la restricción de edad y requisitos extras para que las personas de la tercera edad fueran evaluados para saber si eran aptos o no para conducir, y aunque Ortiz de la Rosa mencionó que es un tema que no se ha modificado, según la página web del Gobierno de Jalisco de la Secretaría de Transporte, para hacer el trámite de una licencia de conducir nueva de automovilista, chofer y motociclista, así como el refrendo de ésta, «En caso de tener 75 años o más, además de los requisitos anteriores, deberá presentar un certificado de salud que diga que cuenta con aptitud física y mental para conducir un vehículo automotor, expedido por alguna dependencia de salud oficial».
El director Francisco mencionó que se mantendrán al tanto de este tipo de situaciones, destacando que para denunciarlas el teléfono habilitado es el de Seguridad Pública de Chapala, que es 376 765 4444, para que Seguridad Pública se comunique con Vialidad y puedan atender los casos.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala