Acceso al Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ha pegado a la economía del Ayuntamiento de Jocotepec las múltiples bases laborales que, antes de irse, les dejó la administración de José Miguel Gómez López. “Ya es una nómina bastante extensa para el municipio y aún así decidieron basificar”, dijo el jefe de Gabinete.
Con la queja de que la pasada administración dejó las arcas semi vacías, el ingresar más empleados fue un golpe para el bolsillo del municipio, dijo en entrevista Roberto Pérez Vargas, Jefe de Gabinete en el Gobierno de Jocotepec.
“Presupuestalmente sí se reciente porque te dejan una administración nueva, si bien es cierto dejaron dinero en caja, en su 90 por ciento ya estaba etiquetado para obras inconclusas y pagos que se tenían que hacer, ese dinero no puede ser usado y es meramente el 10, 15 por ciento del dinero que dejaron para temas de operatividad del municipio”, dijo el jefe de Gabinete.
En el tema del otorgamiento de las plazas laborales dentro del ayuntamiento, Pérez Vargas dijo que encontraron algunos detalles, como el caso de un beneficiado que nunca se presentaba a laborar, enviando a otra persona para presentarse en su labor, sumado a que le dieron la base en la última sesión edilicia presidida por el exmandatario José Miguel Gómez López. Otro de los casos es el de una persona que le dieron su base pero en la nómina siempre cobraba en ceros.
Otra observación es la basificación para dos personas bajo el cargo de “muralistas”, a quienes los tienen en labores de apoyo en la dirección de Cultura.
La pasada administración también dio base laboral a casi todos los que operaban en la dirección de Cultura, por lo que sigue el mismo personal, aunque con la venia de la actual directora, Carmen Elizabeth García Villalobos, “Kany”.
“Por el momento, por el tema de que son los primeros días de labores y por la experiencia que ellos traían en la realización de los eventos de estos meses o en este mes (octubre) se decidió que siguieran ahí trabajando”, dio a conocer Roberto Pérez.
Algunas personas laboraban en departamentos ajenos a su nombramiento, por lo que ya fueron reasignados, mientras otros han sido movidos de área, lo que ha generado que se presenten quejas en su sindicato para exigir se les regrese al espacio que acostumbraban. También se han presentado casos de personas con base que se niegan a seguir indicaciones.
“Hay personas que se encuentran reacias a dicho cambio y pues en algunas indicaciones que se les han dado se ha generado alguna fricción leve, que ya se ha solventado, pero sí ha habido algunas situaciones”, aseguró Pérez Vargas, añadiendo que a nadie se le ha vulnerado sus derechos laborales.
Respecto a ex encargados de direcciones, Imelda Karina Pérez González, que estuvo como directora de Obras Públicas, sigue como burócrata al tener base en la dirección de ecología como auxiliar administrativo. Rosa Belia Gutiérrez Gaeta, era la titular de la Unidad de Transparencia, pero cuenta con una base en la Dirección de Patrimonio como auxiliar administrativa.
Las bases, que en su mayoría fueron aprobadas luego de la derrota del partido del ex presidente, fueron avaladas por el pleno del cabildo, todos con observaciones.
Por ahora el proceso de las basificaciones está en revisión por el departamento jurídico del Ayuntamiento de Jocotepec para conocer si se realizaron los procesos jurídicos tal como deben ser realizados y si existen bases otorgadas sin los fundamentos necesarios que puedan revocarles su plaza en el gobierno municipal.
Se cuestionó a las autoridades jocotepenses respecto a la cantidad de basificados “express” de la pasada administración, así como el gasto mensual que todos estos representan, pero al momento no se ha entregado información por parte del ayuntamiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala